Acessibilidade / Reportar erro

Síndrome metabólica: análisis conceptual en el contexto de la enfermería

Objetivo

analizar el concepto síndrome metabólica e identificar respectivos atributos esenciales, antecedentes y consecuentes en el contexto de la enfermería.

Método

análisis conceptual, desde los pasos metodológicos de un modelo. Se realizó la revisión integrativa, por medio de acceso online a cuatro bases de datos: Medical Literature Analysis and Retrieval System Online, Scientific Electronic Library Online, Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud y Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud.

Resultados

los atributos esenciales más frecuentes involucraron los criterios diagnósticos del síndrome metabólica. Alimentación inadecuada y sedentarismo se destacaron como antecedentes más comunes del síndrome, y los consecuentes fueron ocurrencias de enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2. Como implicación, se tiene el destaque de relevantes datos empíricos para la definición amplia del concepto.

Conclusión

ha sido posible analizar el concepto en estudio en el que concierne a los atributos esenciales, antecedentes y consecuentes, definiéndolo operacionalmente como potencial fenómeno de enfermería que demanda cuidados direccionados para la reducción del riesgo y de la morbimortalidad por enfermedades cardiovasculares.

Enfermería; Formación de Concepto; Síndrome Metabólico; Factores de Riesgo; Riesgo; Enfermería Cardiovascular

Autor correspondiente: Nuno Damácio de Carvalho Félix E-mail: nunof05@hotmail; com


Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br