Acessibilidade / Reportar erro

El uso de la ultrasonografía point-of-care en la práctica clínica de las enfermeras como base para la seguridad del paciente

Recientemente, los medios de comunicación informaron sobre otro caso de daños graves relacionados con la atención sanitaria. A una joven embarazada le amputaron la mano y la muñeca después de dar a luz a su tercer hijo en un hospital de Río de Janeiro(11 Nestlehner C, Koga G. Mulher tem a mão amputada após parto[Internet]. CNN Brasil. 2023 [cited 2023 Nov]. Available from: https://www.cnnbrasil.com.br/nacional/mulher-tem-a-mao-amputada-apos-parto/
https://www.cnnbrasil.com.br/nacional/mu...
). Tras el incidente provocado por el acceso vascular, la mujer sufrió una hemorragia y fue reingresada.

Los daños causados a las mujeres embarazadas, así como a otros pacientes, se pueden evitar con el uso de la ecografía a pie de cama. Las enfermeras con conocimientos y habilidades avanzados para gestionar la ecografía en el punto de atención (POCUS) tienen una poderosa herramienta semiológica para reducir los riesgos de daños graves y potencialmente mortales relacionados con la atención sanitaria. En el campo de la enfermería, POCUS se utiliza en diversas poblaciones y en diferentes niveles de atención sanitaria, desde la atención primaria hasta la atención crítica y de emergencia.

El uso inicial de POCUS por parte de enfermeras fue para procedimientos invasivos, como punción venosa periférica, inserción de catéteres centrales y arteriales, mostrando una mejora en la precisión de estas intervenciones(22 van Loon FHJ, Buise MP, Claassen JJF, Dierick-van Daele ATM, Bouwman ARA. Comparison of ultrasound guidance with palpation and direct visualisation for peripheral vein cannulation in adult patients: a systematic review and meta-analysis. Br J Anaesth. 2018;121(2):358-66. https://doi.org/10.1016/j.bja.2018.04.047
https://doi.org/10.1016/j.bja.2018.04.04...
). Posteriormente, la investigación exploró su eficacia para evaluar el volumen residual de la vejiga, confirmar el paso del catéter vesical, evaluar el volumen residual gástrico para prevenir la aspiración broncopulmonar, confirmación del paso de las sondas de alimentación y evaluación del flujo y permeabilidad de las fístulas arteriovenosas en pacientes sometidos a terapia de diálisis(33 Sun J, Li Q, Wu X, Wang X, Liu D. Nurse-performed ultrasound: a new weapon against COVID-19. Crit Care. 2020;24(1):430. https://doi.org/10.1186/s13054-020-03160-6
https://doi.org/10.1186/s13054-020-03160...
).

Por estos motivos, la insonación se está introduciendo en la práctica clínica como el quinto elemento de la exploración física, que tradicionalmente incluye inspección, palpación, percusión y auscultación. Además, el ultrasonido puede ser utilizado por los enfermeros para complementar el examen físico, ayudar en el razonamiento clínico, apoyar la identificación de diagnósticos de enfermería, así como para monitorear indicadores de resultados sensibles a las intervenciones de enfermería.

Entre los principales estudios que utilizaron POCUS como complemento al examen físico, se destacaron la medición del diámetro de la vaina del nervio óptico, la evaluación pulmonar con enfoque en identificar quejas de disnea, la evaluación cardíaca y de la vena cava inferior para medir el estado del volumen, evaluación en pacientes víctimas de traumatismo multisistémico para la identificación temprana de signos de gravedad clínica como sangrado y evaluación de impactación fecal en aquellos pacientes con alteración de la eliminación intestinal. Más recientemente, las enfermeras identificaron estudios para evaluar las lesiones por presión utilizando POCUS(33 Sun J, Li Q, Wu X, Wang X, Liu D. Nurse-performed ultrasound: a new weapon against COVID-19. Crit Care. 2020;24(1):430. https://doi.org/10.1186/s13054-020-03160-6
https://doi.org/10.1186/s13054-020-03160...
).

En Brasil, en 2021, mediante la Resolución nº 679(44 Conselho Federal de Enfermagem. Resolução COFEN 679/2021. Aprova a normatização da realização de Ultrassonografia à beira do leito e no ambiente pré-hospitalar por Enfermeiro [Internet]. 2021[cited 2023 Nov]. Available from: https://www.cofen.gov.br/resolucao-cofen-no-679-2021/
https://www.cofen.gov.br/resolucao-cofen...
), el Consejo Federal de Enfermería autorizó a los enfermeros a realizar ecografías al lado de la cama y en el ambiente prehospitalario con fines no nosológicos, con el objetivo de orientar procedimientos e identificar fenómenos tratables por enfermería.

Estos avances llevaron a la creación en 2022 de la Ultrasound Academy for Nurse, cuyo objetivo es reunir a enfermeros e investigadores en el campo de la ecografía para compartir experiencias y mejorar conocimientos. Posteriormente, en febrero de 2023, se creó el primer Centro de Investigación y Desarrollo en Ultrasonografía en el Punto de Atención para enfermeros, vinculado al Consejo Nacional Brasileño de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq - Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico), con la misión de estimular la investigación con el POCUS.

Sin embargo, el uso de esta tecnología aún enfrenta desafíos en enfermería, especialmente en demostrar su impacto en la seguridad del paciente y como indicador clínico para identificar diagnósticos de enfermería y evaluar resultados sensibles a las intervenciones de enfermería. Por ello, se invita a los investigadores a avanzar en este campo para comprender mejor el potencial de POCUS en la práctica avanzada de enfermería.

REFERENCES

  • 1
    Nestlehner C, Koga G. Mulher tem a mão amputada após parto[Internet]. CNN Brasil. 2023 [cited 2023 Nov]. Available from: https://www.cnnbrasil.com.br/nacional/mulher-tem-a-mao-amputada-apos-parto/
    » https://www.cnnbrasil.com.br/nacional/mulher-tem-a-mao-amputada-apos-parto/
  • 2
    van Loon FHJ, Buise MP, Claassen JJF, Dierick-van Daele ATM, Bouwman ARA. Comparison of ultrasound guidance with palpation and direct visualisation for peripheral vein cannulation in adult patients: a systematic review and meta-analysis. Br J Anaesth. 2018;121(2):358-66. https://doi.org/10.1016/j.bja.2018.04.047
    » https://doi.org/10.1016/j.bja.2018.04.047
  • 3
    Sun J, Li Q, Wu X, Wang X, Liu D. Nurse-performed ultrasound: a new weapon against COVID-19. Crit Care. 2020;24(1):430. https://doi.org/10.1186/s13054-020-03160-6
    » https://doi.org/10.1186/s13054-020-03160-6
  • 4
    Conselho Federal de Enfermagem. Resolução COFEN 679/2021. Aprova a normatização da realização de Ultrassonografia à beira do leito e no ambiente pré-hospitalar por Enfermeiro [Internet]. 2021[cited 2023 Nov]. Available from: https://www.cofen.gov.br/resolucao-cofen-no-679-2021/
    » https://www.cofen.gov.br/resolucao-cofen-no-679-2021/

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    11 Mar 2024
  • Fecha del número
    2024
Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br