Acessibilidade / Reportar erro

Partos por cesarea en Piauí: tendencia y factores asociados en el periodo 2000-2011

Resumen

OBJETIVO:

analizar la tendencia de cesáreas y factores asociados en Piauí, Brasil, de 2000 a 2011.

MÉTODOS:

estudio de series temporales y transversal, con datos de todos los nacimientos hospitalarios de mujeres primíparas, proporcionados por el Sistema de Información sobre Nacidos Vivos (Sinac).

RESULTADOS:

la proporción de cesáreas ha aumentado de 34,4% en 2000 para 52,1% en 2011 (variación porcentual anual de +4,4; IC95% 3,6;5,1); las mujeres blancas (RP=1,72; IC95% 1,63;1,86), mayores de 40 años (RP=2,17; IC95% 2,09;2,28), con más de 12 años de escolaridad (RP=1,86; IC95% 1,77;1,96), que hicieron 7 o más consultas prenatales (RP=2,08; IC95% 1,97;2,18) y que vivían en municipios con más de 300.000 habitantes (RP=1,68; IC95% 1,62;1,80) y con más alto Índice de Desarrollo Humano (RP=1,61; IC95% 1,51;1,73) mostraron mayor proporción de cesáreas.

CONCLUSION:

la ocurrencia de partos por cesárea fue alta y más frecuente en mujeres de bajo riesgo obstétrico.

Palabras-clave:
Cesárea; Tendencias; Factores de Riesgo; Desigualdades en la Salud; Estudios de Series Temporales; Estudios Transversales

Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente - Ministério da Saúde do Brasil SRTVN Quadra 701, Via W5 Norte, Lote D, Edifício P0700, CEP: 70719-040, +55 61 3315-3464, Fax: +55 61 3315-3464 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: ress.svs@gmail.com