Acessibilidade / Reportar erro

Lactancia materna y complicaciones que contribuyen al destete precoz

RESUMEN

Objetivo

Conocer la experiencia de las madres sobre la lactancia materna y eventos que contribuyen al destete precoz.

Método

Investigación tipo descriptivo y exploratorio con abordaje cualitativo realizado en una unidad de la Estrategia Salud de la Familia en la ciudad de Cáceres-MT, a través de entrevistas semi-estructuradas con 21 mujeres que dieron a luz entre enero / 2012 a enero / 2.014.

Resultados

Los datos mostraron que al final de los seis meses los niños, sólo el 19,1% se encontraban todavía en la lactancia materna exclusiva y de las principales demandas de su aparición fueron: conocimiento déficit inexperiencia / inseguridad; Banalización de la angustia materna; Las complicaciones de la mama puerperal; La interferencia de la familia; Leche Débil / inadecuada; empleo materno.

Conclusión

El estudio refuerza la necesidad de ajustes en el modelo de atención actual, superando aplicabilidad de técnicas predefinidas, alentando perspicaz crítica de profesionales de la salud en la construcción de nuevos conocimientos y comportamientos.

Lactancia materna; El destete; Enfermería materno-infantil; Objetivos de Desarrollo del Milenio

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br