Acessibilidade / Reportar erro

RELACIÓN ENTRE LOS ASPECTOS CLÍNICOS PLACENTARIOS, OBSTÉTRICOS Y NEONATALES Y EL CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN LA GESTACIÓN DE ALTO RIESGO

RESUMEN

Objetivo:

analizar aspectos clínicos, placentarios y obstétricos de mujeres con y sin gestación de alto riesgo y su relación con desvíos de crecimiento intrauterino y aspectos neonatales.

Métodos:

investigación descriptivo transversal. La recolección de datos se basó en el análisis de los expedientes de las mujeres con y sin gestación de alto riesgo y de los recién nacidos, y análisis anatomopatológico placentario.

Resultados:

fueron estudiadas 265 placentas, 130 (49,06%) de mujeres con gestación de alto riesgo y recién nacidos con desvíos de crecimiento intrauterino. Hubo mayor ocurrencia de alteraciones placentarias en gestación de alto riesgo y desvíos de crecimiento uterino comparados con los casos sin gestación de alto riesgo (p≤0,001). Gestación de alto riesgo con desvíos de crecimiento intrauterino posee asociación con alteraciones placentarias (p≤0,001). Desvíos de crecimiento intrauterino están relacionados al peso al nacer en casos con gestación de alto riesgo, comparados con gestación normal (p=0,014).

Conclusión:

existe mayor ocurrencia de alteraciones anatomopatológicas placentarias tanto en la madre como en el feto en los casos con gestación de alto riesgo y desvíos de crecimiento intrauterino.

DESCRIPTORES:
Retardo del crecimiento fetal; Embarazo de alto riesgo; Neonatología; Placenta; Recién nacido.

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br