Acessibilidade / Reportar erro

Ampliando la participación y fortaleciendo la unidad

Estamos inaugurando una nueva gestión en la Asociación Brasilera de Enfermería - ABEn Nacional, para el período del 2013 al 2016. El Directorio nombrada el nueve de Octubre del 2013, durante la Asamblea Nacional de Delegados, reafirma para la Enfermería brasilera el compromiso de mantenerse alineada con los principios y finalidades de la entidad, así como para su historia de luchas, a fin de contribuir para la construcción y consolidación de políticas y programas que atiendan los anhelos y necesidades de la población. Por todo aquello que la Enfermería representa y experimenta en el ámbito de la sociedad brasilera y del sistema de salud, deseamos articularnos y mantener un diálogo provechoso con las asociaciones y sociedades de especialistas de la Enfermería y de otras áreas, como también, con los órganos del Estado y del Control Social, para cumplir nuestros compromisos profesionales, institucionales e influenciar positivamente la vida y la salud de las personas - sujetos del Cuidado de la Enfermería.

La razón nos lleva a creer que cuando un proyecto es compartido existe la posibilidad de desarrollarlo de forma mucho más robusta y creativa, pues las posibilidades se multiplican, facilitando el alcance de sus objetivos. Por ese motivo, el Programa de Trabajo de la ABEn para la gestión 2013-2016 eligió la temática Ampliando la participación y fortaleciendo la unidad.

Nuestra experiencia en la ABEn nos revela que el trabajo es inmenso y solamente un equipo dinámica y ampliado, pero fortalecido en la unidad, podrá cumplir todos los compromisos de la entidad. Entonces, al estimular y ampliar la participación de los asociados de la ABEn nos transformará en agentes multiplicadores y capaces de mudar nuestras ideas y propuestas allí gestadas, en un proyecto fuerte para la Enfermería en el escenario de la salud de la población brasilera. Deseamos que los Departamentos Científicos, Grupos de Interés, Grupos de Trabajo y Comisiones (permanentes o temporarias) participen agregándose al plan de trabajo del nuevo Directorio y del nuevo Consejo Fiscal para formar un equipo ampliado de gestión. Convocamos, también, a todos los asociados, así como a los Directorios de las Secciones y Regionales de la ABEn, para la permanente y continua construcción de la entidad, que viene siendo realizada por otras generaciones de enfermeras y, más recientemente, por nuestras antecesoras, durante 87 años sin interrupción. Tal vez, ese va a ser nuestro mayor desafío!

Sabemos que la primera de las finalidades de la ABEn es congregar Enfermeros, Técnico y Auxiliares de Enfermería, como asimismo, a los estudiantes de los cursos de graduación y de educación profesional, incentivando la solidaridad y la cooperación entre todos. Consideramos que esta tarea es relativamente fácil. Sin embargo, dirigir la ABEn no se restringe solamente a esto. De acuerdo con su Estatuto Social, estar al frente de la entidad significa, además, promover y garantizar el desarrollo técnico-científico, cultural y político de sus asociados y, entre otros tantos asuntos, la educación y/o desarrollo científico son, para la ABEn, la principal fuerza propulsora.

Siendo así, la ABEn se preocupa en buscar y defender la calidad de la Educación en Enfermería, en todos los niveles de formación y en la educación permanente, al movilizarse y participar del debate necesario para suscitar mudanzas, estimular el perfeccionamiento de la práctica pedagógica y de los procesos de enseñanza-aprendizaje, con vistas a la formación del profesional ciudadano.

Además, defiende la actuación de los trabajadores de la Enfermería en un contexto de sociedad con las entidades nacionales e internacionales de la Enfermería y con la organización de los demás profesionales de la salud, contribuyendo para consolidar el trabajo de Enfermería como una práctica social, esencial para la asistencia de los usuarios del Sistema Único de Salud y para la organización y funcionamiento de los servicios y acciones de salud, en el país.

Promover, organizar y coordinar los ya tradicionales eventos técnico-científicos, culturales y políticos - nacionales e internacionales - pautados en los principios éticos, humanísticos y buscando atender los intereses de la Enfermería y de la sociedad en general, constituye un espacio para profundizar la reflexión sobre los temas fundamentales para la práctica de la Enfermería y para divulgar la producción científica y la cooperación entre los participantes.

Seguiremos consolidando la estructura en forma de red establecida por la ABEn Nacional con las Secciones, Regionales y Núcleos, en una gestión partícipe y solidaria, comprometida con las directrices del Plan de Trabajo de la Gestión 2013-2016 y con lo dispuesto en el Estatuto Social de la entidad. En esa estructura y durante el ejercicio será necesario calificar y valorizar al cuerpo técnico - profesionales y directores - con vistas a mejorar la comunicación entre el cuadro de asociados y gestores de la entidad, posibilitando cumplir las metas trazadas y alcanzar los objetivos propuestos para la gestión.

Conscientes de las luchas antiguas y de las nuevas, y con todos los desafíos que las mismas representan, contamos con el trabajo denodado de un Directorio motivado y esperamos ejercer con dignidad el cargo que estamos asumiendo para honrar a la Enfermería brasilera.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    Jan-Feb 2014
Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br