Acessibilidade / Reportar erro

Obesidad, actividad física y prediabetes en hijos de personas con diabetes 1 1 Apoyo financiero del Programa al Mejoramiento del Profesorado (PRODEP), México, registro PROMEP/103.5/12/4839.

RESUMEN

Objetivos:

Determinar prevalencia de obesidad/sobrepeso, actividad física (AF) y prediabetes en hijos de personas con diabetes tipo 2; identificar diferencias de acuerdo a variables sociodemográficas y describir la relación de obesidad/sobrepeso con glucosa en ayuno (GA) y hemoglobina glucosilada (A1c).

Métodos:

Estudio transversal en 30 familias mexicanas con 53 hijos participantes. La obesidad/sobrepeso se determinó con Índice de Masa Corporal (IMC), Circunferencia de Cintura (CC) y porcentaje de grasa corporal (GC); la AF con el cuestionario IPAQ corto y prediabetes con GA.

Resultados:

64% de los participantes presentó obesidad/sobrepeso, 32% baja AF y 19% prediabetes. Los hombres tuvieron mayor CC que las mujeres (U= 219, p= 0.03). Las mujeres mostraron más GC que los hombres (U= 142, p <0.01). La glucosa sanguínea estuvo relacionada con la GC (rs= 0.336, p < 0.05), la A1c con el IMC (rs= 0.417, p <0.01), CC (rs= 0.394, p<0.01), GC (rs= 0.494, p<0.01) y AF intensa (rs= - 0.285, p<0.05).

Conclusiones:

Se encontraron altas prevalencias de obesidad/sobrepeso y baja AF. La GA estuvo relacionada sólo con GC y la A1c además con el IMC, CC y de manera inversa con la AF intensa. Se recomienda modificar las estrategias educativas de enfermería a nivel familiar.

Descriptores:
Obesidad; Actividad Física; Prediabetes; Familia; Diabetes; Enfermería

Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br