Acessibilidade / Reportar erro

Elaboración de un instrumento para evaluarlatransición segura del paciente al alta hospitalaria

RESUMEN

Objetivo:

Construir y validar el contenido de un instrumento de evaluación de la calidad de la transición de la atención y la seguridad del paciente en alta hospitalaria desde la perspectiva de los enfermeros.

Métodos:

Estudio metodológico, desarrollado en el sur de Brasil entre abril de 2019 y enero de 2022, en tres etapas: revisión integradora y entrevistas semiestructuradas con seis enfermeras para construir el instrumento; validación de contenido por un comité de 14 expertos; y pre-test con 20 enfermeras. Se empleó un Índice de Validez del Contenido superior a 0,80.

Resultados:

Instrumento desarrollado con 37 ítems organizados en seis dominios: estructura; planificación del alta; pautas de atención; derivación a la continuidad asistencial; cultura de seguridad, y resultado de la transición asistencial. El Índice de Validez de Conocimiento general fue de 0,93.

Conclusiones:

El instrumento presentó un valor de contenido y contribuyó a la comprensión de la transición del cuidado en el contexto nacional, proponiendo cambios para calificar y fortalecer la seguridad del paciente en el hospital de alta.

Palabras clave:
Alta del paciente; Continuidad de laatención al paciente; Seguridad del paciente; Transferencia de pacientes; Calidad de laatención de salud; Enfermería

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br