Acessibilidade / Reportar erro

PERCEPCIÓN DE RIESGO Y CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO AUTOMOTOR BAJO LOS EFECTOS DE LA MARIHUANA: UN ESTUDIO CON UNIVERSITARIOS DE UNA INSTITUCIÓN PARTICULAR

RESUMEN

Objetivo:

analizar la relación entre percepción de riesgo y conductas relacionadas a la conducción de vehículo automotor bajo los efectos de la marihuana.

Método:

investigación realizada por medio de un survey transversal. Se entrevistaron a 382 estudiantes de grado entre 17 y 29 años de edad en una institución privada de enseñanza superior en el Distrito Federal, Brasil. Para analizar los datos, se realizaron estadísticas descriptivas e inferenciales (tabulaciones cruzadas y chi-cuadrado).

Resultados:

indican que más de 1/3 de los participantes consumieron marihuana en los últimos 12 meses; 36,4% relató uso problemático. Se pudo establecer una relación entre la conducta y la percepción de riesgo en el vehículo propulsado y conducido bajo los efectos de la marihuana: 1) la percepción de ser sancionado como conductor del vehículo y el efecto de conducción de la marihuana (χ2(1) = 3,96, p = ≤ ,0); 2) notar los daños como conductor del vehículo y conducir el vehículo bajo los efectos de la marihuana (χ2(1) = 3,96, p = ≤05); 3) la percepción del daño como pasajero y conducción de un vehículo automotor bajo los efectos de la marihuana (χ2(1) = 96, p = ≤5,0).

Conclusión:

los estudiantes universitarios subestiman las pérdidas que genera la marihuana, dado que para ellos presenta una percepción de riesgo muy reducida, sobre todo cuando se la compara con el alcohol. En Brasil, también hay una falta de reglamentación y sanciones en relación a la conducción de vehículo automotor bajo efecto de la marihuana, lo que puede contribuir a un riesgo importante en esta población.

DESCRIPTORES
Riesgos; Toma de riesgos; Cannabis; Estudiantes; Conducir; bajo influencia; Drogas ilícitas

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br