Acessibilidade / Reportar erro

Evaluación económica y epidemiológica de intervenciones basadas en mensajes de texto en pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana* * Apoyo Financiero de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) - Edital Universal / 408709/2016-2, Brasil.

Objetivo:

evaluar la relación costo-efectividad y el impacto presupuestario del envío de mensajes de texto, asociados con consultas médicas, para reducir la carga viral de pacientes infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Método:

ensayo clínico aleatorizado, que sirve de base para el desarrollo de un modelo de cohorte dinámico con estados de Markov para comparar consultas médicas para adultos infectados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana versus la estrategia alternativa que consistió en asociar las consultas médicas al envío de mensajes de texto por teléfono móvil.

Resultados:

156 adultos participaron en el estudio. En cuanto a la carga viral, se encontró que en el grupo control hubo aumento, en el grupo de intervención A (mensajes semanales) hubo una reducción (p = 0,002) y en el grupo B (mensajes quincenales) no hubo diferencias estadísticamente significativas. El envío de mensajes de texto podría evitar 286.538 nuevas infecciones por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y 282 muertes en el período de 20 años, en comparación con el tratamiento estándar. La estrategia alternativa resultaría en un ahorro de R$ 14 mil millones en costos de tratamiento

Conclusión:

el envío semanal de mensajes de forma complementaria al tratamiento estándar puede reducir la carga viral circulante debido a su efecto en la disminución de nuevas infecciones, además de reducir los costos en materia de salud.

Descriptores:
VIH; Costos y Análisis de Costo; Envío de Mensajes de Texto; Ensayo Clínico Controlado; Análisis Costo-Beneficio; Enfermedades Transmisibles


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br