Acessibilidade / Reportar erro

Autopercepción positiva de la alimentación: un estudio de base poblacional en el extremo sur de Brasil

Resumen

Objetivo:

investigar la prevalencia de autopercepción positiva de la alimentación, sus factores sociodemográficos y comportamentales, morbilidades, autopercepción de la salud/peso y cuidados con el peso corporal en el municipio de Rio Grande, RS, Brasil, en 2016.

Métodos:

estudio transversal realizado con adultos y ancianos residentes en el municipio de Rio Grande; se aplicaron 13 indicadores de alimentación saludable y autopercepción de la alimentación; se utilizó la regresión de Poisson.

Resultados:

la muestra fue de 1.243 individuos, 72,4% refirió autopercepción positiva de la alimentación; indicadores como consumo semanal de verduras o legumbres (RP=1,33 - IC95% 1,22;1,45) y frutas (RP=1,35 - IC95% 1,22;1,48) fueron positivamente asociadas al desenlace (p<0,001); no hubo diferencia significativa entre los sexos.

Conclusión:

la autopercepción positiva de la alimentación se asocia con indicadores de alimentación entre adultos y ancianos pudiendo ser útil en estudios epidemiológicos.

Palabras-clave:
Consumo de Alimentos; Autoinforme; Encuestas Epidemiológicas; Estudios Transversales

Secretaria de Vigilância em Saúde e Ambiente - Ministério da Saúde do Brasil SRTVN Quadra 701, Via W5 Norte, Lote D, Edifício P0700, CEP: 70719-040, +55 61 3315-3464, Fax: +55 61 3315-3464 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: ress.svs@gmail.com