Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia y factores asociados a las alteraciones cervicales en unidades del Sistema Único de Salud

RESUMEN

Objetivo:

estimar la prevalencia y los factores de riesgo asociados con las alteraciones citopatológicas en cuello uterino de mujeres atendidas por el Sistema Único de Salud.

Método:

Estudio transversal realizado con 350 mujeres, entre 14 y 79 años, que se sometieron a una prueba de Papanicolaou en unidades de salud de Francisco Beltrão, Paraná. Se realizó análisis citopatológicos cervicales y se aplicó un cuestionario para obtener informaciones socioeconómicas, ginecológicas, sobre conducta sexual y hábitos de vida. La prueba de chi-cuadrado y la regresión logística con p <0.05 fueron aplicadas para el análisis estadístico.

Resultados:

La prevalencia de alteraciones cervicales fue del 3,4% y las principales categorías encontradas fueron lesión intraepitelial de bajo grado, lesión intraepitelial de alto grado y atipias de significado indeterminado. De estos, el primero estuvo presente en el 16,6% de las mujeres menores de 25 años. El análisis multivariante señaló asociaciones entre el resultado citopatológico previo (OR = 25.693), el tabaquismo (OR = 7.576) y el consumo de anticonceptivos (OR = 5.265) con el resultado.

Conclusión:

Las mujeres con antecedentes de alteraciones cervicales previas, uso de anticonceptivos orales, y fumadoras tienen más probabilidades de alterar el cuello uterino.

Palabras clave:
Neoplasia intraepitelial cervical; Prueba de papanicolaou; Salud de la mujer; Tabaco; Anticonceptivos

Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Escola de Enfermagem Rua São Manoel, 963 -Campus da Saúde , 90.620-110 - Porto Alegre - RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-5242 / Fax: (55 51) 3308-5436 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revista@enf.ufrgs.br