Acessibilidade / Reportar erro

Variación del diámetro de la arteria braquial en niños obesos: presente y futuro

OBJETIVO: Revisión de la literatura sobre el uso de la medida de la variación del diámetro de la arteria braquial, por ultrasonografía de alta resolución (dilatación mediada por flujo), como predictor de riesgo para enfermedad cardiovascular en niños y adolescentes obesos. FUENTES DE DATOS: Inventario de publicaciones indizadas en Medline/Pubmed de trabajos publicados entre 2002 y 2011, buscadas mediante la combinación de los descriptores: «endothelium», «child», «ultrasonography» y «obesity», además de estudios y textos clásicos sobre el tema. Se encontraron 54 publicaciones y 32 de ésas fueron incluidas en la presente revisión del tema. Síntesis de los datos: El estudio de la disfunción endotelial viene siendo empleado como predictor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, tales como aterosclerosis y enfermedad cardíaca coronariana, puesto que la lesión endotelial es un importante evento en la fisiopatología de tales enfermedades. CONCLUSIONES: La dilatación de la arteria braquial mediada por flujo se muestra importante como herramienta diagnóstica y pronóstica en la evaluación de la función endotelial de niños y adolescentes con exceso de peso, por ser un método no invasivo, con buena aplicabilidad respecto al costo, a la inclusión y al beneficio.

endotelio; niño; ultrasonografía; obesidad


Sociedade de Pediatria de São Paulo R. Maria Figueiredo, 595 - 10o andar, 04002-003 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: (11 55) 3284-0308; 3289-9809; 3284-0051 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rpp@spsp.org.br