Acessibilidade / Reportar erro

Morbilidad materna extremadamente grave: uso del sistema de información hospitalaria

OBJETIVO: Estimar la prevalencia de la morbilidad materna extremadamente grave e identificar procedimientos hospitalarios asociados. MÉTODOS: Se utilizaron datos del Sistema de Información Hospitalario suministrados por la Secretaria de Salud de Juiz de Fora, Sureste de Brasil, de 2006 a 2007. Se seleccionaron las internaciones para procedimientos obstétricos (n=8.620 mujeres) cuyo diagnóstico principal comprendía todo el capítulo XV, embarazo, parto y puerperio, de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, Decima Revisión. Se identificaron los códigos de los procedimientos realizados, procedimientos especiales y actos profesionales que pudiesen contemplar el criterio de morbilidad materna extremadamente grave de la Organización Mundial de la Salud y otros procedimientos habitualmente no utilizados en el período embarazo-puerperio. El análisis de regresión logística fue utilizado para identificar asociaciones entre desenlace y variables seleccionadas. RESULTADOS: La prevalencia de morbilidad materna fue 37,8/1000 mujeres y la proporción de mortalidad fue 12/100.000 mujeres. El tiempo de internación > 4 días fue 13 veces más alto entre las mujeres que presentaron alguna morbilidad. Posterior al análisis ajustado, los factores predictores de morbilidad materna extremadamente grave fueron: tiempo de internación, número de internaciones e hijos nati-muertos y los procedimientos/condiciones más frecuentes fueron la transfusión de hemoderivados (15,7/1.000), "permanencia en internación" (9,5/1.000) y pre-eclampsia grave/eclampsia (8,2/1.000). CONCLUSIONES: Fue alta la prevalencia de morbilidad materna extremadamente grave, principalmente en lo concerniente a las internaciones y variables relacionadas con el recién nacido. El criterio para identificación de los casos y el uso del Sistema de Informaciones Hospitalarios se mostraron útiles para la vigilancia de la morbimortalidad materna y para ampliar el conocimiento sobre los aspectos que las involucran, contribuyendo en la mejoría en la calidad de la asistencia a la mujer en el período embarazo-puerperio.

Complicaciones del Embarazo; Morbilidad; Hospitalización; Mortalidad Materna; Sistemas de Información en Hospital; Servicios de Salud Materna


Faculdade de Saúde Pública da Universidade de São Paulo Avenida Dr. Arnaldo, 715, 01246-904 São Paulo SP Brazil, Tel./Fax: +55 11 3061-7985 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revsp@usp.br