Acessibilidade / Reportar erro

Los desafíos y las contribuciones de la ABEn

EDITORIAL

Editor Científico de la REBEn y Directora de Publicaciones y Comunicación Social de la ABEn (2007-2010)

En el mes que se celebra la Jornada Mundial de la Salud, el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la Sociedad Honorífica de Enfermería Sigma de Theta Tau Internacional (STTI), con el apoyo de la Fundación Elsevier, llama a la Enfermería mundial para discutir la escasez mundial de enfermeras, unida a la falta de maestros para las escuelas de enfermería y la migración de las enfermeras desde la perspectiva de examinar el problema y encontrar soluciones realistas. La Cumbre Mundial sobre la Migración de maestros de enfermería se celebrará del 27 al 30 junio del 2010, en Ginebra - Suiza.

La responsabilidad social de la educación también está presente en la ideología de la Asociación Brasileña de Enfermería, prácticamente desde su creación. Este compromiso se concreta en los últimos años con la realización del Seminario Nacional de Directrices para la Educación en Enfermería, que este año alcanza su 12ª edición. Así que la preocupación de las instituciones internacionales con la formación y retención de los profesores de Enfermería en sus países aparece como una cuestión que dice respecto al desafío de desarrollar una educación que es fundamental e innovadora.

Coincidiendo con algunos de los temas alineados para la Cumbre Internacional, el 12o. SENADEn se celebrará en São Paulo, del 1 al 3 de julio del 2010, con el tema central "Responsabilidad social en la educación de enfermería: desde Florence Nigthingale hasta el escenario actual", convirtiéndose así en una excelente oportunidad para comprender la formación de enfermeros, auxiliares y técnicos de enfermería y estudiantes de postgrado como actores sociales que se movilizan por la consolidación del Sistema Único de Salud.

Uno de los principales ejes de acción comprometida con las direcciones de la educación de enfermería en ABEn ha sido la Revista Brasileira de Enfermagem, en la permanente búsqueda de la igualdad y la equitativa distribución de los conocimientos generados por la enfermería. En vista de estos retos, en este número están disponibles artículos que analizan los impactos del programa municipal para la prevención del cáncer del cuello uterino en el municipio de Igarapava, SP, Brasil, que examinan los factores protectores y de riesgo para la depresión en mujeres que sufrirán el aborto, abriendo camino a una mejor atención a las mujeres que viven situaciones de aborto. La vida cotidiana de las mujeres después de la histerectomía, ya que bajo la visión de Martin Heidegger, señalando que en la dinámica de la atención se debe considerar la subjetividad de la mujer que se someterá a la histerectomía es otra cuestión relacionada con la salud de la mujer.

En el artículo sobre la hospitalidad como una expresión de la atención en la salud y de enfermería, los autores señalan que la hospitalidad es imprescindible para la adaptación de las personas en hospitales o en cualquier ámbito donde el cuidado de la salud es realizado.

Las temáticas relacionadas con la Sistematización de la Asistencia de Enfermería en unidades de rehabilitación y la contribución brasileña a la Clasificación Internacional de la Práctica de Enfermería, las representaciones sociales de la atención a los pacientes con VIH, las representaciones de los enfermeros de Portugal acerca de la actividad profesional en ese país, las políticas de salud pública para los ancianos y el debate acerca de los aspectos legales de la práctica de la enfermería hiberbárica en Brasil, son otros temas que los autores presentan en este número. Esperamos que los artículos seleccionados sean útiles para promover la actualización de los lectores

  • Los desafíos y las contribuciones de la ABEn

    Jussara Gue Martini
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      28 Mayo 2010
    • Fecha del número
      Abr 2010
    Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
    E-mail: reben@abennacional.org.br