Acessibilidade / Reportar erro

Bamboxê Obitikô y la expansión del culto a los orichás en el Brasil (siglo XIX): una red religiosa afro-atlântica

Resumen

Nagô liberto Rodolfo Manoel Martins de Andrade (Bamboxê Obitikô), recordado en las tradiciones orales en Bahia, Pernambuco, Río de Janeiro y Lagos, fue uno de los históricos más reconocidos personajes del candomblé. El presente artículo, tejiendo tradiciones orales y investigación de archivo, reconstruye el camino de su vida, desde la esclavitud en Bahía en los años finales de la trata de esclavos en el Atlántico y su relación con Marcelina da Silva, ialorichá de Ilê Axé Iyá Nasso Oka. El texto también presta atención a sus viajes al Lagos y a diferentes partes de Brasil, con énfasis en su tiempo en Río de Janeiro, donde ganó muchos seguidores entre a población africana de nación mina. El artículo también analisa su relación con el alferes Candido da Fonseca Galvão, popularmente conocido como dom Obá II, cuyo padre fue vinculado Marcelina también.

Palabras clave:
libertos africanos; las religiones afro-Atlántico; Negro Atlántico

EdUFF - Editora da UFF Instituto de História/Universidade Federal Fluminense, Rua Prof. Marcos Waldemar de Freitas Reis, Bloco O, sala 503, 24210-201, Niterói, Rio de Janeiro, Brasil, tel:(21)2629-2920, (21)2629-2920 - Niterói - RJ - Brazil
E-mail: tempouff2013@gmail.com