Acessibilidade / Reportar erro

RLAE en el Institute for Scientific Information: victoria del sistema de edición científica de enfermería de Brasil

EDITORIAL

RLAE en el Institute for Scientific Information: victoria del sistema de edición científica de enfermería de Brasil

Maria Helena Palucci MarzialeI; Isabel Amélia Costa MendesII

Editores de la Revista Latinoamericana de Enfermería de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo, Centro Colaborador de la OMS para el desarrollo de la investigación en enfermería:

IProfesor Titular, e-mail: marziale@eerp.usp.br

IIProfesor Titular, e-mail: iamendes@eerp.usp.br

La Revista Latinoamericana de Enfermería (RLAE), desde su primera edición en 1993, busca ampliar su visibilidad en el medio científico y editorial, divulgando producción cualificada del conocimiento de Enfermería y áreas afines producido en Brasil y América Latina. Así, no ha escatimado esfuerzos para perfeccionar su calidad editorial.

Considerando que las bases indexadoras potencializan la visibilidad de los periódicos y propician a la publicación reconocimiento científico nacional e internacional, iniciamos en 2003 el proceso de sumisión de la RLAE para indexación en el International Scientific Index (ISI) de la empresa Thomson Scientific, que hace parte de la Thomson Corporation, líder en el fornecimiento de soluciones en informaciones para comunidades mundiales de investigación y negocios.

Le evaluación por la referida base es llevada a cabo por un comité de editores, con duración aproximada de 12 meses. El proceso es iniciado mediante el envío de una solicitación, acompañada por los cuatro últimos fascículos publicados por la revista y, durante el período de evaluación, todos los nuevos fascículos publicados deben ser encaminados a la base para certificación de la puntualidad de la publicación y su regularidad. Los requisitos considerados en la evaluación están relacionados a la estructura y a las características gráficas de la revista, y también patrones científicos, asociados a la calidad de los artículos publicados.

En 2004, la RLAE recibió respuesta negativa a su indexación, lo que llevó la comisión de edición a utilizar nuevas estrategias de perfeccionamiento editorial. Entre las acciones realizadas se destaca la informatización del sistema editorial; la disponibilidad digital de los textos completos; artículos en las lenguas portugués, inglés y español y la edición impresa en inglés. También se mejoró la selección de los manuscritos, publicándose apenas artículos originales y relevantes a la transferencia del conocimiento para las instancias que producen políticas y acciones de salud y que amplíen las bases científicas de la Enfermería para el cuidado de individuos y familias.

Tras aguardar el intervalo de dos años necesarios para una nueva sumisión, se encaminó en marzo de 2006 otro pedido de indexación y, el 13 de junio de 2007, recibimos el resultado de la evaluación, a través de la información transmitida por Dr. James Testa, Director Sénior de la Thomson Scientific, que a partir de 2007, la RLAE pasa a integrar el Web of Science - ISI.

Esa conquista está siendo festejada por toda el área de Enfermería de Brasil ya que, en un universo de cerca de 22 mil periódicos científicos publicados en el mundo, solamente nueve mil están indexados en el ISI, entre los cuales apenas treinta son brasileños y, hasta entonces, ningún periódico de enfermería editado en Brasil.

Hasta mediados de 2006, estaban indexados 32 periódicos de Enfermería editados principalmente en Estados Unidos. Sin embargo, al final de 2006, con el reconocimiento por la base de que la enfermería desarrolla investigaciones científicas de calidad para embasar el cuidado a individuos durante toda su vida, se amplió considerablemente el número de revistas del área indexadas en la base, pasando a 61 periódicos. Contudo, ninguna de estas editada en América Latina. Ahora, la RLAE pasa a integrar este selecto grupo de revistas científicas y a representar no sólo a Brasil, sino también a América - Latina.

Sin embargo, esta conquista no constituye el término de una trayectoria de esfuerzos, pero nos conduce a otro reto, el de perfeccionar todavía más la calidad editorial de la RLAE y lograr que nuestros artículos alcancen buenos índices en el Journal Citation Reports, publicación anual de la base ISI, que indica el factor de impacto de las revistas en la base. Este factor, aunque envuelto en polémicas en nuestro país, debido a su utilización por las instituciones nacionales de evaluación y agencias financiadoras de investigaciones, es un indicador importante de la calidad y de la visibilidad lograda por la investigación y de su utilización en nuevas investigaciones.

Consideramos que esa indexación es una victoria del Sistema de Edición Científica de Enfermería, que unido camina en busca de metas de calidad para ofrecer a la comunidad científica vehículos de comunicación del conocimiento producido por nuestros investigadores y ella fue posible debido al trabajo conjunto de la Dirección de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto /USP, Centro Colaborador para el Desarrollo de la Investigación en Enfermería de la Organización Mundial de la Salud (apoyo institucional), de la Comisión de Edición de la RLAE y de sus técnicos (política editorial), del Consejo Editorial, autores, consultores y lectores. A todos nuestros cumplimientos.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    12 Jul 2007
  • Fecha del número
    Jun 2007
Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo Av. Bandeirantes, 3900, 14040-902 Ribeirão Preto SP Brazil, Tel.: +55 (16) 3315-3451 / 3315-4407 - Ribeirão Preto - SP - Brazil
E-mail: rlae@eerp.usp.br