Acessibilidade / Reportar erro

Misión cumplida

CARTA DEL EDITOR

Misión cumplida

Fernando Bacal

Editor Jefe 2008-2009

Correspondencia Correspondencia: Fernando Bacal Av. Divino Salvador, 395 apt. 201, 2º andar - Planalto Paulista 04078-011 - São Paulo - SP 05403-000 Email: fbacal@cardiol.br

Completo al final de este mes de diciembre de 2009, 4 años experimentando el día a día de Arquivos Brasileiros de Cardiologia, dos de ellos como Editor Ejecutivo, y otros dos, en el bienio 2008-2009, como Editor Jefe de la revista. Me voy con el sentimiento pleno del deber cumplido, habiendo presenciado el gran crecimiento y profesionalización de Arquivos.

Como principales realizaciones de nuestra gestión, yo destacaría la implementación de la versión en lengua española, la aproximación con los programas de Postgrado, lo que creó un vínculo y compromiso con la publicación de los importantes aportes científicos oriundas de los programas y la internacionalización del periódico -con reuniones, simposios, intercambios y editoriales conjuntos con los editores de las principales revistas de lengua portuguesa y española. Además de ello, hubo la creación de herramientas para agilizar el proceso editorial tales como la lista de publicaciones afines ya publicadas en Arquivos, lo que facilitó el trabajo de los revisores, la entrega de certificaciones a los revisores que emitieron pareceres, la lista automática de revisores por área de actuación -facilitando la tarea de los Editores Asociados-, la herramienta Ahead of Print -disponiendo en la Internet los artículos que se publicarán en un futuro próximo- y la adquisición de verba de ayuda del CNPq para edición de periódicos.

Siempre he destacado la importancia de crearse un círculo virtuoso, en el que recibiríamos mejores trabajos, y en la medida en que se publicarían, generarían más citas, lo que contribuye al factor de impacto de la revista. Este fenómeno ya se puede detectar, inclusive cuando analizamos el número creciente de artículos remitidos, siendo que solamente de artículos originales fueron más de noventa en relación con el bienio pasado. Evidenciamos también el creciente número de artículos originales internacionales, que comprueban que la revista se ha estado mostrando muy atractiva, inclusive para investigadores extranjeros. El factor de impacto de la revista, por el ISI, se publicará hasta julio de 2010, lo que determinará la clasificación B2 de CAPES, por lo tanto muy atractiva para los programas de Postgrado, que representaran cerca del 60% de todos los artículos originales publicados en el bienio, ciertamente un gran avance.

Publicamos asimismo un gran número de Directrices, entre ellas la I Directriz Brasileña sobre Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en Mujeres Climatéricas y la Influencia de la Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH), Directrices de Intervención Coronaria Percutánea y Métodos Adjuntos

Diagnósticos en Cardiología Intervencionista (II Edición - 2008), Directrices de la Sociedad Brasileña de Cardiología sobre Calidad Profesional e Institucional, Centro de Entrenamiento y Certificación Profesional y Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (II Edición - 2008), Directrices Brasileñas de Fibrilación Atrial, III Directriz Brasileña de Insuficiencia Cardiaca Crónica y I Directriz Brasileña de Insuficiencia Cardiaca Aguda, además de otras ya finalizadas, y que están en proceso final para publicación.

Queda evidente que los resultados alcanzados son frutos de un trabajo en equipo. Quisiera agradecer a los Editores Asociados que trabajaron arduamente conmigo en estos dos años (Roberto Rocha Giraldez, Pedro A. Lemos, Leonardo A. M. Zornoff, Lucia Campos Pellanda, Andre d´Avila, Estela Azeka, Luiz Felipe P. Moreira, Iran Castro y Carisi A. Polanczyk). Agradezco también la cooperación, confianza y apoyo demostrados por el Director de Comunicaciones, Renato A Kalil, por el Presidente de la SBC, Antonio Carlos P Chagas y por todos los miembros del Directorio en estos dos años de nuestro mandato.

Agradecimiento especial también debe ser dado a los revisores que tanto se empeñaron y donaron de su precioso tiempo para contribuir con la revista y al equipo operacional interno de Arquivos Brasileiros de Cardiologia, representada por la Supervisora Editorial Deborah Moratori, que se esforzó al máximo, juntamente con todo su equipo, en la búsqueda incesante por lo que definimos como la revista de nuestros sueños, meta esta todavía no alcanzada, sin embargo, plenamente alcanzable en un futuro próximo.

Evidentemente, aún tenemos un largo camino a recorrer, pero sin duda estamos trillando el camino cierto. Los retos que vendrán a partir de ahora son mayores, a la medida en que las expectativas también crecen. Deseo a Luis Felipe Moreira, que asumirá como primer Editor Profesional de la revista, con mandato de 4 años, el mayor éxito en esta jornada, y tengo la certidumbre que los diagnósticos para la mejora constante de la revista ya se hicieron y se podrán combatir en breve por él y su equipo.

Agradezco los elogios y votos de confianza que recibí en estos años, así como agradezco las críticas y reclamos, que fueron fundamentales en el intento de buscar el acierto. Me gustaría también hacer un tributo a los compañeros que ayudaron a viabilizar la revista, y a los investigadores y cardiólogos que leen y publican en Arquivos Brasileiros de Cardiologia, motivación principal de luchar por tener una revista fuerte, como es la nuestra.

Muchas gracias.

  • Correspondencia:
    Fernando Bacal
    Av. Divino Salvador, 395 apt. 201, 2º andar - Planalto Paulista
    04078-011 - São Paulo - SP
    05403-000 Email:
  • Fechas de Publicación

    • Publicación en esta colección
      05 Mayo 2010
    • Fecha del número
      Dic 2009
    Sociedade Brasileira de Cardiologia - SBC Avenida Marechal Câmara, 160, sala: 330, Centro, CEP: 20020-907, (21) 3478-2700 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil, Fax: +55 21 3478-2770 - São Paulo - SP - Brazil
    E-mail: revista@cardiol.br