Acessibilidade / Reportar erro

Salud Mental Positiva Ocupacional: propuesta de un modelo teórico para el abordaje positivo de la salud mental en el trabajo

Resumen

Se propone un modelo teórico para el abordaje de la salud mental positiva ocupacional basado en la psicología positiva, la psicología ecológica, la salutogénesis y el humanismo. El modelo comprende una estructura de seis factores: bienestar personal en el trabajo, relaciones interpersonales positivas en el trabajo, filosofía de vida laboral, empoderamiento en el trabajo, fortalezas personales en el trabajo, e inmersión en la tarea; lo cual se traduce en cuatro dimensiones; cognitiva, socioafectiva, comportamental y espiritual. Para fundamentar esta propuesta, se realizó un análisis de los dos principales posicionamientos referente a la salud mental, el tradicional, predominantemente negativo, centrado en la supresión o ausencia de enfermedad, y el positivo, enfocado en la promoción de la salud y desarrollo de círculos virtuosos. Derivado del análisis, encontramos una postura mixta y vacíos teóricos que justifican la propuesta de un modelo auténticamente positivo. Finalizamos con algunas conclusiones y las implicaciones prácticas de relevancia social para este tema.

Palabras clave:
Salud Mental; Salud Ocupacional; Promoción de la Salud; Trabajo

Faculdade de Saúde Pública, Universidade de São Paulo. Associação Paulista de Saúde Pública. Av. dr. Arnaldo, 715, Prédio da Biblioteca, 2º andar sala 2, 01246-904 São Paulo - SP - Brasil, Tel./Fax: +55 11 3061-7880 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: saudesoc@usp.br