OBJETIVO: construir y validar por especialistas y clínicamente los indicadores para el resultado de enfermería Estado de la deglución y sus definiciones conceptuales y operacionales en pacientes después de accidente vascular cerebral.
MÉTODO: estudio metodológico, con análisis de concepto y validaciones de contenido y clínicas. Se verificó el Índice de Validez de Contenido para las notas atribuidas por 11 especialistas a los indicadores revisados. En la validación clínica, fueron examinados 81 pacientes por dos parejas de enfermeros, una usando instrumento con las definiciones construidas y la otra con instrumento sin definiciones. Las evaluaciones fueron comparadas por el Coeficiente de Correlación Intraclase, test de Friedman y Diferencia Mínima Significativa.
RESULTADOS: exceptuando el indicador Captura del alimento, todos presentaron Índice de Validez de Contenido superior a 0,80. La pareja de enfermeros con instrumento conteniendo las definiciones construidas presentó Coeficiente de Correlación Intraclase superior a 0,80 para todos los indicadores y por el cálculo de la Diferencia Mínima Significativa hubo semejanza entre todas las evaluaciones. En la pareja que estaba sin las definiciones elaboradas, el coeficiente fue bajo (ρ<0,75) para todos los indicadores.
CONCLUSIÓN: los datos evidenciaron aumento en la uniformidad y precisión entre las evaluaciones de los enfermeros al utilizar las definiciones conceptuales y operacionales para los indicadores del resultado de enfermería Estado de la deglución.
Aerofagia, Accidente Cerebrovascular; Evaluación en Enfermería; Estudios de Validación