Acessibilidade / Reportar erro

Carga laboral de enfermería: influencia de las intervenciones de cuidados indirectos

RESUMEN

Objetivo:

Evaluar la percepción de enfermeros acerca del grado de interferencia de intervenciones de cuidados indirectos sobre la carga laboral del equipo y verificar la asociación entre dichas intervenciones y las variables profesionales e institucionales.

Método:

Investigación survey por vía correo electrónico, conducida con enfermeros clínicos, gerentes de unidades y de servicio de ocho estados brasileños. Se aplicó un cuestionario conteniendo 28 intervenciones de cuidados indirectos y sus definiciones, propuestas por la Clasificación de las Intervenciones de Enfermería.

Resultados:

Participaron 151 enfermeros clínicos. Se obtuvo índice de respuesta del 14,8%. Las intervenciones de cuidados indirectos relatadas como las que más aumentan la carga de trabajo fueron: Preceptor: funcionario (M=3,2), Desarrollo de funcionarios (M=3,1), Apoyo al Médico (M=3,0) y Mediación de conflictos (M=3,0). Asociaciones estadísticamente significativas entre las intervenciones investigadas y las variables institucionales (naturaleza jurídica y porte) fueron evidenciadas.

Conclusión:

Enfermeros en distintos escenarios de práctica se dan cuenta de que las intervenciones de cuidados indirectos influencian la carga laboral de modo distintivo, con énfasis para las demandas relativas al acompañamiento y calificación de funcionarios.

DESCRIPTORES:
Carga de Trabajo; Flujo de Trabajo; Administración del Tiempo; Personal de Enfermería en Hospital

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br