Acessibilidade / Reportar erro

Casos autóctonos de esquistosomiasis mansonica en niños de Recife, PE, Brasil

OBJETIVO

Investigar criaderos con moluscos hospedadores y casos humanos autóctonos para esquistosomiasis.

MÉTODOS

Se ejecutaron: estudio malacológico para búsqueda activa de criaderos, colecta e identificación de caracoles Biomphalaria positivos para S. mansoni en Recife, PE, entre julio de 2010 y septiembre de 2012, pesquisa de prevalencia con 2.718 escolares, de siete a 14 años, para diagnóstico de casos de esquistosomiasis, examen clínico y de ultrason en los casos positivos para S. mansoni. Los casos fueron investigados con respecto a su autoctonía y evaluados clínicamente. Los casos y criaderos fueron geo-referenciados y espacializados.

RESULTADOS

Se identificaron 30 criaderos de B. straminea, cuatro de ellos potenciales focos de transmisión, luego que las pruebas moleculares identificaron DNA de S. mansoni en los caracoles colectados. Se diagnosticaron 14 niños con esquistosomiasis, entre ellas cinco fueron considerados casos autóctonos de la enfermedad.

CONCLUSIONES

Acciones de emergencia para vigilancia de salud son necesarias para evitar que la esquistosomiasis se vuelva endémica en Recife como sucede en localidades del litoral de Pernambuco.

Biomphalaria, crecimiento & desarrollo; Schistosoma mansoni; Esquistosomiasis, epidemiología; Enfermedades Endémicas, prevención & control


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br