Acessibilidade / Reportar erro

Cáncer de pulmón relacionado con la exposición ocupacional: revisión integrativa

RESUMEN

Objetivo:

Identificar en la literatura los agentes cancerígenos presentes en el entorno laboral, las ocupaciones y el riesgo de cáncer de pulmón.

Método:

Estudio descriptivo y analítico de una revisión integradora realizada en una base de datos nacional e internacional de los últimos diez años, entre 2009 y 2018, que comprende 32 estudios referidos a la vinculación entre el cáncer de pulmón y las sustancias cancerígenas de exposición ocupacional.

Resultados:

Nueve (28,1%) publicaciones tuvieron su origen en China y solo una en Brasil. Los trabajadores más expuestos pertenecían al sector secundario, el 50% a la industria y un 6,2% a la construcción, siendo en su mayoría hombres. El asbesto y la sílice se destacaron entre las sustancias cancerígenas más asociadas con el riesgo de cáncer de pulmón, con índices de 37,5% y el 28,1%, respectivamente.

Conclusiones:

La vinculación entre la exposición ocupacional y el riesgo de cáncer de pulmón se caracterizó en esta investigación por la evidencia científica sustancial de los estudios descriptos que confirman esta asociación.

Palabras clave:
Neoplasias pulmonares; Exposición profesional; Carcinógenos; Sustancias, productos y materiales carcinogénicos

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br