Acessibilidade / Reportar erro

Ordenamiento territorial agropecuario en micro territorios. Caso del Río Limón, en el Alto Catatumbo (Colombia)

Agricultural land management in micro territories. Case of the Río Limón in Alto Catatumbo (Colombia)

Resumen

A partir de la inquietud sobre qué factores territoriales pueden ser determinantes en un proceso de Ordenamiento Territorial Agropecuario (OTA) en la subcuenca del Río Limón, un microterritorio en el Alto Catatumbo, al nororiente de Colombia, se realizó, mediante la aplicación de técnicas de evaluación cualitativas y cuantitativas, una revisión de las condiciones del Desarrollo Territorial Rural (DTR), la Gobernanza Territorial (GT), el desempeño de los Sistemas de Producción Agropecuario (SPA), los conflictos Medio Ambientales y las Tensiones Territoriales. La subcuenca es un área compartida entre tres municipios y dos departamentos, presenta una población de alrededor de cinco mil habitantes, en su mayoría rural. La producción agropecuaria es su principal actividad económica y la fuente de un fuerte conflicto de uso del suelo y el agua. Se elaboraron y aplicaron índices compuestos de DTR, GT y de desempeño de los SPA, se revisaron informes ambientales y documentos de planeación municipal. Los resultados indican que los factores determinantes del OTA en la subcuenca se relacionan con bajos niveles de condiciones sociales y una débil Gobernanza Territorial, confirman los conflictos altos de uso del suelo y el agua, y plantea la necesidad de definir objetivamente la visión de largo plazo del territorio.

Palabras-clave:
Ordenamiento Territorial Agropecuario - OTA; Desarrollo Territorial Rural - DTR; gobernanza territorial; conflictos ambientales; tensiones territoriales


Sociedade Brasileira de Economia e Sociologia Rural Av. W/3 Norte, Quadra 702 Ed. Brasília Rádio Center Salas 1049-1050, 70719 900 Brasília DF Brasil, - Brasília - DF - Brazil
E-mail: sober@sober.org.br