Acessibilidade / Reportar erro

El proyecto de la SE/CICAD/OEA con las escuelas de enfermería: un modelo de excelencia para el desarrollo professional y científico en temas relacionados con drogas en América Latina

Este trabajo presenta la experiencia exitosa de la Secretaria Ejecutiva da Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (SE/CICAD) de introducir el contenido de drogas en los currícula de enfermería, además de la implementación de actividades de extensión a nivel de la comunidad, y promover estudios de investigación en la temática de drogas. El modelo "Crítico-holístico de salud internacional aplicado al fenómeno de las drogas" fue utilizado como referencial teórico para el proyecto. Los tres componentes básicos del proyecto son educación, actividades de extensión, y estudios de investigación en drogas, lo cual ofrece las bases científicas para el desarrollo y avance del futuro profesional de enfermería para trabajar y estudiar problemas relacionados con drogas en América Latina. A través de este proyecto, más de 50,000 estudiantes de enfermería fueron educados en temas relacionados con drogas; las escuelas participantes del proyecto han implementado más de 400 actividades de extensión, más de 500 estudios relacionados con los diferentes aspectos de las drogas y han publicado más de 270 artículos científicos en revistas nacionales o internacionales. El proyecto de las escuelas de enfermería de la SE/CICAD ha servido como modelo para mirar el fenómeno de las drogas desde la perspectiva de salud internacional en otras áreas academica como la medicina, salud pública, educación, psicología, servicio social, comunicación social y derecho en América Latina.

Universidades; Escuelas; Enfermería; Drogas; América Latina


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br