Open-access Desgaste psíquico moral en los trabajadores de la atención primaria

Resumen

OBJETIVO  Relatar la experiencia de elaboración de una propuesta de taller para auxiliar a gestores locales a identificar, manejar y prevenir el desgaste psíquico moral de trabajadores de la atención primaria.

MÉTODO  El taller fue elaborado mediante revisión de la literatura, entre noviembre de 2014 y junio de 2015. El recorte temporal consideró trabajos de los últimos diez años. Fueron seleccionados estudios que describían intervenciones colectivas para situaciones generadoras de desgaste psíquico moral, preferentemente en la atención primaria.

RESULTADOS  Fueron analizados 35 artículos. El taller prevé cinco encuentros, con duración media de 1 hora. Los temas son: sensibilizarse; reconocer el estrés personal; manejar el estrés personal; reconocer el estrés del equipo; y manejar el estrés del equipo. El taller está fundado en cinco principios clave: detección y enfrentamiento; atención a las relaciones interpersonales; comunicación; autoconocimiento y mindfulness.

CONCLUSIÓN  El desgaste psíquico moral puede reflejarse negativamente en la salud del trabajador, el cuidado y la organización. La propuesta de medidas para reconocer, manejar y prevenir el desgaste psíquico moral se considera pertinente y estratégica, en la búsqueda constante por la mejoría de la satisfacción y la calidad.

DESCRIPTORES:
Personal de Salud; Enfermería de Atención Primaria; Agotamiento Profesional; Salud Laboral; Daño Moral; Atención Primaria de Salud

location_on
Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br
rss_feed Acompanhe os números deste periódico no seu leitor de RSS
Acessibilidade / Reportar erro