Acessibilidade / Reportar erro

Percepción de ancianos pobres con alteraciones cognitivas sobre funcionalidad familiar

El objetivo fue evaluar la influencia del género y edad en las percepciones de relaciones familiares, entre ancianos con alteraciones cognitivas que vivían en contextos de pobreza. Se trata de un estudio transversal con enfoque cuantitativo. La funcionalidad familiar fue evaluada utilizando el instrumento Apgar de familia, durante una entrevista domiciliar con 45 ancianos con alteraciones cognitivas que vivían en contextos de pobreza. Los resultados revelan que el 62% de las mujeres y el 95% de los hombres evaluaron la funcionalidad de su familia "buena"; el 21% de las mujeres y el 5% de los hombres presentaron moderada disfunción y solamente las mujeres (17%) señalaron elevada disfunción familiar. Estos resultados fueron significativamente diferentes, según el test de Mann-Whitney (Z=-2,559; p=0,01). No hubo correlación significativa, por el coeficiente de Spearman, entre edad y funcionalidad familiar (p>0,05). Así que, en el desarrollo de servicios públicos de atención al anciano con alteraciones cognitivas, es importante considerar diferencias con respecto al género en la percepción de las relaciones familiares..

Anciano; Demencia; Relaciones familiares; Identidad de género; Grupos por edad


Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem Campus Universitário Trindade, 88040-970 Florianópolis - Santa Catarina - Brasil, Tel.: (55 48) 3721-4915 / (55 48) 3721-9043 - Florianópolis - SC - Brazil
E-mail: textoecontexto@contato.ufsc.br