Acessibilidade / Reportar erro

Los cambios en los ciclos de la vida

Los cambios son necesarios y hacen parte de la vida. Hay un tiempo para sembrar y un tiempo para cosechar...

En 2019 me sorprendí la elección para el Consejo Federal de Medicina (CFM)11. Conselho Federal de Medicina. Mauro Ribeiro é eleito presidente do CFM e defende valorização dos médicos e da Medicina. Portal CFM [Internet]. 2019 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/35UTyX6
https://bit.ly/35UTyX6...
, en que crearon muchas expectativas sobre mí por representar los médicos de Rio Grande do Sul. Empecé a trabajar en la Revista Bioética como editora general conforme al cargo al que me correspondía como segunda secretaria del directorio del CFM.

Fue un gran reto aprender las pautas, trabajar con un nuevo equipo y querer más para nuestra revista. Pusimos en práctica un audaz cambio en el editorial junto al profesor Rui Nunes, editor científico honorario; la profesora Natália Teles, editora científica adjunta honoraria; y el doctor José Hiran Gallo, editor científico, lo que nos permitió alcanzar niveles más altos. Esto resultó en una excelente clasificación en la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (Capes) –A222. Universidade Federal do Vale do São Francisco. Qualis Capes Unificado. Portais Univasf [Internet]. 2020 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3KNTwPL
https://bit.ly/3KNTwPL...
–, la mejor puntuación para una revista multitemática en Brasil, como lo es nuestra Revista Bioética .

En 2020, tras las incertidumbres provocadas por el covid-19, tuvimos la oportunidad de organizar tres seminarios web de bioética, bajo el título “Bioética en tiempos de covid-19”, abarcando varios temas:

  1. “La relación médico-paciente/Ética deontológica versus ética utilitarista”;

  2. “¿Cómo actuar ante una situación de escasez de recursos desde el punto de vista de la ética médica?/Justicia y equidad de los sistemas públicos de salud y sus dilemas éticos”;

  3. “Ética en la investigación científica y la investigación/El papel de la Organización Mundial de la Salud”, con la brillante participación del profesor Rui Nunes.

En 2021 se llevaron a cabo dos seminarios web:

  1. “La bioética y el mundo pospandemia” en que participó el profesor Rui Nunes;

  2. “Cuestiones éticas de la genética clínica”, presentado por la profesora Natália Teles.

El primer seminario web de bioética en 2020 fue un evento pionero totalmente virtual, organizado por el CFM, y resultó un éxito con miles de visitas. Posteriormente, otras áreas del referido consejo también comenzaron a realizar eventos virtuales, difundiendo así temas relevantes a toda la comunidad.

El 24 de marzo de 2021 fuimos premiados con la indexación en la plataforma internacional Scopus33. Scopus preview. Scopus [Internet]. 2021 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3qqJZX9
https://bit.ly/3qqJZX9...
y tenemos planes ambiciosos para ingresar también en la reconocida Web of Science. Todo nuestro equipo está haciendo esfuerzos por aumentar el factor de impacto de la revista y estamos seguros de que, respetando el criterio de tiempo, esto será de gran relevancia no solo para el CFM, sino para toda la comunidad académica que cuenta con este vehículo para publicar sus investigaciones y actualizaciones.

Cambiamos el formato de la revista y adoptamos una nueva simbología: la tecnología es el puente hacia el futuro, a través del cual pasa toda la humanidad. El puente nos indica la dirección del movimiento hacia el futuro.

Ha sido un honor haber participado en esta renovación de la Revista Bioética , que en 2022 cumple 30 años de existencia. Hubo muchos cambios: nuevos contactos, ampliación del cuerpo editorial, cambio de formato, nueva indexación. Otras metas quedan por concretarse, como la creación del sector bioderecho, por lo que doy inmensamente las gracias a la incansable colaboración de la Dra. Giselle Crosara Lettieri Gracindo, con sus valiosos aportes al desarrollo de la revista.

Quisiera registrar la seriedad y el compromiso de las colaboradoras Vanessa Sertão y Lorna Weil, que nos mantuvieron al frente en nuestras publicaciones. Al igual que han ocurrido muchos cambios en los últimos dos años a causa de la pandemia, el enfoque de los artículos publicados cambió, pues las necesidades de atender a los principios bioéticos fueron fundamentales para la orientación de los gestores públicos y privados, además de las decisiones judiciales relacionadas.

El trabajo en los dos años de pandemia fue duro, y la bioética siguió siendo fundamental para la humanidad. Además, la pandemia trajo cuestiones críticas para todos, por lo que el papel de la bioética fue clave para resolver los problemas de salud y establecer criterios para una adecuada distribución de los recursos. Nuestro rol es buscar explicaciones y ofrecer una mirada crítica que facilite la comprensión de temas vigentes e importantes, como la finitud de la vida humana, la elaboración del duelo y el falso dilema de priorizar la salud o la economía, en el contexto de análisis de los efectos de la desigualdad en la sociedad.

Como dijo Zaratustra, poeta y profeta persa, en la obra Así habló Zaratustra , de Nietzsche: Todo se va, todo vuelve; eternamente rueda la rueda del ser. Todo muere, todo vuelve a florecer, eternamente corre el año del ser 44. Friedrich Nietzsche. Escritas.org [Internet]. [s.d.] [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3t6u3ee
https://bit.ly/3t6u3ee...
.

Estaré agradecida siempre por haberme recibido tan bien y por la oportunidad de hacer algo que puede haber impactado a la revista de manera positiva. Todo lo que se hace con soltura y placer da buenos frutos…

Estoy segura de que en el próximo mandato mi amiga y colega Dra. Helena Carneiro Leão55. Conselho Federal de Medicina. CFM terá nova diretoria a partir de 1º de abril. Portal CFM [Internet]. 2022 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3CVhQfT
https://bit.ly/3CVhQfT...
, con su brillo y competencia, continuará las buenas iniciativas. Además, nuevas ideas siempre son bienvenidas.

Qué todos tengan un excelente año y qué disfruten de esta primera edición en 2022.

Referências

  • 1
    Conselho Federal de Medicina. Mauro Ribeiro é eleito presidente do CFM e defende valorização dos médicos e da Medicina. Portal CFM [Internet]. 2019 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/35UTyX6
    » https://bit.ly/35UTyX6
  • 2
    Universidade Federal do Vale do São Francisco. Qualis Capes Unificado. Portais Univasf [Internet]. 2020 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3KNTwPL
    » https://bit.ly/3KNTwPL
  • 3
    Scopus preview. Scopus [Internet]. 2021 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3qqJZX9
    » https://bit.ly/3qqJZX9
  • 4
    Friedrich Nietzsche. Escritas.org [Internet]. [s.d.] [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3t6u3ee
    » https://bit.ly/3t6u3ee
  • 5
    Conselho Federal de Medicina. CFM terá nova diretoria a partir de 1º de abril. Portal CFM [Internet]. 2022 [acesso 25 fev 2022]. Disponível: https://bit.ly/3CVhQfT
    » https://bit.ly/3CVhQfT

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    09 Mayo 2022
  • Fecha del número
    Jan-Apr 2022
Conselho Federal de Medicina SGAS 915, lote 72, CEP 70390-150, Tel.: (55 61) 3445-5932, Fax: (55 61) 3346-7384 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: bioetica@portalmedico.org.br