Acessibilidade / Reportar erro

Hábitos de lucha: monjas, protestas y dictadura en el Brasil

RESUMEN

Este artículo analiza el envolvimiento de religiosas en movimientos de oposición o resistencia a la dictadura brasileña. La presente reflexión es impulsada por la constatación de que los trabajos que refieren las relaciones entre Iglesia y dictadura tratan mayoritariamente de las acciones de padres y obispos, dejando a las religiosas un papel secundario y raramente detallado. Por tanto, nos dedicamos específicamente a la observación de la forma cómo tal participación fue retratada por los periódicos impresos de gran circulación durante el período en cuestión. Dando prioridad a los reportajes publicados en los años 1967 y 1968, nuestra idea es problematizar la participación efectiva de religiosas en marchas y manifestaciones, así como el espacio de esta participación en la historiografía contemporánea. Este artículo se respalda en las discusiones de Jacques Semelin sobre la noción de resistencia y en la categoría de género.

Palabras clave:
vida religiosa femenina; monjas; Iglesia Católica; marchas; ditadura

Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Federal do Rio de Janeiro Largo de São Francisco de Paula, n. 1., CEP 20051-070, Rio de Janeiro, RJ, Brasil, Tel.: (55 21) 2252-8033 R.202, Fax: (55 21) 2221-0341 R.202 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: topoi@revistatopoi.org