Acessibilidade / Reportar erro

Impacto del uso de la prueba rápida para estreptococos beta-hemolíticos del grupo A en el diagnóstico y tratamiento de la faringotonsilitis en emergencia de Pediatría

OBJETIVO: Evaluar el impacto de la realización de rutina de la prueba rápida para investigación de estreptococos del grupo A en el diagnóstico y tratamiento de la faringotonsilitis aguda en niños. MÉTODOS: Estudio prospectivo y observacional que contó con el uso de protocolo de investigación establecido en la Unidad de Emergencia del Hospital Universitario de la USP para la atención a niños y adolescentes con faringotonsilitis aguda. RESULTADOS: Con base en la evaluación crítica, de los 650 pacientes estudiados, antimicrobianos serían prescritos a 389 individuos (59,8%) y, con el uso de la investigación de estreptococos del grupo A se los prescribieron a 286 pacientes (44,0%). De los 261 niños que no recibirían antibióticos por el cuadro clínico, 111 (42,5%) tuvieron investigación de estreptococos del grupo A positiva. El diagnóstico basado en el cuadro clínico presentó sensibilidad del 61,1%, especificidad del 47,7%, valor predictivo positivo del 44,9% y valor predictivo negativo del 57,5%, CONCLUSIONES: En este estudio, el diagnóstico clínico de la faringotonsilitis estreptocócica mostró baja sensibilidad y especificidad. El uso de rutina de la prueba rápida para investigación de estreptococos permitió la reducción del uso de antibióticos y la identificación de un grupo de riesgo para las complicaciones de la infección estreptocócica, pues el 42,5% de los pacientes con prueba rápida positiva no recibirían antibióticos si se llevara en consideración solamente el diagnóstico clínico.

tonsilitis; estreptococos del grupo A; niño; adolescente


Sociedade de Pediatria de São Paulo R. Maria Figueiredo, 595 - 10o andar, 04002-003 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: (11 55) 3284-0308; 3289-9809; 3284-0051 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rpp@spsp.org.br