Acessibilidade / Reportar erro

Quemaduras en niños y adolescentes: caracterización clínica y epidemiológica

Las quemaduras constituyen importantes causas de morbimortalidad infanto-juvenil cuyas repercusiones reflejan en significativas limitaciones funcionales. Se trata de un estudio descriptivo, de naturaleza cuantitativa que objetivó caracterizar el perfil clínico-epidemiológico de niños y adolescentes víctimas de quemaduras admitidas en un Hospital de Referencia de João Pessoa, Brasil, de enero del 2007 a diciembre del 2009. La mayoría de las víctimas fue lactante (37%), preescolar (33,2%) y de género masculino (54%). Los eventos ocurrieron principalmente en el domicilio (85,5%), accidentalmente (90%) y por escaldamiento (69,6%). Predominaron las quemaduras de 2º grado en 62,6% de los casos y cerca del 24,2% de la muestra evolucionaron con complicaciones secundarias, siendo la infección la más común (12,1%). La balneoterapia es uno de los procedimientos más realizados. Se concluye la necesidad en intensificar programas educacionales en las escuelas, centros comunitarios y medios de comunicación ya que gran parte de los accidentes ocurrió en el ambiente doméstico pudiendo ser evitados.

Prevención de accidentes; Quemaduras; Mortalidad infantil


Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br