Acessibilidade / Reportar erro

Programa de Posgrado en Enfermería en Salud Del Adulto (PROESA) Escuela de Enfermeria (EEUSP) compromiso con la producción y difusión del conocimiento en Atención Clínica Avanzada

EDITORIAL

Programa de Posgrado en Enfermería en Salud Del Adulto (PROESA) Escuela de Enfermeria (EEUSP) compromiso con la producción y difusión del conocimiento en Atención Clínica Avanzada

Katia Grillo PadilhaI; Sílvia Regina SecoliII

IEnfermera. Profesora Titular del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sao Paulo. Coordinadora del Programa de Pos-grado en Enfermería en Salud del Adulto - PROESA. São Paulo, SP, Brazil. kgpadilh@usp.br

IIEnfermera. Profesora Asociada del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Sao Paulo. Vice-Coordinadora del Programa de Pos-grado en Enfermería en Salud del Adulto - PROESA. São Paulo, SP, Brazil. secolisi@usp.br

En el mes de Junio del 2012, el programa de Posgrado en Enfermería en Salud del Adulto (PROESA) completó 10 años de acreditación con la CAPES, motivo de celebración y orgullo por parte de todos los involucrados a lo largo de su exitosa carrera, compuesta por investigadores, estudiantes graduados, egresados y colaboradores.

Aunque joven como Programa de Postgrado independiente, se origino en 1990 con la fusión de las áreas de concentración Fundamentos de Enfermería y Enfermería de Salud del Adulto Institucionalizado, anteriormente propiedad del Programa de Postgrado en Enfermería de la Escuela de Enfermería de la Universidad de São Paulo (EEUSP).

A lo largo de su historia, y sobre la base de sólidos fundamentos construídos por vários consejeros del Departamento de Enfermería Médico-Quirúrgica, precursores y actuales, el PROESA siempre estuvo comprometido con la formación de investigadores de excelencia en la atención de Enfermería de la Salud del Adulto.

El PROESA ha mostrado una mejora continua a lo largo de los años. Actualmente es uno de los 4 Programas de Postgrado en Enfermería en Brasil. Esta posición de liderazgo se debe principalmente a la diferencia de sus investigadores que maduros y con experiencia, son responsables de la solidez académica del programa.

Además de la calidad de la estructura curricular de la maestria, del doctorado y las calificaciones de sus investigadores, el PROESA se diferencia a través de la infraestructura existente para el funcionamiento de la docencia y la investigación. En este sentido, hay, entre otros, los grupos de investigación sólidamente establecidos como el laboratório de modelo animal experimental (LEMA) y el Laboratório de Pruebas Microbiológicas (LEM), cuyas investigaciones realizadas integran y articulan la academia, empresas y gobierno.

El PROESA, articulando los ejes temáticos del Cuidar Clinico Avanzado y el contexto de cuidar en el ambito de Enfermería de Salud del Adulto, produce conocimientos innovadores dentro de cuatro líneas de investigación: El cuidado de los adultos con afecciones crónicas no transmisibles, Cuidado de adultos con afecciones agudas y criticas, Tecnología en la salud del adulto y de la dinámica de trabajo en salud del adulto.

Es en este ámbito y teniendo en cuenta el compromiso de PROESA a la difusión del conocimiento producido por el conjunto de sus investigadores, estudiantes graduados y egresados, que se presenta este número especial de la Revista de Escuela de Enfermería USP.

En él, los lectores podrán acceder a trabajos originales de investigación, a partir de las cuatro líneas que componen el Programa de Investigación, con temáticas relacionadas con el cuidado clinico avanzado y el contexto de cuidar en el ámbito de Enfermería en la Salud del Adulto.

Por último, es importante destacar que en este año de aniversario, es un motivo mayor de orgullo el celebrar los 10 años de PROESA, el mismo año que la Escuela de Enfermería de USP completa 70 años de existencia, siempre comprometida con la formación del recurso humano de Enfermería de excelencia, orientados principalmente, para la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud de los seres humanos.

Felicitaciones a la Escuela de Enfermería! Felicitaciones al PROESA!

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    12 Dic 2012
  • Fecha del número
    Oct 2012
Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br