Acessibilidade / Reportar erro

Incidencia del alto riesgo cardiovascular de 30 años y sus determinantes: Estudio CUME

RESUMEN

Objetivo:

Estimar la incidencia del alto riesgo cardiovascular de 30 años y sus determinantes en graduados de universidades federales de Minas Gerais.

Métodos:

Cohorte prospectiva con 2.854 adultos de 20 a 59 años. Se calculó la incidencia del desenlace usando la ecuación de Framingham y sus determinantes a través de la regresión multivariante de Cox.

Resultados:

Después de un promedio de 2,62 años, la incidencia del alto riesgo cardiovascular fue de 8,09 y 20,1 casos por 1.000 personas-año, respectivamente, en los géneros femenino y masculino. Ser masculino (HR: 2,34; IC95%: 1,58 - 3,46), trabajar (HR: 2,13; IC95%: 1,13 - 3,99), un alto consumo de alimentos procesados (HR: 2,44; IC95%: 1,21 - 4,90) y ser activo físicamente (HR: 0,63; IC95%: 0,41 - 0,98) se asociaron con el alto riesgo cardiovascular.

Conclusiones:

En adultos con alta educación, ser masculino, trabajar y el alto consumo de alimentos procesados son predictores del alto riesgo cardiovascular, mientras que ser activo físicamente es un factor de protección.

Descriptores:
Incidencia; Riesgo Cardiovascular; Factores de Riesgo; Estudios de Cohortes; Determinantes Epidemiológicos

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br