Acessibilidade / Reportar erro

Incontinencia urinaria en mujeres: evaluación con la ayuda de terminologías de enfermería estandarizadas NANDA-I y NOC

RESUMEN

Objetivos:

evaluar la afectación urinaria en mujeres incontinentes con la ayuda de las terminologías estandarizadas de enfermería NANDA-I y NOC.

Métodos:

estudio transversal, realizado con 97 mujeres que asisten a la consulta externa de ginecología de un hospital universitario. La recolección de datos se realizó a través de un formulario que contenía información sobre los diagnósticos de la NANDA-I relacionados con la incontinencia urinaria y los indicadores del resultado NOC Continencia Urinaria. Se realizó análisis estadístico para evaluar el deterioro de los indicadores NOC en presencia de diagnósticos de enfermería NANDA-I.

Resultados:

el diagnóstico Incontinencia Urinaria Mixta fue el más prevalente (43,3%), y, en su presencia, los indicadores más comprometidos fueron orina en recipiente adecuado, llegar al baño entre el deseo y el paso de la orina y vaciar completamente la vejiga.

Conclusiones:

la afectación urinaria fue peor en mujeres con elementos de estrés e incontinencia urinaria de urgencia.

Descriptores:
Incontinência Urinaria; Terminología Normalizada de Enfermería; Diagnóstico de Enfermería; Evaluación de Resultado en la Atención de Salud; Mujeres

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br