Acessibilidade / Reportar erro

Síndrome metabólico infantojuvenil persistente y relación con el riesgo de enfermedad cardiovascular

RESUMEN

Objetivo:

Verificar persistencia del síndrome metabólico (SM) y componentes en niños y adolescentes con exceso de peso, además de su relación con características socioeconómicas, demográficas y con el puntaje de Pathobiological Determinants of Atherosclerosis in Youth (PDAY).

Método:

Estudio longitudinal con dos ítems: reclutamiento y 24 meses con 133 individuos de entre 2 y 18 años. Evaluadas variables socioeconómicas, demográficas, antropométricas y sanguíneas. Realizado análisis mediante tests de asociación simple y pareada, además de regresión logística múltiple.

Resultados:

Se verificó persistencia de SM en 38,3% de muestra, riesgo cardiovascular asociado (RCV) en 79,7%, reducción de presión arterial y HDL-c. Ajustados por edad y sexo, el exceso de peso (ExpB: 0,182; IC: 0,059-0,561), el bajo HDL-c (ExpB:9,247; IC:1,157-73,930) y el elevado LDL-c (ExpB:1,915; IC: 0,921-3,979) se mostraron asociados a la SM persistente.

Conclusión:

El SM persistente estuvo asociado al exceso de peso, HDL-c y LDL-c, pero no con el puntaje PDAY.

Descriptores:
Síndrome X Metabólico; Enfermedades Cardiovasculares; Obesidad; Adolescente; Niño

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br