Acessibilidade / Reportar erro

Diagnóstico de enfermería en el periodo trans-operatorio de cirurgía cardiaca

El objetivo de este estudio fué identificar los diagnósticos de enfermería en pacientes de cirugía cardiaca en el periodo trans operatorio. Para la colecta de datos fué elaborado y validado un instrumento baseado en el modelo conceptual de Horta. Fueron evaluados 17 pacientes adultos de cirugía cardiaca en el periodo preoperatorio, siendo nueve hombres y ocho mujeres, con edad media de 58 años. Los diagnósticos de enfermería, identificados segundo Taxonomia I de la NANDA con frecuencia superior a 50,0% fueron: Riesgo para infección (100%), Riesgo para desequilibrio de volume de líquidos (100%), Cambio de gases perjudicado (100%), Riesgo para aspiración (100%), Protección alterada (100%), Integridad de piel perjudicada (100%), Riesgo para disfunción neurovascular periférica (100%), Riesgo para lesión perioperatoria de posicionamiento (100%) y Riesgo para temperatura corporal alterada (94,1%). Observamos uma predominancia de diagnósticos de enfermería relacionados a las necesidades psicobiológicas.

diagnostico de enfermeria; cirurgia toracica; atencion perioperativa


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br