Acessibilidade / Reportar erro

Una mirada a la labor de enfermería y la ergología

Este artículo presenta un análisis de artículos científicos publicados y de tendencias en las producciones científicas sobre la enfermería, y aborda la subjetividad en el trabajo del enfermero y la referencia teórica y metodológica de la ergología. La perspectiva ergológica entiende el trabajo como una actividad esencialmente humana que implica el uso de sí mismo por parte del trabajador, mediado por el dispositivo dinámico de tres polos. Las búsquedas de artículos, disertaciones y tesis se llevaron a cabo en la Biblioteca Virtual en Salud, en PubMed y en el banco de tesis de la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes), de abril a julio de 2011 y de febrero a abril de 2012. Se analizaron 69 artículos publicados, 14 disertaciones y ocho tesis. Con los hallazgos se observa la relevancia del uso de sí mismo por parte del enfermero en la superación de las lagunas entre el trabajo prescrito y el real. Llegamos a la conclusión de que nuevas inversiones en estudios sobre la relación de los enfermeros con su trabajo, asociada a la referencia de la ergología, podrán explorar cómo se adoptan las decisiones, el sentido dado a las experiencias y las singularidades oriundas de la práctica laboral.

enfermería; trabajo; enfermeros


Fundação Oswaldo Cruz, Escola Politécnica de Saúde Joaquim Venâncio Avenida Brasil, 4.365, 21040-360 Rio de Janeiro, RJ Brasil, Tel.: (55 21) 3865-9850/9853, Fax: (55 21) 2560-8279 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: revtes@fiocruz.br