Acessibilidade / Reportar erro

Asociación entre calificación profesional y eventos adversos en unidades de tratamiento intensivo neonatal y pediátrico

RESUMEN

Objetivo:

Verificar la asociación entre la calificación de los profesionales de enfermería y la ocurrencia de eventos adversos en las unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricos

Método:

Estudio evaluativo y transversal, realizado en seis unidades de cuidados intensivos de cinco hospitales públicos del estado de Paraná, Brasil. La recolección de datos se llevó a cabo de abril / 2017 a enero / 2018 con la aplicación de un cuestionario a 143 profesionales de enfermería y análisis retrospectivo de 79 historias clínicas utilizando los instrumentos Neonatal Trigger Tool y Pediatric Trigger Tool. Los factores pronósticos fueron la formación profesional y la existencia, o no, de un servicio de educación continua; el análisis se realizó mediante regresión logística.

Resultados:

Detectado 30 eventos adversos en 22 historias clínicas analizadas. Hubo una prevalencia de infección (n = 12; 40%) y daño cutáneo (n = 9; 30%). Entre los factores pronósticos, se identificó la educación continua como factor protector frente a eventos adversos (p≤0,05).

Conclusión:

La educación continua se asoció con la prevención de eventos adversos en las unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricos.

Palabras clave:
Unidades de cuidado intensivo neonatal; Unidades de cuidado intensivo pediátrico; Habilitación profesional; Daño del paciente; Seguridad del paciente

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br