Acessibilidade / Reportar erro

PERCEPCIÓN DE RIESGO Y CONDUCCIÓN BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL Y LA MARIHUANA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN UN ESTUDIO MULTICÉNTRICO: COLOMBIA

RESUMEN

Objetivo:

analizar la relación entre la percepción de riesgo y el comportamiento de conducir bajo los efectos del alcohol o marihuana o subirse a un vehículo conducido por alguien bajo los efectos de estas sustancias con el fin de identificar factores de riesgo y factores protectores.

Método:

estudio multicentrico cross seccional survey con estudiantes de una Universidad en Colombia (n=493) diligenciaron una encuesta elaborada durante el Programa Internacional de Capacitación en Investigación para Profesionales de la Salud y Áreas Relacionadas para Estudiar el Fenómeno de las Drogas en América Latina y El Caribe.

Resultados:

se observó una relación inversa entre cada uno de los tres niveles de percepción de riesgo: detección (p<.001), sanción (p<.05) y daño (p<.001), y los comportamientos de conducción con alcohol. Este mismo tipo de relación se observa con marihuana en términos de percepción de riesgo de verse involucrado en un accidente (p<.05). Sin embargo, con respecto a la marihuana, no existe suficiente evidencia de una asociación con la percepción de riesgo de ser detenido o sancionado. Los resultados muestran que existe una relación inversa entre lo que piensan y hacen los familiares y amigos de los estudiantes y la percepción de riesgo de ser detenido (p<.001), sancionado (p<.001) o de verse involucrado en un accidente (p<.001) por conducir bajo los efectos de alcohol y marihuana al mismo tiempo.

Conclusión:

los resultados sugieren que existen factores de riesgo y factores protectores que pueden ser intervenidos para prevenir lesiones o hechos fatales asociados a la conducción bajo los efectos de alcohol o marihuana.

DESCRIPTORES
Conducción de automóvil; Accidentes de tránsito; Etanol; Cannabis; Asunción de riesgos

Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br