Acessibilidade / Reportar erro

Prevalencia de donación de sangre y factores asociados, Pelotas, Sur de Brasil

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de donación de sangre y factores asociados. MÉTODOS: Estudio transversal con muestra representativa de 2.986 individuos con 20 años o más realizado en la ciudad de Pelotas, Sur de Brasil, en 2007. Fueron considerados tres hechos: donación de sangre alguna vez en la vida, donación en el último año y donación fidelizada (por lo menos dos donaciones en el último año). Cada hecho fue analizado de acuerdo con variables demográficas, socioeconómicas, de salud, exposición a campañas de promoción de la donación de sangre y tener pariente o amigo donador. El análisis bruto y multivariable fue hecho utilizándose regresión e Poisson, con ajuste para el efecto del diseño muestral. RESULTADOS: Las prevalencias encontradas de donación de sangre alguna vez en la vida, en el último año y de donación fidelizada, fueron, respectivamente, 32%, 7,7% 3,6%. Tales prevalencias fueron mayores para individuos del sexo masculino y aumentó conforme el nivel económico y la autopercepción de la salud. La prevalencia de donación en la vida fue mayor para el grupo etareo de 50 a 65 años; en el último año, fue mayor entre los más jóvenes (20 a 29 años); y la donación fidelizada fue mayor para el grup de 30 a 49 años. Color de la piel, situación conyugal, religión, tener pariente o amigo donador y conocimiento sobre campañas no presentaron asociación con ningún de los hechos analizados. CONCLUSIONES: La prevalencia de donación de sangre fue mayor para los hombres y para aquellos con mejor autopercepción de salud y nivel económico. Las campañas de incentivo a la donación deberían diversificar el perfil de los donadores, de modo de alcanzar los grupos de personas menos propensas a donar sangre.


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br