Acessibilidade / Reportar erro

“Mamá, tenés tarea”: una aproximación etnográfica a las políticas focalizadas en salud. Seguimiento, intervención y control sobre prácticas de mujeres migrantes

Resumo

En este trabajo analizo las particularidades que adquiere la gestión cotidiana de política sanitaria en una ciudad de la Patagonia argentina, donde se evidencia una política focalizada y no explicitada sobre las mujeres migrantes provenientes de zonas rurales de Bolivia. A partir de una perspectiva de conocimiento etnográfica y la observación participante en diferentes espacios del sistema público de salud se evidencia el modo en que los equipos sanitarios identifican los factores de riesgo e instrumentan lógicas de seguimiento, intervención y control. En los encuentros entre las mujeres migrantes y las trabajadoras de salud se evidencian tensiones sobre las prácticas de salud en un contexto atravesado por múltiples formas de desigualdad. En algunas situaciones, las concepciones de riesgo emergen como una categoría dadora de derechos, en la que se evalúan prioridades para el acceso a la atención sanitaria según interpretación de las efectoras de salud. En este sentido analizo las estrategias de trabajadoras comunitarias en estos encuentros y en sus relaciones laborales, en las cuales deben responder con resultados evidenciables estadísticamente. Aquí las mujeres migrantes agencian modos de construir salud en contextos de desigualdad.

Palabras clave:
Política de salud; Riesgo; Atención primaria de salud; Migración; Control

Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo. Associação Paulista de Saúde Pública. Av. dr. Arnaldo, 715, Prédio da Biblioteca, 2º andar sala 2, 01246-904 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: +55 11 3061-7880 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: saudesoc@usp.br