Acessibilidade / Reportar erro

Investigación sobre uso de medicamentos por ancianos jubilados, Belo Horizonte,MG

OBJETIVO: Caracterizar el uso de medicamentos por jubilados y pensionistas ancianos, con énfasis en las diferencias entre géneros. MÉTODOS: Investigación domiciliar conducida con muestra aleatoria simple de 667 individuos con 60 años o más, residentes en Belo Horizonte (sudeste de Brasil), en 2003. Los ancianos fueron entrevistados por farmacéuticos, utilizando cuestionario padronizado. Fueron estimadas la prevalencia de uso y la media de medicamentos usados en los últimos 15 días anteriores a la entrevista, las cuales fueron estratificadas de acuerdo con el género según variables sociodemográficas y de salud. RESULTADOS: La prevalencia de uso de medicamentos fue de 90,1%, significativamente más alto entre las mujeres (93,4%) de que entre los hombres (84,3%). Mujeres utilizaron en media 4,6±3,2 productos y hombres 3,3±2,6 (p<0,001). Los principios activos más usados por los ancianos pertenecían a los sistemas cardiovascular, nervioso, y del tracto digestivo y metabolismo. El consumo fue superior entre las mujeres en esos tres grupos, así como las medias de uso de medicamentos según variables sociodemográficas y de salud seleccionadas. CONCLUSIONES: El estudio identificó uso más intenso de medicamentos por las mujeres, hecho que las vuelve más vulnerables a los prejuicios de polifarmacia, como riesgo de interacciones y uso inadecuado.

Salud del anciano; Medicamentos de Uso Continuo; Quimioterapia Combinada; Género y Salud; Farmacoepidemiología


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br