Acessibilidade / Reportar erro

Asistencia de enfermería en el procedimiento anestésico: revisión integradora

Resumen

OBJETIVO

Buscar evidencias científicas disponibles acerca de las acciones del profesional de enfermería durante el procedimiento anestésico.

MÉTODO

Revisión integradora de artículos en portugués, inglés o español, indexados en las bases de datos MEDLINE/PubMed, CINAHL, LILACS, Cochrane Nacional, SciELO y en el Portal BVS.

RESULTADOS

Fueron analizados siete estudios que evidenciaron el trabajo del enfermero anestesista en países como Estados Unidos y regiones de Europa, con el diseño del plan de anestesia y asistencia al paciente en lo que se refiere al chequeo de los materiales y controles intraoperatorios. Las barreras para la actuación del enfermero involucraron el trabajo conjunto o supervisado por anestesiólogos, la ausencia de directrices y políticas gubernamentales para el ejercicio legal de la profesión, el conflicto entre el enfermero y el sistema de salud para el mantenimiento de la actuación en sitios en donde la especialidad tiene legislación y protocolos definidos.

CONCLUSIÓN

Aun con la fragilidad metodológica encontrada, los estudios señalaron gran diversidad de actuación del enfermero. Además, en países que carecen de la especialidad, como Brasil, se advirtió la necesidad de elaboración de directrices para la asistencia durante el procedimiento anestésico.

Descriptores:
Anestesia; Enfermería Perioperatoria; Enfermería de Quirófano; Seguridad del Paciente; Revisión

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem Av. Dr. Enéas de Carvalho Aguiar, 419 , 05403-000 São Paulo - SP/ Brasil, Tel./Fax: (55 11) 3061-7553, - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: reeusp@usp.br