Acessibilidade / Reportar erro

Transición sociotécnica en el sector de la palma aceitera: análisis desde una perspectiva multinivel en el municipio Colombiano de Tibú

Resumen

Los cambios en las formas de interactuar entre los diferentes agentes involucrados en la cadena de valor del sector de la palma de aceite en el municipio de Tibú (Colombia) durante el periodo 1985-2020 han dado como resultado una reducción en los índices de pobreza, desigualdad social y desempleo para los habitantes de la región, lo cual se explica por un proceso de transición sociotécnica. El objetivo principal de este estudio es analizar desde una perspectiva multinivel los factores que determinaron el éxito de este proceso. Para lograr este propósito, se desarrolló una investigación exploratoria basada en el análisis de un estudio de caso mediante entrevistas semiestructuradas aplicadas a agentes comerciales y no comerciales del sector, y la recopilación de información de fuentes secundarias. Los resultados muestran que los cambios en el marco jurídico y normativo establecidos por el gobierno, la transformación del paisaje y la transición de pequeños propietarios a medianos empresarios agrícolas en la región, fueron factores importantes para revolucionar el régimen y fomentar la aparición de nuevas prácticas alternativas en el sector del aceite de palma.

Palabras clave:
transición sociotécnica; innovación social; perspectiva multinivel; gestión de la transición; política tecnológica; cambio tecnológico

Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural Av. W/3 Norte, Quadra 702 Ed. Brasília Rádio Center Salas 1049-1050, 70719 900 Brasília DF Brasil, - Brasília - DF - Brazil
E-mail: sober@sober.org.br