1. Dispositivos de Monitoreo Remoto
|
Li, et al. 2020/ Journal of Medical Internet Research/ Taiwán |
ECA / Domiciliario/ ERC estadios 1 a 4 |
Evaluar la eficacia de la plataforma de gestión sanitaria y las redes sociales para mejorar las habilidades de autogestión y retrasar la progresión de la ERC . |
MR por dispositivo (reloj de pulsera) y plataforma de redes sociales. |
El GI presentó puntajes más altos de autoeficacia, autogestión, calidad de vida y aumento del número de pasos diarios, con menor descenso de la TFG ./ Nivel II |
St-Jules, et al. 2020/ Journal of Renal Nutrition/ Estados Unidos |
ECA / Domiciliario/ HD con hiperfosfatemia |
Examinar la viabilidad y aceptabilidad de un programa de salud móvil autodirigido con educación, automonitoreo y asesoramiento conductual sobre el control del fósforo. |
Programas educativos a través de videos y folletos sobre automonitoreo con feedback por e-mail. |
El MR supervisado por un enfermero puede mejorar los resultados de salud de los pacientes con ERC de alto riesgo y reducir las hospitalizaciones y las visitas a la sala de emergencias./ Nivel II |
McGillicuddy, et al. 2020/ Annals of Pharmacotherapy/ Estados Unidos |
ECA / Domiciliario/ Postrasplante renal |
Determinar se mHealth afecta la variabilidad intrapaciente en la adherencia al tacrolimus. |
Bandeja de medicación electrónica integrada en la aplicación Smartphone Medication Adherence Saves Kidneys (SMASK). |
El GI obtuvo una reducción significativa en la media de tacrolimus a los 12 meses (p = 0,046) y una mejora significativa en la proporción que logró un bajo coeficiente de variación de tacrolimus (<40%; p = 0,001) en comparación con el GC ./ Nivel II |
Manani, et al. 2020/ Journal of Nephrology/ Italia |
Caso-control retrospectivo/ Domiciliario/ DP |
Comparar los resultados clínicos y la CV de pacientes que usan o no MR mediante DP . |
Máquina Cicladora Claria ®. |
Reducción estadísticamente significativa del número de hospitalizaciones por enfermedades específicas, urgencias e hipervolemia aguda en el grupo MR . No hubo diferencias entre los dos grupos en términos de hospitalización por todas las causas, hipervolemia y CV ./ Nivel IV |
Viglino, et al. 2019/ Journal of Nephrology/ Italia |
Transversal/ Domiciliario/ DP |
Describir un sistema de telemedicina creado para superar las barreras físicas, cognitivas y psicológicas para la DP . |
Sistema de video diálisis compuesto por una estación remota en el domicilio del paciente y una estación en el Centro de Control equipada con videocámara, monitor, micrófono, caja de conectividad tecnológica, computadora de alta resolución, webcam, altavoz. |
No hubo diferencias relacionadas con la peritonitis en los grupos evaluados. La DP asistida por video diálisis ha demostrado ser altamente confiable y fácil de usar para el personal, los pacientes y los cuidadores, no requiere habilidades tecnológicas especiales./ Nivel VI |
Sanabria, et al. 2019/ Peritoneal Dialysis International/ Colombia |
Cohorte retrospectiva/ Domiciliario/ DP |
Evaluar la asociación entre el uso de MR , hospitalizaciones y días de hospitalización. |
Máquina Cicladora Claria ®. |
Reducción significativa de la tasa de hospitalización en el grupo con MR con respecto al grupo sin monitoreo./ Nivel IV |
Ellis, et al. 2019/ JMIR Formative Research/ Estados Unidos |
Cohorte prospectiva/ Domiciliario/ ERC estadio 1 a 4 |
Evaluar la viabilidad y aceptabilidad del uso del sistema de salud móvil para la adherencia a la medicación. |
Sistema mHealth con dispositivo de botón inteligente para controlar la ingesta de medicamentos a través de una aplicación para smartphones y un servicio de SMS . |
De los 260 puntos de datos esperados, el 36,5% se registró con el botón inteligente y el 76,2% con el monitoreo electrónico. Se sugirió enviar mensajes de texto alentadores y recordatorios de los horarios de medicación./ Nivel IV |
Magnus, et al. 2017/ Applied Clinical Informatics/ Estados Unidos |
Transversal/ Domiciliario/ DP |
Describir la satisfacción con la interfaz de telesalud y los resultados de salud asociados a la intervención. |
Seguimiento de telesalud con MR para presión arterial, peso y glucosa, video chat y acceso a videos educativos online. |
El MR se asoció con la percepción de autonomía y confianza en las actividades de salud. Hubo una disminución en las percepciones negativas sobre la atención de DP y ERC . La mayoría de los participantes (80,1%) indicó altos niveles de satisfacción con el sistema./ Nivel VI |
Lew, et al. 2017/ Peritoneal Dialysis International/ Estados Unidos |
Transversal (descriptivo)/ Domiciliario/ DP |
Examinar el uso de dispositivos de monitoreo biométrico remoto. |
Monitoreo biométrico remoto y comunicación de audio y video a través de Internet. |
El MR es viable y capaz de optimizar la adherencia al tratamiento y la comunicación entre el paciente y el equipo clínico./ Nivel VI |
Ishani, et al. 2016/ American Journal of Kidney Diseases/ Estados Unidos |
ECA / Domiciliario/ TFG < 60 ml/min/1.73 m 2, no en diálisis |
Evaluar la viabilidad y el impacto en los resultados de salud del programa interprofesional de telesalud. |
Dispositivo LifeView; AmericanTeleCare, con herramientas (manguito de presión arterial, balanza, glucómetro, oxímetro de pulso, estetoscopio y cámara web) y acceso al equipo clínico. |
No hubo diferencias entre los grupos en ningún componente del resultado primario: mortalidad por todas las causas, hospitalización, visitas al departamento de emergencias o ingreso a sala./ Nivel II |
Migliozzi, et al. 2015/ Blood Pressure Control/ Estados Unidos |
Cohorte prospectiva/ Domiciliario/ Con trasplante renal |
Describir el programa de MR de presión arterial y el manejo de medicamentos. |
MR de la presión arterial con tratamiento farmacológico por parte del farmacéutico. |
Reducción significativa de los valores medios sistólicos y diastólicos observados a los 30, 90, 180 y 360 días de iniciado el programa (p < 0,05)./ Nivel IV |
Rifkin, et al. 2013/ Blood Pressure Monitoring/ Estados Unidos |
ECA / Domiciliario/ Adultos mayores hipertensos, ERC estadio 3 |
Evaluar la aplicabilidad del MR de la presión arterial. |
Tensiómetro automático con transmisión de datos al centro de salud. |
Ambos grupos tuvieron una reducción de los niveles sistólicos, sin significancia estadística. El GI mostró mayor adherencia a los controles de presión./ Nivel II |
Berman, et al. 2011/ Telemedicine and e-Health/ Hawái |
ECA / Domicilio/ HD |
Determinar si las intervenciones domiciliarias mediante telesalud pueden optimizar los resultados de salud y ser económicamente sustentables. |
Monitoreo residencial comercial ( VitelCare Turtle 500). |
El MR supervisado por un enfermero puede mejorar los resultados de salud, reducir costos, hospitalizaciones y visitas a la sala de emergencias. / Nivel II |
2. Teleconsulta
|
Cheung, et al. 2020/ Journal of Palliative Medicine / Estados Unidos |
Transversal/ Clínicas de hemodiálisis/ HD |
Determinar la viabilidad y aceptabilidad de los cuidados telepaliativos en unidades de diálisis rurales |
Teleconsulta de enfermería en cuidados paliativos. |
Más del 80% de los participantes informó que la teleconsulta fue tan buena como la presencial, y el 41% la consideró mejor. Además, el 81% de los pacientes declaró que la teleconsulta era relevante, el 58% informó que adquirió nuevos aprendizajes sobre su condición y el 27% reveló cambios en la percepción sobre la diálisis./Nivel VI |
Kazawa, et al. 2020/ BMC Nursing/ Japón |
ECA / Domiciliario/ Diabéticos ERC |
Examinar la eficacia de las teleconsultas de enfermería y la atención presencial para promover cambios de comportamiento. |
Teleconsulta de enfermería y seguimiento telefónico. |
Ambos grupos mostraron cambios de comportamiento similares. El GI tuvo una mejor comprensión de la gravedad de su enfermedad, la necesidad de autocuidado y la confianza en las enfermeras. El GC mostró un mayor grado de cambio de comportamiento con respecto al automonitoreo./ Nivel II |
Kaier, et al. 2017/ Health Economics Review/ Alemania |
ECA / Domiciliario/ Postrasplante renal de donador vivo |
Analizar costos y ahorros del programa de gestión de casos de telemedicina después del trasplante de riñón. |
Seguimiento postrasplante de riñón con gestión de casos mediante teleconferencia. |
Los participantes que recibieron atención mediante telemedicina presentaron menores costos y hospitalizaciones. La diferencia media de costos fue de € 4.945,07 por paciente, p < 0,001. La economía resultó favorable cuando se aplicó a 15 pacientes./ Nivel II |
Alazab, et al. 2016/ Rural and Remote Health/ Jordania |
Cuasiexperimental/ Domiciliario (áreas rurales)/ Pacientes en prediálisis |
Evaluar el impacto de la telenefrología en el diagnóstico, manejo de enfermedades, calidad de vida, ahorro de tiempo y costos. |
Teleconsulta de nefrología. |
Hubo un menor costo y tiempo de espera con la telesalud, que impactó en la mejora de la CV ./ Nivel III |
Gallar, et al. 2007/ Journal of Telemedicine and Telecare/ España |
ECA / Domicilio/ DP domiciliario |
Evaluar el uso de la telemedicina en el control a largo plazo de un paciente estable en DP . |
Teleconsulta de enfermería con revisión de la técnica, cuidado de catéteres, detección temprana y prevención de peritonitis. |
La telemedicina parece ser clínicamente útil en el seguimiento a largo plazo de pacientes en DP , con costos y ahorros alentadores./ Nivel II |
Prado, et al. 2006/ International Journal of Medical Informatics/ España |
Transversal/ Clínicas/ HD |
Presentar la viabilidad de un sistema de telesalud personalizado en Nefrología (NEFROTEL). |
Sistema de telesalud compuesto por Unidades de Acceso Remoto y Red Telefónica Pública Conmutada. |
El sistema fue capaz de brindar conocimientos fisiológicos, integrados y adaptados a cada paciente. Demostró ser confiable para la detección del impacto del monitor de movimiento humano./ Nivel VI |
Kariyawasam, 2005/ EDTNA/ ERCA Journal of Renal Care / Reino Unido |
Cohorte prospectiva/ Ambulatorio/ HD con hiperfosfatemia |
Verificar la efectividad de la telemedicina para ayudar a controlar los niveles de fósforo y reducir el tiempo de consulta con nutricionistas. |
Unidad de telemedicina con seguimiento a través de teleconsulta nutricional. |
Hubo reducción, con significación estadística, en los niveles de fósforo al 1°, 3° y 6° mes después del consejo nutricional. Se redujo el tiempo de viaje y los pacientes tuvieron el beneficio de recibir información dietaria poco después de que aumentara el resultado de fosfato. / Nivel IV |
Michel, et al. 2000/ Journal of Telemedicine and Telecare/ Francia |
Cohorte prospectiva/ Clínicas/ HD |
Comparar la calidad de la atención entre asistencia presencial y remota. |
Monitoreo de telesalud, con consultas presenciales mensuales y trimestrales. |
No hubo diferencias en la tasa de supervivencia, el número de muertes y los trasplantes entre los grupos. La evaluación para trasplante fue menor (p<0,042) en el GI ./ Nivel IV |
3. Plataforma digital
|
Easom, et al. 2020/ Clinical Kidney Journal/ Estados Unidos |
ECA / Ambulatorio/ ERC estadio 4 y 5 con TFG de 30 ml/min/1.73 m 2 |
Evaluar la efectividad de la educación prediálisis entre el programa de teleeducación y la atención presencial. |
Plataforma de educación online y programas educativas presenciales. |
Disminuyeron los informes de falta de conocimiento sobre TRS después de las sesiones de orientación en ambos grupos. Las modalidades domiciliarias de TRS fueron las preferidas después de las reorientaciones en ambos grupos./ Nivel II |
Cabacungan, et al. 2019/ Transplantation Proceedings/ Estados Unidos |
Transversal / Domiciliario/ Donantes y receptores de riñón |
Testar la usabilidad y la satisfacción de la aplicación Talking About Live Kidney Donation Social Worker Intervention (TALK SWI). |
Sitio web y aplicación con materiales educativos e intervención conductual por parte de un trabajador social. |
La mayoría de los participantes completó fácilmente las tareas de la tecnología y prefirieron la aplicación educativa a los materiales tradicionales. Hubo una alta satisfacción con la intervención de asesoramiento del trabajador social./ Nivel VI |
Weinhandl, et al. 2018/ Hemodialysis International/ Estados Unidos |
Cohorte prospectiva/ Domiciliario/ HD domiciliaria |
Evaluar la asociación entre la plataforma de telesalud ( Nx2me) y el riesgo de alteraciones durante HHD . |
Plataforma de telesalud ( Nx2me Connected Health). |
El GI se asoció con un menor riesgo de alteraciones por todas las causas estudiadas./ Nivel IV |
Kiberd, et al. 2018/ Canadian Journal of Kidney Health and Disease/ Canadá |
Transversal/ Domiciliario / HHD y DP |
Determinar la eficiencia del portal de eHealth para optimizar la experiencia del paciente en la atención de diálisis domiciliaria. |
Portal online eHealth (McKesson Canadá, RelayHealth ®): envío de mensajes de texto entre pacientes y profesionales, visualización del historial de mensajes y acceso a la historia clínica electrónica. |
No hubo diferencias en la CV y la comunicación entre el paciente y el equipo asistencial. Sólo 12 usuarios respondieron el cuestionario de satisfacción. El uso promedio mensual del teléfono disminuyó de 12,5 a 10 minutos después de la adopción del portal./ Nivel IV |
Barahimi, et al. 2017/ Iranian Journal of Kidney Diseases/ Irán |
EC no aleatorizado/ Ambulatorio / ERC TFG < 60 ml/min/1.73 m 2 |
Determinar la efectividad de la capacitación virtual sobre el impacto del autocuidado. |
Plataforma digital de e-learning: http://barahimi.com/bmr.aspx |
Ambos grupos de estudio mostraron diferencias estadísticamente significativas sólo en la TFG , con mejoría en el GI ./ Nivel II |
Gordon, et al. 2016/ Progress in Transplantation/ Estados Unidos |
Cuasiexperimental/ Clínica de diálisis / HD hispanos |
Evaluar la efectividad de un sitio web para promover el conocimiento sobre el trasplante de riñón de donante vivo. |
Website “ Informate: Inform Yourself about Living Kidney Donation for Hispanics/Latinos”: opciones de tratamiento; donación; beneficios y riesgos; problemas financieros; problemas de los inmigrantes; y creencias y mitos culturales. |
Se registró un aumento del conocimiento en dos postests, con significación estadística, especialmente en los apartados de tratamiento y creencias culturales./ Nivel III |
Harrington, et al. 2014/ Blood Purification / Estados Unidos |
Transversal / Domiciliario/ DP Ambulatorio Domiciliario |
Examinar la efectividad del uso de aplicaciones para tablets en monitoreo asíncrono en tiempo real. |
DP Remote tiene como objetivo recordarles a los pacientes las técnicas de esterilización y los procedimientos de cambio de bolsas. Les permite a los usuarios registrar signos vitales, intercambiar datos (% de dextrosa, volumen infundido y drenado), revisión de medicamentos y resultados de laboratorio. |
En 251 días se registraron un total de 1.172 intercambios. La conformidad con la aplicación osciló entre el 51 y el 92 %, no hubo eventos adversos importantes. La impresión general de la interfaz fue de 5,2 sobre 10. Los participantes destacaron que era necesario ajustar la aplicación al nivel de experiencia del paciente y simplificar y automatizar la entrada de datos./ Nivel VI |
4. Aplicaciones
|
Ong, et al. 2021/ Journal of the American Society of Nephrology/ Canadá |
ECA / Domiciliario/ HD , DP y estadio 3 a 5d |
Comparar la efectividad de dos aplicaciones digitales para optimizar la seguridad de la terapia con medicamentos. |
Aplicación eKidneyCare para gestión de medicamentos, monitoreo de la presión arterial, evaluación de síntomas y seguimiento de pruebas de laboratorio para ERC . |
El grupo eKidneyCare tuvo menos discrepancias de medicación total que MyMedRec y también redujo la gravedad de las discrepancias de medicación clínicamente relevantes en todas las categorías./ Nivel II |
Khoury, et al. 2020/ Journal of Medical Internet Research/ Emiratos Árabes Unidos |
Cuasiexperimental/ Domiciliario/ HD |
Estimar la efectividad de una intervención dietaria con una aplicación para smartphones. |
Aplicación de diario de dieta: Kidney Education for Lifestyle Application ( KELA.AE app). |
Hubo un aumento en la ingesta media de calorías y de proteínas, con un tamaño del efecto de moderado a alto./ Nivel III |
Ong, et al. 2016/ Journal of the American Society of Nephrology/ Canadá |
Cuasiexperimental/ Ambulatorio/ ERC estadio 4 y 5 |
Determinar la aceptabilidad y el impacto clínico de la aplicación para el autocuidado de pacientes con ERC . |
Aplicación de salud móvil para smartphones. |
Hubo una adherencia del 80% a la aplicación, con una reducción estadísticamente significativa de la presión arterial. Se informó mayor confianza en el control de las condiciones clínicas./ Nivel III |
Dey, et al. 2016/ SAGE Open Medicine/ Reino Unido |
Cuasiexperimental/ Domiciliario/ DP |
Evaluar la aceptabilidad de la tecnología por parte del paciente y su efecto en las intervenciones clínicas y la CV . |
Intervenciones de autocuidado en el hogar ( Home PODs) con reconocimiento de problemas de fluidos, capacidad para cambiar regímenes, asesoramiento dietario telefónico, educación a través de recursos web y acceso a registros clínicos. |
No hubo diferencias estadísticamente significativas entre el inicio y el final del seguimiento. Las altas tasas de retención y satisfacción indicaron una alta aceptabilidad de la tecnología. La satisfacción fue alta, sin cambios significativos en los puntajes de CV al final del programa. Las características importantes de Home PODs para los pacientes fueron la facilidad de uso, la eficacia y la seguridad./ Nivel III |
Diamantidis, et al. 2015/ Clinical Journal of the American Society of Nephrology/ Estados Unidos |
Transversal/ Domiciliario/ TFG < 60 ml/ min/ 1.73 m 2 |
Examinar la viabilidad de una aplicación móvil que proporciona consejos sobre el uso seguro de medicamentos para la ERC . |
Aplicación para smartphone para consulta sobre medicamentos con respuestas de asistente digital personal a través de imágenes y texto de alerta para enfatizar las respuestas de seguridad. |
Hubo una alta satisfacción general con la aplicación, fundamentalmente en el grupo de asistentes digitales en comparación con el grupo de servicios de mensajes cortos. Sólo se registraron tres errores en 60 consultas de medicamentos./ Nivel VI |
Doyle, et al. 2009/ Journal of Renal Care/ Irlanda |
Cuasiexperimental/ Domicilio/ ERC estadio 2 a 5 |
Desarrollar y evaluar una aplicación que fomente la participación del paciente en el manejo de su condición clínica. |
Aplicación para smartphone, MiKidney, con rastreador de ejercicios, registro diario de ejercicios realizados, alertas recordatorias, sección de notas, esquema de puntaje que brinda feedback a los usuarios y mensajes motivadores. |
Hubo una mejora significativa en la prueba de caminata, colesterol total, LDL , la circunferencia de cintura y grasa corporal. La aplicación MiKidney se consideró fácil de navegar y 3/4 partes de los participantes se sintieron cómodos con la tecnología./ Nivel III |
5. Multimodalidades
|
Polanco, et al. 2021/ Therapeutic Apheresis and Dialysis/ República Dominicana |
Transversal longitudinal/ Clínica de diálisis/ DP manual y automatizada |
Informar el protocolo de telemedicina del programa DP en el contexto de la pandemia de COVID-19. |
Teleconsulta multiprofesional a través de videollamadas, fotografías y mensajes de texto. |
No hubo diferencias estadísticas en las tasas de peritonitis, hospitalización y derivación a HD en comparación con la falta de atención de telemedicina./ Nivel IV |
Amici, et al. 2021/ International Urology and Nephrology/ Italia |
Cuasiexperimental/ Domiciliario/ DP automatizada |
Determinar el impacto de la tecnología de telemedicina con MR en comparación con el de la tecnología tradicional en aspectos organizativos, sociales y económicos. |
MR de DP automatizada y seguimiento telefónico. |
Hubo detección temprana de problemas clínicos, reducción de visitas no programadas, hospitalizaciones y contacto telefónico entre los pacientes y cuidadores y la clínica. El sistema de MR generó un importante ahorro de €335 (media por paciente/mes)./ Nivel III |
Bunch, et al. 2020/ Blood Purification / Colombia |
Cohorte prospectiva/ Clínicas / DP |
Describir la organización de la atención a los pacientes en DP durante la pandemia de COVID-19 y el impacto sobre la adherencia al tratamiento y otros resultados de salud. |
Implementación de la telesalud con teleconsulta, videos, mensajes de texto y teledetección. |
No hubo diferencias estadísticamente significativas con respecto a las tasas de peritonitis. Hubo un aumento en las interacciones entre el paciente y la clínica, con una disminución en las evaluaciones del sitio de salida del catéter./ Nivel IV |
Manani, et al. 2019 / Nephron Clinical Practice/ Italia |
Transversal/ Domiciliario/ DP automatizada |
Evaluar la utilidad del sistema de MR de DP automatizada. |
MR de DP automatizada y seguimiento telefónico. |
El número de alarmas nocturnas, visitas a la clínica, tiempo invertido y distancias recorridas fueron significativamente menores en el GI . Los pacientes informaron que el sistema de MR era fácil de usar y que estaban satisfechos con el nivel de interacción con el equipo y la resolución de problemas técnicos en el momento. La intervención resultó rentable./ Nivel VI |
Kelly, et al. 2019/ BMJ Open / Australia |
ECA / Ambulatorio/ ERC estadio 3 a 4 |
Evaluar la viabilidad y aceptabilidad de la intervención de telesalud para el automanejo dietario en la ERC . |
MR mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto. |
El programa mostró una alta aceptabilidad y usabilidad en los grupos, se completó el 96% de las intervenciones. Hubo satisfacción con la frecuencia de los contactos y el modelo se consideró una alternativa aceptable y personalizada para las consultas clínicas presenciales./ Nivel II |
Warner, et al. 2018/ JMIR Cardio/ Reino Unido |
Transversal/ Domiciliario/ ERC |
Evaluar la usabilidad y aceptabilidad de la tecnología de telemonitoreo de la presión arterial. |
Monitor de presión arterial a través de bluetooth y aplicación para smartphone. |
La usabilidad del sistema de monitoreo fue alta. La variabilidad de la presión fue significativa a lo largo de 30 y 90 días, lo que indica que la mayor variación fue a corto plazo./ Nivel VI |
Aberger, et al. 2014/ Telemedicine and e-Health/ Islandia |
Transversal (descriptivo)/ Domiciliario/ Postrasplante renal |
Optimizar los niveles de presión arterial, el compromiso y la adherencia a la medicación. |
Portal digital Good Health Gateway y monitor de control de presión arterial ( feedback de la adherencia y el monitoreo de la presión). |
Hubo una reducción estadísticamente significativa de la presión sistólica y diastólica media de 6 mmHg y 3 mmHg, respectivamente./ Nivel VI |
6. Contacto telefónico
|
Fallahpour, et al. 2020/ Nursing and Midwifery Studies/ Irán |
ECA / Domiciliario/ Personas mayores de 60 años en HD |
Evaluar los efectos de la atención de teleenfermería telefónica sobre estresores fisiológicos y psicológicos. |
Teleenfermería mediante monitoreo telefónico, con sesiones educativas presenciales. |
Los puntajes medios de los estresores fisiológicos y psicosociales se redujeron en el GI después del seguimiento, no se registraron cambios en el GC . Hubo diferencias entre los grupos con respecto a los puntajes medios posteriores a la prueba y las diferencias medias previas y posteriores a la prueba para ambos factores estresores: fisiológicos y psicosociales. Nivel II |
Shahsavani, et al. 2019/ Journal of Evolution of Medical and Dental Sciences/ Irán |
Cuasiexperimental / Domiciliario/ HD |
Investigar el efecto de la teleenfermería en las conductas de promoción de la salud. |
Asistencia de teleenfermería con seguimiento mediante contacto telefónico. |
El GI presentó diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones ejercicio, estrés, responsabilidad y relaciones interpersonales. No hubo diferencias en las dimensiones nutrición y espiritualidad./ Nivel III |
Tan, et al. 2018/ AMJ Nephrology / Estados Unidos |
Cohorte prospectiva/ Ambulatorio/ ERC estadio 1 a 5 |
Determinar si la adherencia a las visitas y los resultados clínicos en el tratamiento remoto de ERC se comparan con la atención presencial convencional. |
Telenefrología con seguimiento mediante llamadas telefónicas. |
La cancelación de consultas se redujo a la mitad, se registró una mayor frecuencia de asistencia a consultas de telenefrología. La incidencia de muerte, ERC dialítica o duplicación de creatinina fue similar en ambos grupos./ Nivel IV |
Cao, et al. 2018/ Journal of Clinical Nursing/ China |
EC no aleatorizado/ Domiciliario/ DP |
Investigar la efectividad de una aplicación de mensajería instantánea para el seguimiento de pacientes en DP . |
Atención habitual junto con el envío de mensajes de texto. |
El GI presentó niveles más altos de albúmina sérica y hemoglobina, y niveles más bajos de fósforo, producto calcio-fósforo. Hubo un mejor grado de satisfacción, con significación estadística, en todas esas variables./ Nivel II |
Hung, et al. 2018/ Journal of Medical Internet Research/ China |
Cohorte retrospectiva/ Domiciliario/ ERC no dialítica, dialítica y sin ERC |
Evaluar la relación entre las tasas de adherencia al programa de telesalud y las hospitalizaciones en pacientes con y sin ERC . |
Programa de telesalud de seguimiento telefónico con monitoreo de datos biométricos (electrocardiografía, presión arterial, frecuencia cardíaca y oximetría de pulso). |
La tasa de cumplimiento del contrato tuvo triple relación con las hospitalizaciones cardiovasculares y por todas las causas. Las tasas de adherencia bajas o muy altas se asociaron con un mayor riesgo de hospitalización. Los pacientes con ERC se asociaron con un mayor riesgo de hospitalización, y en los pacientes en diálisis ese riesgo aumentó cuando tenían bajas tasas de adherencia, con respecto a los pacientes con función renal normal o ERC no dialítica./ Nivel IV |
Gross, et al. 2017 / Contemporary Clinical Trials/ Estados Unidos |
ECA / Domiciliario/ Pacientes en espera de trasplante de riñón |
Testear la eficacia y establecer la viabilidad de la reducción del estrés basada en la atención plena adaptada por teléfono. |
Programa de reducción de estrés basado en Mindfulness Stress Reduction (MBSR) a través de meditación y Yoga colectivo con clase comunitaria por teléfono. |
Hubo cambios bajos en el nivel de ansiedad, que no difirieron durante el seguimiento. La CV mental en el GI mejoró significativamente y el 90% de los participantes informó que la práctica de mindfulness es útil para manejar el estrés./ Nivel II |
Poorgholami, et al. 2015/ International Journal of Community Based Nursing & Midwifery/ Irán |
ECA / Domiciliario/ HD |
Examinar los efectos del monitoreo telefónico sobre el nivel de esperanza en un programa de educación para el autocuidado. |
Monitoreo telefónico en un programa de educación para el autocuidado. |
A priori, no hubo diferencias significativas entre los grupos en lo que respecta a los puntajes de esperanza. Después de la intervención, el nivel de esperanza en el GI fue significativamente mayor, especialmente en el que tuvo seguimiento telefónico./ Nivel II |