Acessibilidade / Reportar erro

Trabajo y Moralidad en las relaciones de producción capitalistas

Work and Morality under capitalist relations of production

El Trabajo como praxis ha sido ubicado, en el contexto de la modernidad, en la esfera de "lo económico", pero los discursos que lo construyen como problema tienden a revestirlo con una serie de elementos normativos y valoraciones que no se condicen con las condiciones estructurales y las "reglas de juego" propias del mercado de trabajo del sistema capitalista. Reconstruiremos aquí algunos núcleos teóricos de abordaje de la relación entre Trabajo y Cultura en términos de Moral en el marco de una regulación capitalista de las relaciones de producción. Para esto recuperaremos fragmentos de la teoría de la solidaridad social de Emile Durkheim y su relectura en la obra de Jürgen Habermas. A partir de estas discusiones, plantearemos posibles líneas de análisis en torno a las necesidades sistémicas de articulación de esferas diferenciadas como las del Trabajo y la Moral, en un mundo del trabajo instrumentalizado y fragmentado. Por último, discutiremos la necesidad de conceptualizar la relación Trabajo - Moralidad, al mismo tiempo en términos de solidaridad y disputa.

Trabajo; Moralidad; Sociología del trabajo; Racionalización; Solidaridad social


Programa de Pós-Graduação em Sociologia - UFRGS Av. Bento Gonçalves, 9500 Prédio 43111 sala 103 , 91509-900 Porto Alegre RS Brasil , Tel.: +55 51 3316-6635 / 3308-7008, Fax.: +55 51 3316-6637 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: revsoc@ufrgs.br