Acessibilidade / Reportar erro

Los Hablantes: Apuntes Críticos en torno a la Creación y Uso de una Categoría Lingüística en la Tradición Discursiva de los Estudios Fonético-Fonológicos del Mapudungun en Chile

Os falantes: notas críticas sobre a criação e uso de uma categoria linguística na tradição discursiva dos estudos fonético-fonológicos do Mapudungun do Chile

Speakers: Critical notes on the creation and use of a linguistic category in the discourse tradition of Phonetic-Phonological Studies of Mapudungun in Chile

RESUMEN

Se examina críticamente la construcción y uso de la categoría “hablante” en los estudios fonético-fonológicos de la lengua mapuche en Chile, los cuales constituirían una tradición discursiva académica local. Se consultó un conjunto de 20 artículos producidos en esta tradición en los últimos 10 años. Fue posible observar la ausencia sistemática de perfiles sociolingüísticos de las comunidades estudiadas y de una definición explícita y coherente de la categoría hablante. Se constata el funcionamiento de una serie de supuestos e ideologías lingüísticas que revelan una conceptualización problemática de dicha categoría, así como la naturalización de relaciones asimétricas en el proceso investigativo, como resultado de enfoques positivistas en la investigación y perspectivas lingüísticas estructuralistas. Se concluye manifestando la necesidad de atender las bases epistemológicas en la categorización de hablantes, así como al objetivo de esta y a sus consecuencias teóricas, ideológicas y de representación de los grupos con quienes trabajamos.

Palabras Clave:
tradición discursiva; hablante; mapuche; ideologías lingüísticas

RESUMO

Examina-se, criticamente, a construção e uso da categoria “falantes” nos estudos fonético-fonológicos da língua mapuche no Chile, os quais constituiriam uma tradição discursiva acadêmica local. Consultou-se um conjunto de 20 artigos produzidos nessa tradição nos últimos dez anos. Foi possível observar a ausência sistemática de perfis sociolinguísticos das comunidades estudadas e de uma definição explícita e coerente da categoria falante. Constata-se tanto a presença de uma série de pressupostos e ideologias linguísticas que revelam uma conceptualização problemática de tal categoria, quanto a naturalização de relações assimétricas durante as pesquisas, como reflexo de enfoques positivistas e perspectivas linguísticas estruturalistas. Conclui-se que é imperativo abordar as bases epistemológicas da categoria "falantes", assim como seu objetivo e suas consequências teóricas, ideológicas e de representação dos grupos com os quais trabalhamos.

Palavras-chave:
tradição discursiva; falante; mapuche; ideologias linguísticas

ABSTRACT

This essay presents a critical examination of the construction and use of the category “speaker” in the phonetic-phonological studies of Mapudungun in Chile, which constitute a local academic discourse tradition. 20 research articles from this tradition in the last 10 years were reviewed to inform our discussion. A systematic absence of sociolinguistic profiles of the communities studied and of an explicit and coherent definition of the category “speaker” were observed. It was also possible to identify a series of theoretical assumptions and language ideologies revealing a problematic conceptualization of such category and the normalization of asymmetric relations in the research process, as a result of positivist approaches in research and structural linguistics perspectives. This work emphasizes the need of addressing the epistemological basis of the categorization of speakers, its objectives, and its theoretical and ideological consequences, but also its implications in the representation of the groups with whom we work.

Keywords:
discourse tradition; speaker; Mapuche; language ideologies

1. Introducción

En diversas ramas de la lingüística se han desarrollado miradas críticas que problematizan las prácticas investigativas y cuestionan, entre otras cosas, las categorías y los marcos de referencia con los que se opera, los que muchas veces se asumen como dados, con el fin de explorar sus consecuencias teóricas y metodológicas, pero también las ideológicas y políticas. En estas perspectivas críticas, la investigación lingüística no es vista, en un sentido positivista, como una actividad neutral de categorización y comprensión, por parte de un analista objetivo, de hechos intrínsecos de la vida simbólica humana, sino que, más bien, en un sentido constructivista, se considera una actividad de creación de conocimiento a través de la cual la propia disciplina se constituye a sí misma y a sus objetos de investigación, y en la que se despliegan tanto relaciones de poder como las perspectivas teóricas e ideologías lingüísticas de los investigadores (Dobrin & Berson, 2011Dobrin, L., & Berson, J. (2011). Speakers and language documentation. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 187-211). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; García et al., 2016García, O., Flores, N., & Spotti, M. (2016). Introduction. In O. García, N. Flores & M. Spotti (Eds.), The Oxford handbook of language and society (pp. 1-16). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190212896.013.21
https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190...
; Heller et al., 2017Heller, M., Pietikäinen, S., & Pujolar, J. (2017). Critical sociolinguistic research methods: Studying language issues that matter. Routledge.; Makoni & Pennycook, 2005Makoni, S., & Pennycook, A. (2005). Disinventing and (re)constituting languages. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 2(3), 137-156. https://doi.org/10.1207/s15427595cils0203_1
https://doi.org/10.1207/s15427595cils020...
; Kress, 2001Kress, G. (2001). From Saussure to critical sociolinguistics: The turn towards a social view of language. In M. Wetherell, S. Taylor & S. Yates (Eds.), Discourse theory and practice: A reader (pp. 29-38). SAGE.; Pennycook, 2010Pennycook, A. (2010). Critical and alternative directions in applied linguistics. Australian Review of Applied Linguistics, 33(2), 16-1. https://doi.org/10.2104/aral1016
https://doi.org/10.2104/aral1016...
; Pardo, 2007Pardo, N. (2007). Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. Frasis Editores.; Rajagopalan, 2012Rajagopalan, K. (2012). Performativity and the claims of scientificity of modern linguistics. DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada, 28(1), 85-103. https://doi.org/10.1590/S0102-44502012000100005
https://doi.org/10.1590/S0102-4450201200...
; Unamuno et al., 2020Unamuno, V., Gandulfo, C., & Andreani, H. (2020). Presentación. In V. Unamuno, C. Gandulfo & H. Andreani (Eds.), Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero (pp. 11-36). Editorial Biblos.).

Al examinar las prácticas metalingüísticas profesionales que permitirían la investigación lingüística, “discutiendo la ontología de sus objetos de estudio [repensando] los límites de [la] disciplina y [desempaquetando] las categorías con las que han venido trabajando” (Zavala, 2020Zavala, V. (2020). Derechos lingüísticos y lenguas originarias: una mirada crítica desde América Latina. WORD, 79(4), 341-358. https://doi.org/10.1080/00437956.2020.1815946
https://doi.org/10.1080/00437956.2020.18...
, p. 342), estos enfoques reflexionan en torno a las diferentes comprensiones de los fenómenos pesquisados y sobre la propia actividad investigativa desde una postura epistemológica crítica contrapuesta a formas de investigación lingüística caracterizadas por ser ahistóricas, asociales y apolíticas, las cuales, como se ha sugerido (Reagan, 2004Reagan, T. (2004). Objectification, positivism and language studies: A reconsideration. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 1(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s0101_3
https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s01...
), a menudo replican un modelo positivista idealizado de las ciencias naturales.

Desde estas perspectivas críticas, en el presente ensayo examinamos la construcción y el uso de la categoría hablante en el contexto de los estudios fonético-fonológicos de la lengua mapuche en Chile, a los cuales vemos como la manifestación de una determinada tradición discursiva (TD) académica local que se sostiene, en parte, sobre esta categoría, a la vez que permite y valida su circulación acrítica.

Estas reflexiones surgen, por un lado, de la tensión observada en los estudios de esta TD en la construcción de dicha categoría -y las implicancias teóricas y metodológicas de estoy, por otro, de lo que tal ejercicio de categorización revela sobre las relaciones entre investigadores, participantes y objetos -y las consecuencias en la representación de estos dos últimos. También se motivan a partir de nuestras prácticas y experiencias de investigación, tanto desde el dominio del contacto lingüístico como desde aproximaciones sociolingüísticas etnográficas a la situación de la lengua mapuche en Chile, enfoques que nos enfrentan a visiones de lo que se entiende por los hablantes y sus lenguas que se apartan de los supuestos contenidos en la TD acá discutida, supuestos también presentes en otras áreas de investigación en lenguas indígenas en Chile (Espinoza, 2019Espinoza, M. (2019). Ideologías lingüísticas en el estudio de la ‘competencia en lengua indígena’ en Chile. Implicancias teóricas y metodológicas. Estudios filológicos, (64), 173-196. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019000200173.
http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019...
).

Adicionalmente, el hecho de que esta TD considere que produce insumos para actividades tales como la educación bilingüe, la revitalización lingüística, la lingüística de salvataje y la creación de grafemarios, la inserta necesariamente en las discusiones ideológicas y políticas que rodean a estas actividades (ver, por ejemplo, Álvarez-Santullano et al., 2015Álvarez-Santullano, P., Forno, A., & Risco del Valle, E. (2015). Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las representaciones político-identitarias. Alpha, 40, 113-130.), convirtiéndola en el foco de análisis críticos como el que acá presentamos.

Con esta discusión pretendemos aportar al debate acerca de la condición de hablante, en general (cfr Martín Rojo, 2020Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza.), y, más específicamente, de lenguas indígenas en diferentes contextos, en línea con intentos recientes por abordar tal condición y sus complejidades con mayor precisión etnográfica y atendiendo a nociones locales (Belew, 2018Belew, A. (2018). Discourses of speakerhood in Iyasa: Linguistic identity and authenticity in an endangered language. Language Documentation & Conservation, 12, 235-273. (accessed 19 august, 2022). https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/server/api/core/bitstreams/e1f8603d-0f32-4367-8398-81814b99f226/content
https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/se...
; Dobrin & Berson, 2011Dobrin, L., & Berson, J. (2011). Speakers and language documentation. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 187-211). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; Evans, 2001Evans, N. (2001). The last speaker is dead; long live the last speaker. In P. Newman & M. Ratliff (Eds.), Linguistic fieldwork (pp. 250-281). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511810206.013
https://doi.org/10.1017/CBO9780511810206...
; Flores & Ramallo, 2010Flores Farfán, J. A., & Ramallo, F. (2010). Exploring links between documentation, sociolinguistics and language revitalization: An introduction. In J. A. Flores Farfán & F. Ramallo (Eds.), New Perspectives on Endangered Languages. Bridging gaps between Sociolinguistics, Documentation and Language Revitalization (pp. 1-12). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo
https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo...
; Grinevald & Bert, 2011Grinevald, C., & Bert, M. (2011). Speakers and Communities. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 45-65). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; Leonard, 2018Leonard, W. (2018). Reflections on (de)colonialism in language documentation. In B. McDonnell, A. Berez-Kroeker & G. Holton (Eds.), Reflections on language documentation 20 years after Himmelmann 1998, (pp. 55-65). University of Hawai‘i Press. http://hdl.handle.net/10125/24808
http://hdl.handle.net/10125/24808...
; Leonard & Haynes, 2010Leonard, W., & Haynes, E. (2010). Making “collaboration” collaborative: An examination of perspectives that frame linguistic field research. Language Documentation and Conservation, 4, 269-293. http://hdl.handle.net/10125/4482
http://hdl.handle.net/10125/4482...
; Muehlmann, 2012Muehlmann, S. (2012). Von Humboldt’s parrot and the countdown of last speakers in the Colorado Delta. Language & Communication, 32(2), 160-168. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.05001
https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.0...
). Adicionalmente, apuntamos a discutir las ideologías lingüísticas y los supuestos teóricos que subyacen a esta categoría, en tanto metalenguaje, y que contribuyen a construir de una manera determinada la realidad lingüística que se pretende estudiar (Makoni & Pennycook, 2005Makoni, S., & Pennycook, A. (2005). Disinventing and (re)constituting languages. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 2(3), 137-156. https://doi.org/10.1207/s15427595cils0203_1
https://doi.org/10.1207/s15427595cils020...
). Por último, nos interesa problematizar el poder simbólico (Kramsch, 2021Kramsch, C. (2021). Language as symbolic power. CUP. https://doi.org/10.1017/9781108869386
https://doi.org/10.1017/9781108869386...
) que se ejerce en esta TD en la creación y el uso de la categoría hablante, el que parece apelar a nociones de “objetividad o de neutralidad propias del discurso académico [que perpetúa] categorizaciones monoculturales de [la] realidad... desde los límites de sus esquemas de distinción” (Teillier et al., 2017Teillier, F., Llanquinao, G., & Salamanca, G. (2017). Autodeterminación cognitiva y mapun kimun. In R. Becerra & G. Llanquinao (Eds.), Mapun Kimün: Relaciones mapunche entre personas, tiempo y espacio (pp. 25-39). Ocho libros., p. 27), esquemas que desde una perspectiva positivista (Reagan, 2004Reagan, T. (2004). Objectification, positivism and language studies: A reconsideration. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 1(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s0101_3
https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s01...
) suelen ser universalizados, apelando a la legitimidad y autoridad naturalizada del discurso académico para construir representaciones de la realidad y de los otros (Kramsch, 2021Kramsch, C. (2021). Language as symbolic power. CUP. https://doi.org/10.1017/9781108869386
https://doi.org/10.1017/9781108869386...
).

En la sección siguiente, describimos los mecanismos que constituyen la TD de los estudios fonético-fonológicos en Chile. Mediante estos mecanismos la categoría examinada, y los supuestos que le subyacen, se han diseminado y asentado, de manera acrítica, en este ámbito disciplinario particular, de esto que su caracterización sea relevante. Luego, mostramos el funcionamiento de una serie de supuestos e ideologías lingüísticas que revelan, por un lado, una conceptualización particular de la categoría hablante en dicha TD y, por otro, la naturalización de relaciones asimétricas en el proceso de investigación. El ejercicio de consulta y análisis se desarrolló sobre un conjunto de 20 contribuciones producidas en el seno de esta TD durante los últimos 10 años (ver Apéndice Apêndice 1. Álvarez-Santullano, P., Risco, E., & Forno, A. (2016). Descripción fonético-fonológica del sistema consonántico del mapuche hablado en territorio huilliche en los albores del siglo XXI: a propósito de la noción de “continuum”. RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada, 54(1), 101-127. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832016000100006
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-4883201... Figueroa, M., Painequeo, H., Marquez, C., Salamanca, G., & Bertín, B. (2019). Evidencia del contraste interdental/alveolar en el mapudungun hablado en la costa: un estudio acústico-estadístico. Onomazein, (44), 191-216. DOI: 10.7764/onomazein.44.09
https://doi.org/10.7764/onomazein.44.09... Fuentes-Grandón, D., & Salamanca, G. (2016). ¿Los fonemas/v/y/ð/presentan alófonos aproximantes en el Chedungun hablado en el Alto Bío-bío?: Evidencias desde una perspectiva acústica. Literatura y lingüística, (33), 267-288. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112016000100013
https://dx.doi.org/10.4067/S0716-5811201... Henríquez, M. (2016). Vitalidad de la fonología segmental del Mapudungun de escolares Mapuches de Tirúa. Nueva revista del Pacífico, (64), 27-66. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000100002
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-5176201... Henríquez, M. (2017). Aproximaciones a la fonología del chedungun: un estudio exploratorio en niños pewenches del Alto Bío-Bío. Nueva revista del Pacífico, (66), 99-114. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762017000300099
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-5176201... Henríquez, M., & Fuentes Grandón, D. (2018). Realizaciones de los fonemas/t͡ʃ/y/ʈ͡ʂ/en el chedungun hablado por niños bilingües del alto Biobío: un análisis espectrográfico. Literatura y lingüística, (37), 253-272. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.13832
https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.... Henríquez, M., & Salamanca, G. (2012). Rasgos prominentes de la fonología segmental del chedungun hablado por escolares del Alto Bío-Bío. Alpha, (34), 153-171. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012012000100010
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201... Henríquez, M., & Salamanca, G. (2015). Vitalidad de la fonología segmental del chedungun hablado por escolares del Alto BioBío. Alpha, (41), 207-231. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012015000200015
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201... Mena, D., & Salamanca, G. (2018). Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile. Literatura y lingüística, (37), 237-251. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.1382
https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.... Painequeo, H., Salamanca, G., & Jiménez, M. (2018). Estatus fonológico de Los fonos interdentales/en el mapudungun hablado en el sector Costa, Budi, región de la araucanía, chile. Alpha, (46), 111-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012018000100111
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201... Pérez, C., & Salamanca, G. (2017). El mapuche hablado en Curarrehue; fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y lingüística, (35), 313-334. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112017000100313
https://dx.doi.org/10.4067/S0716-5811201... Sadowsky, S., Aninao, M. J., Cayunao, M. I., & Heggarty, P. (2015). Huilliche: ¿Geolecto del mapudungun o lengua propia? Una mirada desde la fonética y la fonología de las consonantes. In A. Fernández & A. Regúnaga (Eds.), Lingüística indígena sudamericana: aspectos descriptivos, comparativos y areales (pp. 23-51). Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Sadowsky, S., Painequeo, H., Salamanca, G., & Avelino, H. (2013). Mapudungun. Journal of the International Phonetic Association, 43(1), 87-96. https://doi.org/10.1017/S0025100312000369
https://doi.org/10.1017/S002510031200036... Salamanca, G., Aguilar, E., Barrientos, K., & Alvear, K. (2009). Mapuche hablado en Melipeuco: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 19(2), 74-95. https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/15
https://revistas.userena.cl/index.php/lo... Salamanca, G., & Mena, D. (2017). Re-análisis de aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en alto Biobío: el estatus fonético-fonológico del fono fricativo alveopalatal áfono [ʃ]. Onomázein, (36), 10-24. DOI: 10.7764/onomazein.36.08
https://doi.org/10.7764/onomazein.36.08... Salamanca, G., & Quintrileo, E. (2009). El mapuche hablado en Tirúa: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 47(1), 13-35. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832009000100002
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-4883200... Salamanca, G., Soto-Barba, J., Painequeo H., & Jiménez, M. (2017). Reanálisis de Aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en Alto Biobío: el Estatus fonético-fonológico de las interdentales. Alpha, (45), 273-289. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200273
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201... Salinas, C., & Salamanca, G. (2016). Reanálisis de aspectos controversiales de la fonología segmental del chedungun hablado en alto biobío: el estatus fonémico del fono [y]. Nueva revista del Pacífico, (65), 137-159. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000200008
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-5176201... Sánchez, M., & Salamanca, G. (2015). El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y lingüística, (31), 295-334. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112015000100015
https://dx.doi.org/10.4067/S0716-5811201... Soto-Barba, J., Lara, I., & Salamanca Gutiérrez, G. (2016). Descripción fonético-acústica de la sexta vocal en el chedungun hablado en Alto Bío-Bío. Onomázein, (34), 229-241. DOI: 10.7764/onomazein.34.14
https://doi.org/10.7764/onomazein.34.14... Vivar, P., & Henríquez, M. (2019). Zoi püchükechegelu ñi mapuzungun engün: Una revisión de los estudios sobre el habla infantil en Mapuzungun. CUHSO, 29(2), 240-258. https://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.2019.cuhso.04.a08
https://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.201...
). Finalmente, en la sección final reflexionamos en términos de los desafíos que este ejercicio crítico en torno a la categorización de hablantes nos plantea y de las posibles rutas a seguir.

2. Tradiciones Discursivas

Una TD consiste en

La repetición de un texto o una forma textual o de una manera particular de escribir o hablar que adquiere valor de signo propio (por lo tanto, es significable). Se puede formar en relación con cualquier finalidad de expresión o con cualquier elemento de contenido cuya repetición establece un lazo entre actualización y tradición, es decir, cualquier relación que se puede establecer semióticamente entre dos elementos de tradición (actos de enunciación o elementos referenciales) que evocan una determinada forma textual o determinados elementos lingüísticos empleados. (Kabatek, 2005Kabatek, J. (2005). Tradiciones discursivas y cambio lingüístico. Lexis, 29(2), 151-177. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8387/8703
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/l...
, p. 159)4 4 Todas las citas fueron traducidas por los autores.

Las TD forman parte del saber hablar y de las reglas que regulan la interacción y, en este sentido, están ancladas en situaciones concretas de comunicación (Schrott, 2017Schrott, A. (2017). Las tradiciones discursivas, pragmalingüística y la lingüística del discurso. Revista de la Academia Nacional de Letras, 13, 25-57. https://doi.org/10.17170/kobra-202102253372
https://doi.org/10.17170/kobra-202102253...
), refiriendo a un saber expresivo específico (Kabatek, 2005Kabatek, J. (2005). Tradiciones discursivas y cambio lingüístico. Lexis, 29(2), 151-177. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8387/8703
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/l...
; Schrott, 2017Schrott, A. (2017). Las tradiciones discursivas, pragmalingüística y la lingüística del discurso. Revista de la Academia Nacional de Letras, 13, 25-57. https://doi.org/10.17170/kobra-202102253372
https://doi.org/10.17170/kobra-202102253...
).

Estas formas de hablar pueden ser simples, como los saludos, o complejas, como un discurso científico, por ejemplo, en su formato artículo. Las condiciones para el establecimiento y definición de una TD incluyen centralmente la relación de un texto en un momento histórico determinado con otro texto anterior -su intertextualidad e interdiscursividad (Fairclough, 1992Fairclough, N. (1992). Discourse and Social Change. Cambridge University Press.; Gómez, 2017Gómez, J. (2017). Intertextualidad, Interdiscursividad y Retórica Cultural. Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Número extraordinario 1, 107-115. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201712104
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/t...
)- lo que produce una repetición temporal a partir de la iteración de algún elemento. Dicha reiteración debe ser vista como un continuo que contiene, en un extremo, la posibilidad de repetir un texto íntegro hasta, en el otro, la ausencia de repetición concreta, pero con alguna forma textual que evoque dicha tradición, incluyendo la reiteración de elementos en el campo del contenido (ver también Bazerman, 2004Bazerman, C. (2004). Intertextuality: How texts rely on other texts. In C. Bazerman & P. Prior (Eds.), What writing does and how it does it: An introduction to analyzing texts and textual practices (pp. 83-96). Routledge. https://bazerman.education.ucsb.edu/sites/default/files/docs/Bazerman2004ChapIntertextuality.pdf
https://bazerman.education.ucsb.edu/site...
).

En este trabajo proponemos que una TD también reflejaría una manera de conceptualizar la realidad, constituyendo una tradición del pensar y del representar. Si aceptamos que el estudio del lenguaje es una práctica social sujeta a un contexto (político, teórico) particular, cuya definición histórica está mediada por relaciones de poder, y que las instituciones involucradas están enmarcadas por ideologías lingüísticas, se sigue, por tanto, que las TD no son neutras en cuanto a la representación de la realidad que comunican. Se torna relevante para nuestra discusión, así, el reconocimiento de que esta TD en particular, en las formas textuales que asume y en las categorías que pone en circulación, transporta las ideologías y los supuestos que moldean su propio quehacer disciplinario.

La Tradición Discursiva de la Fonética y la Fonología de la Lengua Mapuche en Chile

Los últimos años han visto un fructífero desarrollo de los estudios relacionados con el mapudungun en Chile. En este contexto, el campo de la fonética y fonología mapuche cuenta con una densidad de trabajos que busca establecer descripciones sincrónicas del sistema de sonidos de la lengua y dar cuenta de posibles variaciones dialectales. A través de este conjunto de estudios lingüísticos se promueven normas, prácticas y modos de hablar que, a su vez, vehiculizan categorías e interpretaciones sobre los objetos de estudio y sus elementos constituyentes. En su conjunto producen conocimientos orientados desde categorías analíticas, constructos metodológicos y procedimientos que se han cimentado, logrando así establecerse como una forma de hablar/escribir sobre dichos fenómenos, o sea, como una tradición discursiva (TD) que se reactualiza en los sucesivos artículos.

Esta tradición moviliza formas de evocación en distintos niveles textuales a partir del modelo de escritura académica. En un nivel metatextual, se observan secciones que se reiteran en forma y contenido en el conjunto de textos de esta TD: discusión, metodología y resultados. La primera, en cuanto a sus contenidos, propone el problema teórico de las controversias dadas en las descripciones fonético-fonológicas sobre algunos segmentos específicos de la lengua mapuche. Las discusiones desarrolladas sobre este punto transcurren entre los distintos textos y se fundan en la diferencia suscitada entre algunos autores respecto del estatus fonológico asignado sobre esos segmentos controversiales. La descripción de los sonidos en esta TD es orientada desde la posición teórica y metodológica del estructuralismo norteamericano de 1940. En cuanto al segundo componente, se observa una fórmula evocativa que comprende la iteración de datos referidos a los hablantes, el trabajo de campo, las pruebas utilizadas y los procedimientos de selección de los hablantes y de análisis de los datos. El tercer componente muestra la resolución de estas controversias, la descripción del sistema de sonidos de la lengua y la eficacia del método utilizado. En general, estas secciones funcionan como marcos transversales que se guían por la presencia de los mismos contenidos intertextualmente.

Adicionalmente, al hacer un acercamiento sobre estas secciones, se encuentran elementos repetitivos con la capacidad de evocar los apartados de los textos que componen esta tradición. Por ejemplo, etiquetas como el vernáculo, lengua vernácula, fonología del vernáculo tienen alta recurrencia en estos trabajos y se aplican para identificar la lengua mapuche. También son repetitivas denominaciones como prominencia de rasgos, rasgos prominentes, rasgos fonológicos prominentes, los que se utilizan para dar cuenta de las características particulares de los segmentos fonológicos “controversiales”. Precisamente, esta controversia es un aspecto unificador de los diferentes textos, manifestado en expresiones recurrentes: controversias fonético-fonológicas, o re-análisis fonético-fonológico y segmentos controversiales. La tradición en cuestión, de hecho, se articula en torno a la proposición el sistema fonológico del mapudungun es controversial. Surge acá una forma de autorreferencia a partir del diálogo que se establece entre los distintos estudios que conforman la TD, donde observamos un intercambio exclusivamente interno que no expande su discusión hacia otras miradas y que, por lo tanto, refuerza los mecanismos conceptuales y metodológicos de la tradición.

En cuanto a la sección metodológica, esta TD posee elementos caracterizadores dados a través de la recurrencia de nombres de instrumentos tales como la lista léxica, la cual se utiliza para recolectar las muestras de habla analizadas en cada descripción. También se repite con frecuencia la etiqueta trabajo de campo, utilizada para indicar las instancias donde se aplica el instrumento lista léxica y se logra la captura de las muestras de habla. Esta etiqueta puede llamar a equívocos pues, aunque evoque actividades características del trabajo etnográfico, su contenido específico en esta TD se refiere más bien al par de días o visitas en las que se recolectan los datos: procedimiento replicable en un laboratorio. La descripción detallada del equipamiento utilizado para esto también caracteriza las diferentes instancias de esta TD. Este mismo ámbito, pero vinculado con los contenidos proposicionales que se explicitan y transmiten en esta tradición, se expresa a través de la idea de que los segmentos y sonidos de la lengua deben producirse en las condiciones óptimas para acceder a los rasgos esenciales del código, conceptualización que promueve una percepción purista de la lengua.

A modo de resumen, se observa que esta TD comparte una constelación de proposiciones y elementos textuales que son evocados transversalmente en el conjunto de trabajos que comprende. En estos estudios se observa la asunción de presupuestos de objetividad activados por la legitimidad y autoridad dada por la institución, sus especialistas y sus prácticas académicas a través de la producción de formas de hablar (Kabatek, 2018aKabatek, J. (2018a). ¿Cómo categorizar las tradiciones discursivas? In: J. Kabatek (Ed.), Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas (pp. 209-223). Vervuert/Iberoamericana. https://doi.org/10.31819/9783954877508-013
https://doi.org/10.31819/9783954877508-0...
, 2018bKabatek, J. (2018b). Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas. Vervuert/Iberoamericana., 2018cKabatek, J. (2018c). Tradición discursiva y género. In J. Kabatek (Ed.), Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas (pp. 199-208). Vervuert/Iberoamericana. https://doi.org/10.31819/9783954877508-012
https://doi.org/10.31819/9783954877508-0...
). La tradición en cuestión se caracteriza por buscar una objetividad acrítica de los procesos y sus protagonistas, apoyada por procedimientos tecnológicos, reificando a las lenguas y a los hablantes (Reagan, 2004Reagan, T. (2004). Objectification, positivism and language studies: A reconsideration. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 1(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s0101_3
https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s01...
; Makoni & Pennycook, 2005Makoni, S., & Pennycook, A. (2005). Disinventing and (re)constituting languages. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 2(3), 137-156. https://doi.org/10.1207/s15427595cils0203_1
https://doi.org/10.1207/s15427595cils020...
).

Mientras esta TD cuenta con proposiciones articuladoras claramente definidas, así como con procedimientos metodológicos para la captura y análisis de datos descritos explícitamente y en detalle, está al mismo tiempo atravesada por la ausencia sistemática de perfiles sociolingüísticos de las comunidades en las que se enfoca y, en el caso que nos interesa, de una definición explícita y coherente de la categoría hablante. En lo que sigue, nuestro énfasis estará centrado en el tratamiento transversal que recibe dicha categoría en esta TD.

3. Los Hablantes en la TD de los Estudios de Fonética y Fonología Mapuche en Chile

En esta TD, la pregunta ¿qué significa ser hablante de mapudungun? no parece ser una cuestión relevante. Esto no significa, sin embargo, que los analistas no deban tratar de determinar (mediante criterios o decisiones metodológicas, como veremos) quién cuenta como hablante para los propósitos de sus descripciones ya que, en última instancia, este es un ejercicio necesario para validar resultados. Se presenta, así, una definición latente de esta categoría dada en una tensión que no logra resolverse. Esto, precisamente, le da sentido al ejercicio que acá planteamos.

La discusión que se presenta a continuación se nutre fundamentalmente de las descripciones contenidas en los apartados de metodología de estos trabajos, en los que fue posible observar cadenas intertextuales e interdiscursivas que caracterizan a esta TD en este aspecto de la categorización. Para cada subsección hemos elegido los ejemplos más ilustrativos, con el fin de evitar la repetición innecesaria. Las referencias a todos los textos de la TD pueden ser encontradas en el Anexo.

La Asignación Unilateral del Estatus de Hablante

En esta TD los investigadores deciden unilateralmente el estatus de hablante, una práctica común en la descripción lingüística (Leonard & Haynes, 2010Leonard, W., & Haynes, E. (2010). Making “collaboration” collaborative: An examination of perspectives that frame linguistic field research. Language Documentation and Conservation, 4, 269-293. http://hdl.handle.net/10125/4482
http://hdl.handle.net/10125/4482...
). Esto ilustraría las dinámicas de poder involucradas en la selección de los así considerados mejores informantes, o colaboradores, donde se da por sentada la autoridad del grupo asociado con la academia para moldear el tipo de colaboración en la investigación y representar a otros de acuerdo con sus propias categorías analíticas (Dobrin & Berson, 2011Dobrin, L., & Berson, J. (2011). Speakers and language documentation. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 187-211). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; Flores & Ramallo, 2010Flores Farfán, J. A., & Ramallo, F. (2010). Exploring links between documentation, sociolinguistics and language revitalization: An introduction. In J. A. Flores Farfán & F. Ramallo (Eds.), New Perspectives on Endangered Languages. Bridging gaps between Sociolinguistics, Documentation and Language Revitalization (pp. 1-12). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo
https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo...
; Gaby & Woods, 2020Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078...
).

En Salinas y Salamanca (2016Salinas, C., & Salamanca, G. (2016). Reanálisis de aspectos controversiales de la fonología segmental del chedungun hablado en alto biobío: el estatus fonémico del fono [y]. Nueva revista del Pacífico, (65), 137-159. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000200008
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-5176201...
, p. 146), por ejemplo, los colaboradores (léase, quienes cuentan como hablantes legítimos de mapudungun para la investigación) “fueron seleccionados de acuerdo con su competencia en el vernáculo”. El uso de la construcción pasiva simplemente oculta al agente: el equipo investigador. Es notorio que, como TD ya instalada, la cuestión de quién es el hablante colaborador se resuelve en algunos casos simplemente a través de la repetición textual, tal como lo ilustran Fuentes-Grandón y Salamanca (2016Fuentes-Grandón, D., & Salamanca, G. (2016). ¿Los fonemas/v/y/ð/presentan alófonos aproximantes en el Chedungun hablado en el Alto Bío-bío?: Evidencias desde una perspectiva acústica. Literatura y lingüística, (33), 267-288. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112016000100013
https://dx.doi.org/10.4067/S0716-5811201...
, p. 33) según quienes “los colaboradores fueron seleccionados de acuerdo con su competencia en la lengua vernácula”, así como Salamanca et al. (2017Salamanca, G., Soto-Barba, J., Painequeo H., & Jiménez, M. (2017). Reanálisis de Aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en Alto Biobío: el Estatus fonético-fonológico de las interdentales. Alpha, (45), 273-289. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200273
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201...
, p. 275), quienes nuevamente indican que los “colaboradores fueron seleccionados de acuerdo con su competencia del vernáculo”.

Esta asignación unilateral se resume muy bien cuando se nos dice que se seleccionó a quienes “exhibieran una alta competencia en mapudungun” (Salamanca & Mena, 2017Salamanca, G., & Mena, D. (2017). Re-análisis de aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en alto Biobío: el estatus fonético-fonológico del fono fricativo alveopalatal áfono [ʃ]. Onomázein, (36), 10-24. DOI: 10.7764/onomazein.36.08
https://doi.org/10.7764/onomazein.36.08...
, p. 14): la exhibieran, por supuesto, frente a los investigadores quienes actuarían como jueces del hablar competente. Mediante esta práctica, los investigadores parecen constituirse en un tipo particular de sujeto que escucha (listening subject, Inoue, 2006 en Flores & Rosa, 2015Flores, N., & Rosa, J. (2015). Undoing appropriateness: Raciolinguistic ideologies and language diversity in education. Harvard Educational Review, 85(2), 149-171. https://doi.org/10.17763/0017-8055.85.2.149
https://doi.org/10.17763/0017-8055.85.2....
) que, desde un posicionamiento ideológico y modo de percepción, privilegia solamente a aquellos individuos que cumplen con los estándares que este unilateralmente determina apropiados del buen hablante mapuche, distinguiendo y jerarquizando entre hablantes competentes e incompetentes según se acerquen o alejen de una supuesta norma, de manera similar a la normalización foucaultiana descrita por Martín Rojo (2020Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza., p.180).

Esta asignación unilateral externa del estatus de hablante se sustenta en, al menos, dos estrategias diferentes, pero relacionadas, en tanto tienen la función de borrar el posicionamiento de quien escucha (o sea, el investigador) y de distanciarlo de la decisión (otorgándole un carácter objetivo a esta) y a la vez devolverle su autoridad para tomar tal decisión (legitimándolo como agente categorizador), lo que “permite la emergencia de la objetividad como categoría de poder” (Teillier et al., 2017Teillier, F., Llanquinao, G., & Salamanca, G. (2017). Autodeterminación cognitiva y mapun kimun. In R. Becerra & G. Llanquinao (Eds.), Mapun Kimün: Relaciones mapunche entre personas, tiempo y espacio (pp. 25-39). Ocho libros., p. 26), tal como argumentamos a continuación.

Apelación a Criterios Científicos

La primera estrategia incluye el uso de un metalenguaje que refiere a criterios al parecer científicos para determinar la competencia de los hablantes. Esto lo podemos observar cuando en los estudios se nos dice que la selección de los hablantes colaboradores se decidió sobre la base de ser “altamente competentes en el uso del mapudungun” (Soto-Barba, 2016Soto-Barba, J., Lara, I., & Salamanca Gutiérrez, G. (2016). Descripción fonético-acústica de la sexta vocal en el chedungun hablado en Alto Bío-Bío. Onomázein, (34), 229-241. DOI: 10.7764/onomazein.34.14
https://doi.org/10.7764/onomazein.34.14...
, p. 234) o por “su competencia del vernáculo” (Salamanca et al., 2017Salamanca, G., Soto-Barba, J., Painequeo H., & Jiménez, M. (2017). Reanálisis de Aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en Alto Biobío: el Estatus fonético-fonológico de las interdentales. Alpha, (45), 273-289. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200273
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201...
, p. 275), o cuando “se busca que los participantes evidencien ciertas características fundamentales como buen dominio de la lengua” (Pérez & Salamanca, 2017Pérez, C., & Salamanca, G. (2017). El mapuche hablado en Curarrehue; fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y lingüística, (35), 313-334. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112017000100313
https://dx.doi.org/10.4067/S0716-5811201...
, p. 318). O cuando se nos explica que “Con el objeto de encontrar a las personas idóneas para entrevistar, se emplearon los siguientes criterios de inclusión: ser hablante de la lengua mapuche (en lo posible competente en la producción de textos orales)” (Painequeo et al., 2018Painequeo, H., Salamanca, G., & Jiménez, M. (2018). Estatus fonológico de Los fonos interdentales/en el mapudungun hablado en el sector Costa, Budi, región de la araucanía, chile. Alpha, (46), 111-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012018000100111
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201...
p. 114) o que los participantes “fueron seleccionados intencionadamente según su competencia en chedungun ” (Henríquez & Fuentes-Grandón, 2018Henríquez, M., & Fuentes Grandón, D. (2018). Realizaciones de los fonemas/t͡ʃ/y/ʈ͡ʂ/en el chedungun hablado por niños bilingües del alto Biobío: un análisis espectrográfico. Literatura y lingüística, (37), 253-272. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.13832
https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37....
, p. 255, negritas nuestras) o que “entrevistamos a más de 20 hablantes de lengua mapuche, de estos, por criterios de fluidez, competencia, etc,[sic] 12 aplicaron para esta investigación...” (Painequeo et al., 2018Painequeo, H., Salamanca, G., & Jiménez, M. (2018). Estatus fonológico de Los fonos interdentales/en el mapudungun hablado en el sector Costa, Budi, región de la araucanía, chile. Alpha, (46), 111-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012018000100111
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201...
, p. 115).

En estos casos, además de indicar explícitamente que la selección la realizaron los investigadores, se explica que esta obedeció a criterios tales como dominio, fluidez y competencia. Aplicar tales criterios no es necesariamente un problema, siempre y cuando sean definidos y explicados, lo que no ocurre en esta TD, donde solo basta la mera mención del metalenguaje sin necesidad de explicitar su contenido (por otro lado, utilizar un “etc.” para explicar el procedimiento difícilmente contribuye a otorgarle el carácter científico que se pretende)5 5 Un término pobremente definido y del que se ha abusado en el estudio de la situación lingüística y sociolingüística de las lenguas indígenas en Chile es, precisamente, el de ‘competencia’ (Espinoza, 2019). .

La medición de los niveles de competencia, sin embargo, no es un asunto teórico o metodológico simple, sobre todo en poblaciones bilingües (cfr Gumperz, 1972Gumperz, J. (1972). The communicative competence of bilinguals: Some hypotheses and suggestions for research. Language in society, 1(1), 143-154. https://doi.org/10.1017/S0047404500006606
https://doi.org/10.1017/S004740450000660...
; Lopez et al., 2017Lopez, A., Sultan, T, & Guzman-Orth, D. (2017). Assessing multilingual competence. In E. Shohamy, I. Or & S. May (Eds.), Language Testing and Assessment. Encyclopedia of Language and Education (pp. 91-102). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-02261-1_6
https://doi.org/10.1007/978-3-319-02261-...
). Grinevald y Bert (2011Grinevald, C., & Bert, M. (2011). Speakers and Communities. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 45-65). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
) apuntan a que esta evaluación de competencia en el caso de lenguas indígenas, en peligro o en desplazamiento (precisamente el foco de esta TD), es problemática por la ausencia de estándares, los cuales solo se pueden determinar a través del trabajo de campo prolongado y el desarrollo de relaciones con los propios hablantes. En otras palabras, la competencia (así como la fluidez) solo se puede entender en su carácter social y cultural situado y en conjunto con las perspectivas de los miembros del grupo en cuestión, las que pueden no corresponder a los sesgos de los investigadores (Grinevald & Bert, 2011Grinevald, C., & Bert, M. (2011). Speakers and Communities. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 45-65). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; Leonard & Haynes, 2010Leonard, W., & Haynes, E. (2010). Making “collaboration” collaborative: An examination of perspectives that frame linguistic field research. Language Documentation and Conservation, 4, 269-293. http://hdl.handle.net/10125/4482
http://hdl.handle.net/10125/4482...
). Lo contrario equivale a imponer la voz de los lingüistas como la única autorizada para tal clasificación (cfr. Kramsch, 2021Kramsch, C. (2021). Language as symbolic power. CUP. https://doi.org/10.1017/9781108869386
https://doi.org/10.1017/9781108869386...
)6 6 Uno de los testimonios en Leonard y Haynes (2010) grafica este punto: “If [the speakers were] talking broken, then the linguist would say, “Oh, you’re not fluent.” And I don’t think that should be their place. If they speak a broken Native American language, then maybe that’s how they learned it, and I think that’s justifiable for them, still being fluent. It shouldn’t be somebody else’s call to say they’re not” (p. 285). (en esta TD, como mencionábamos, sin necesidad de explicar el metalenguaje que utilizan para clasificar a los otros) y a dejar en condiciones de subalternidad el conocimiento y experiencia de las propias comunidades (Teillier et al., 2017Teillier, F., Llanquinao, G., & Salamanca, G. (2017). Autodeterminación cognitiva y mapun kimun. In R. Becerra & G. Llanquinao (Eds.), Mapun Kimün: Relaciones mapunche entre personas, tiempo y espacio (pp. 25-39). Ocho libros.). Esto tampoco se resuelve con cuestionarios en los que los propios entrevistados se autoevalúan, ya que aquellos necesariamente imponen el metalenguaje y los sesgos de los investigadores que los diseñan (Espinoza, 2019Espinoza, M. (2019). Ideologías lingüísticas en el estudio de la ‘competencia en lengua indígena’ en Chile. Implicancias teóricas y metodológicas. Estudios filológicos, (64), 173-196. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019000200173.
http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019...
).

Así, cuestiones como qué significa ser competente o fluido en “una” lengua en una situación bilingüe de contacto asimétrico prolongado, donde además la lengua que se intenta describir está atravesando un proceso de desplazamiento lingüístico, son desatendidas. También se evitan las consecuencias de la clasificación y jerarquización de hablantes de una comunidad por parte de agentes externos a esta, lo que para Leonard y Haynes (2010Leonard, W., & Haynes, E. (2010). Making “collaboration” collaborative: An examination of perspectives that frame linguistic field research. Language Documentation and Conservation, 4, 269-293. http://hdl.handle.net/10125/4482
http://hdl.handle.net/10125/4482...
, p. 279) consistiría en “una práctica colonialista histórica de imponer modos de saber occidentales”.

Finalmente, se ignora que, entre los propios miembros de una comunidad, quién cuenta como hablante competente es un asunto que también genera controversias (Belew, 2018Belew, A. (2018). Discourses of speakerhood in Iyasa: Linguistic identity and authenticity in an endangered language. Language Documentation & Conservation, 12, 235-273. (accessed 19 august, 2022). https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/server/api/core/bitstreams/e1f8603d-0f32-4367-8398-81814b99f226/content
https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/se...
; Evans, 2001Evans, N. (2001). The last speaker is dead; long live the last speaker. In P. Newman & M. Ratliff (Eds.), Linguistic fieldwork (pp. 250-281). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511810206.013
https://doi.org/10.1017/CBO9780511810206...
; Kulick, 2019Kulick, D. (2019). A death in the rainforest: How a language and a way of life came to an end in Papua New Guinea. Algonquin Books.). Por ejemplo, en Sadowsky et al. (2015Sadowsky, S., Aninao, M. J., Cayunao, M. I., & Heggarty, P. (2015). Huilliche: ¿Geolecto del mapudungun o lengua propia? Una mirada desde la fonética y la fonología de las consonantes. In A. Fernández & A. Regúnaga (Eds.), Lingüística indígena sudamericana: aspectos descriptivos, comparativos y areales (pp. 23-51). Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires., p. 26) se señala que “En conversaciones con uno de los autores ..., dos hablantes de huilliche provenientes de la zona de San Juan de la Costa afirmaron haber sido objeto de burlas y críticas por parte de hablantes de mapudungun provenientes de la Región de la Araucanía, quienes los acusaban de hablar una versión corrupta, deteriorada o inferior del mapudungun”. Esto es un claro ejemplo de la vigilancia lingüística entre los propios miembros de una comunidad en la “que los hablantes vigilan y son vigilados, atendiendo a los rasgos lingüísticos (índices) que se aproximan o alejan del canon, y a partir de ahí son corregidos y, sobre todo, se autocorrigen” (Martín Rojo, 2020Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza., p. 180)7 7 Otro ejemplo lo encontramos en Henríquez y Dinamarca (2018, p. 64), quienes argumentan que una ideología purista en torno al chedungun entre los propios miembros de la comunidad “podría generar la minusvaloración de comportamientos lingüísticos sincréticos y variables; típicos de situaciones de contacto y usualmente presentes en los discursos de jóvenes y niños... la aprobación o desautorización, dependiendo de la cercanía o no a la variante más “pura” o “antigua” atenta contra la variabilidad y, por tanto, podría, perjudicar, sin pretenderlo, el uso de la lengua minorizada, provocando un conflicto y tensión generacional”. .

Apelación al Agente Comunitario

Mediante la segunda estrategia se solicita a algún agente de la comunidad información de las zonas o lugares donde hay mayor circulación del idioma o de la competencia de los hablantes. Qué determina la idoneidad de estos agentes para realizar tal procedimiento de vigilancia lingüística (Martín Rojo, 2020Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza., p. 180), no es algo que se explique. Una decisión de este tipo claramente ignora, además, los posibles conflictos en la propia comunidad referidos en la sección anterior.

Esta estrategia se aprecia cuando se menciona que “... para la configuración de la muestra nos guiamos por un principio rector: se buscó aquellas escuelas y comunidades que distintos agentes nos señalaron como zonas de mayor retención del vernáculo...” (Henríquez, 2016Henríquez, M. (2016). Vitalidad de la fonología segmental del Mapudungun de escolares Mapuches de Tirúa. Nueva revista del Pacífico, (64), 27-66. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000100002
https://dx.doi.org/10.4067/S0719-5176201...
, p. 301). O cuando se indica que los colaboradores “fueron contactados por el educador de Lengua y Cultura indígena de la escuela...” (Pérez & Salamanca, 2016, p. 318). También aparece cuando se explica que “los criterios de inclusión que se consideraron en esta investigación fueron: [ser] b) altamente competentes en el uso del mapudungun, lo que fue corroborado por un hablante nativo que pertenecía a la comunidad de mayor mantenimiento de la lengua ...” (Soto-Barba et al., 2016Soto-Barba, J., Lara, I., & Salamanca Gutiérrez, G. (2016). Descripción fonético-acústica de la sexta vocal en el chedungun hablado en Alto Bío-Bío. Onomázein, (34), 229-241. DOI: 10.7764/onomazein.34.14
https://doi.org/10.7764/onomazein.34.14...
, p. 234).

En estos casos, se habilita a un agente para elegir a los participantes (en otras palabras, se jerarquiza a los miembros del grupo), ojalá en sectores con mayor retención, los cuales deben ajustarse a criterios de inclusión que, nuevamente, son definidos por el equipo de investigación. Mediante este mecanismo se esencializan también las relaciones entre lengua, cultura, territorio, identidad y pertenencia, donde un individuo del grupo representa y conoce en profundidad al conjunto, o puede evaluarlos y jerarquizarlos, o intermediar8 8 Esto es lo que permite hacer aseveraciones problemáticas como la siguiente: “...la participación del peñi Dr. [nombre], quien, en tanto miembro de la etnia mapuche y hablante nativo fluido de mapudungun, utilizó las claves culturales que se precisaban para que... esta investigación no fuera vista por las comunidades como una intromisión más del mundo winka en el mundo mapuche, sino que se percibiera como un esfuerzo por dar cuenta de las características de la lengua, que cautela el respeto a las formas tradicionales de acercamiento a la cultura” (Salamanca et al., 2017, pp. 275-276). Aseveración que se reitera en otros textos de esta tradición. .

El Sesgo Monolingüe

La cuestión de quiénes cuentan como hablantes en contextos de lenguas indígenas en desplazamiento se complica por la heterogeneidad de estos contextos y por el carácter bilingüe de los hablantes (Grinevald & Bert, 2011Grinevald, C., & Bert, M. (2011). Speakers and Communities. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 45-65). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
). En los estudios discutidos es posible observar la operación de un sesgo monolingüe, o una ideología monoglósica, que considera que el hablante prototípico es monolingüe y el bilingüismo, simplemente, doble monolingüismo (Barrat, 2018Barratt, L. (2018). Monolingual bias. In The TESOL encyclopedia of English language teaching (pp. 1-7). Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118784235.eelt0024
https://doi.org/10.1002/9781118784235.ee...
; Clyne, 2005Clyne, M. (2005). Australia’s Language Potential. UNSW Press.; Love & Ansaldo, 2010Love, N., & Ansaldo, U. (2010). The native speaker and the mother tongue. Language Sciences, 32(6), 589-593. https://doi.org/10.1016/j.langsci.2010.09.003
https://doi.org/10.1016/j.langsci.2010.0...
). Este sesgo se refleja, además, en la insistencia en la asociación de una comunidad con un solo código ancestral (puro e idealizado) contribuyendo a desconocer la diversidad de prácticas comunicativas híbridas (Childs et al., 2014Childs, G. T., Good, J., & Mitchell, A. (2014). Beyond the ancestral code: Towards a model for sociolinguistic language documentation. Language Documentation and Conservation, 8, 168-191. http://hdl.handle.net/10125/24601
http://hdl.handle.net/10125/24601...
). Así, al promover nociones de hablante en las que solo caben quienes poseen una competencia monolingüe pura en el código ancestral (o en el vernáculo, según esta TD) se borra la existencia del bilingüismo (o se lo ve como el paso inevitable a la pérdida) y se excluye a otros miembros con diferentes tipos de repertorios bilingües que forman parte de estas comunidades (De Korne, 2017De Korne, H. (2017). The multilingual realities of language reclamation: Working with language contact, diversity, and change in endangered language education. Language Documentation and Description, 14, 111-135. https://doi.org/10.25894/ldd158
https://doi.org/10.25894/ldd158...
; Gaby & Woods, 2020Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078...
). A esta estrategia de borrado (erasure) (Irvine & Gal, 2000Irvine, J., & Gal, S. (2000). Language ideology and linguistic differentiation. In P. Kroskrity (Ed.), Regimes of language. Ideologies, polities, and identities (pp. 35-83). School of American Research Press.) se añade una actitud que ve al bilingüismo como un apéndice en el estudio del monolingüismo, o como un problema o una excepción (Clyne, 2005Clyne, M. (2005). Australia’s Language Potential. UNSW Press.), en todo caso, como algo que no merece mayor discusión o que puede ser desatendido en la búsqueda del monolingüismo ideal (por ejemplo, en Vivar & Henríquez, 2019Vivar, P., & Henríquez, M. (2019). Zoi püchükechegelu ñi mapuzungun engün: Una revisión de los estudios sobre el habla infantil en Mapuzungun. CUHSO, 29(2), 240-258. https://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.2019.cuhso.04.a08
https://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.201...
). Estas miradas monolingües se tornan periféricas en la actualidad y no son útiles para la formulación de teorías generales del lenguaje y la comunicación (Love & Ansaldo, 2010Love, N., & Ansaldo, U. (2010). The native speaker and the mother tongue. Language Sciences, 32(6), 589-593. https://doi.org/10.1016/j.langsci.2010.09.003
https://doi.org/10.1016/j.langsci.2010.0...
).

En los trabajos analizados, se observan la dificultad y las inconsistencias presentadas en las descripciones, ya que, precisamente, se necesita borrar este carácter bilingüe de sus informantes. Como resultado, las descripciones de los hablantes son parciales o inconsistentes, no se da cuenta de sus trayectorias sociolingüísticas y se fuerza una visión de ellos simplemente como decodificadores monolingües en su calidad de: colaboradores; participantes; hablantes nativos; hablantes del vernáculo; hablantes nativos y también bilingües; o hablantes bilingües.

Si bien en unos pocos trabajos de esta TD se reconoce su carácter bilingüe, en ningún momento se supera este sesgo monolingüe y la ideología monoglósica. Así, por ejemplo, cuando se dice que “Los datos provienen de 19 hablantes nativos de mapudungun con dominancia en esa lengua” (Figueroa et al., 2019Figueroa, M., Painequeo, H., Marquez, C., Salamanca, G., & Bertín, B. (2019). Evidencia del contraste interdental/alveolar en el mapudungun hablado en la costa: un estudio acústico-estadístico. Onomazein, (44), 191-216. DOI: 10.7764/onomazein.44.09
https://doi.org/10.7764/onomazein.44.09...
, p.197), no se dice con dominancia en su lengua (que iría más en línea con la idea de propiedad asociada al hablante nativo), sino que en ‘esa lengua’, implícitamente reconociendo que hay otra lengua en el repertorio lingüístico de estos hablantes. La dificultad de asignarles el estatus de bilingüe también se manifiesta cuando se explica de manera confusa que los participantes son “... todos hablantes nativos de esta variante del mapudungun y todos también hablantes bilingües chedungun-español (de Chile)” (Soto-Barba et al., 2016Soto-Barba, J., Lara, I., & Salamanca Gutiérrez, G. (2016). Descripción fonético-acústica de la sexta vocal en el chedungun hablado en Alto Bío-Bío. Onomázein, (34), 229-241. DOI: 10.7764/onomazein.34.14
https://doi.org/10.7764/onomazein.34.14...
, p. 234). ¿Qué tipo de hablantes son entonces?

Paradójicamente, es precisamente esta condición bilingüe de los participantes y las prácticas comunicativas heteroglósicas las que facilitan la investigación. El método de elicitación en casi todos estos estudios es el mismo: se entrega una lista de palabras en español a los colaboradores, los que deben traducirlas y repetirlas dos veces en mapudungun.

El Hablante Nativo y su Autenticidad

En lingüística, el hablante nativo (HN) es prototípicamente monolingüe, y es quien poseería la competencia superior en su lengua. A este HN se le supone una crianza monolingüe y una lengua pura, no contaminada con elementos de otras lenguas (Ortega, 2014Ortega, L. (2014). Ways forward for a bi/multilingual turn in SLA. In S. May (Ed.), The multilingual turn: Implications for SLA, TESOL and bilingual education (pp. 32-53). Routledge.). Este HN es necesario, pues es precisamente la lengua pura que él posee la que los lingüistas están interesados en describir. Como señalan Flores & Ramallo (2010Flores Farfán, J. A., & Ramallo, F. (2010). Exploring links between documentation, sociolinguistics and language revitalization: An introduction. In J. A. Flores Farfán & F. Ramallo (Eds.), New Perspectives on Endangered Languages. Bridging gaps between Sociolinguistics, Documentation and Language Revitalization (pp. 1-12). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo
https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo...
, p. 3), sin embargo, esta categoría “representa el ideal lingüístico de un hablante - uno “incontaminado”, “puro” (idealmente monolingüe) pero irónicamente bilingüe” (ver sección anterior). Como explican estos autores, la sociolingüística ha demostrado que este hablante ideal no existe, y lo que hay es un amplio abanico de hablantes reales con repertorios diversos. El HN, al cual se recurre en la mayoría de los estudios en esta TD, nunca es descrito. Meakins et al. (2018Meakins, F., Green, J., & Turpin, M. (2018). Understanding linguistic fieldwork. Routledge., p. 11) plantean que en la documentación lingüística -uno de los objetivos de la TD analizada- lo mejor es trabajar con HN, a quienes definen como individuos que aprendieron la lengua como su primera lengua y la ocupan diariamente. Es fácil adivinar que el HN de esta TD difícilmente cumple incluso con estos requisitos, sobre todo el segundo. En estos trabajos, por otro lado, como hemos venido mencionando, se imponen distinciones y jerarquías entre los propios HN: la clasificación de algunos como fluidos o (altamente) competentes implica que otros HN no lo son. Paradójicamente, entonces, ser HN tampoco lo resuelve todo.

En la TD en cuestión, se presenta un cúmulo de enunciados que se orientan a partir de esta ideología del HN en función de la identificación de un hablante auténtico que provea datos auténticos, con el objetivo de validar la empresa investigativa: el HN posee la mayor legitimidad en términos de lo que se puede considerar el lenguaje auténtico (Kasstan, 2018Kasstan, J. (2018). Exploring contested authenticity among speakers of a contested language: the case of ‘Francoprovençal’. Journal of Multilingual and Multicultural Development, 39(5), 382-393. https://doi.org/10.1080/01434632.2018.1429451
https://doi.org/10.1080/01434632.2018.14...
). Estos hablantes serían así más valiosos por poseer, precisamente, dicha autenticidad (Coupland, 2003Coupland, N. (2003). Sociolinguistic authenticities. Journal of sociolinguistics, 7(3), 417-431. https://doi.org/10.1111/1467-9481.00233.
https://doi.org/10.1111/1467-9481.00233...
), en esta TD reflejada en la posesión de lo que los investigadores llaman el vernáculo, esa lengua propia del lugar, o sea, nativa, y de carácter principalmente oral. Así, esta categorización del HN legitima, entonces, la acción de investigación.

Para Bucholtz (2003Bucholtz, M. (2003). Sociolinguistic nostalgia and the authentication of identity. Journal of sociolinguistics, 7(3), 398-416. https://doi.org/10.1111/1467-9481.00232
https://doi.org/10.1111/1467-9481.00232...
) existiría una serie de ideologías que contribuyen a la construcción de esta autenticidad sociolingüística. Una de ellas refiere, precisamente, al lenguaje que poseería el HN y que es posible identificarla en esta TD: el lenguaje más auténtico estaría alejado de influencias externas. De ahí que el bilingüismo, o sea, el contacto lingüístico, tome un lugar secundario y que se apele a las asociaciones que trae consigo el uso de la categoría HN. Esta autenticidad se refuerza a través de otras ideas: los lingüistas debemos hacernos invisibles para observar este lenguaje auténtico (acá a través del uso de tecnologías), y seríamos quienes decidiríamos quién es o no un hablante auténtico (nativo) y, por lo tanto, qué cuenta como lenguaje auténtico (en esta TD como investigadores-sujetos que escuchan y validan el buen hablar). Por lo demás, dicha autenticidad (socio)lingüística se conectaría con autenticidad en prácticas sociales y culturales: hablar de manera auténtica solo puede tener sentido si se es, se vive y se actúa de manera auténtica en otros dominios (Johnstone, 2014Johnstone, B. (2014). ‘100% authentic Pittsburgh’: Sociolinguistic authenticity and the linguistics of particularity. In V. Lacoste, J. Leimgruber & T. Breyer (Eds.), Indexing Authenticity: Sociolinguistic Perspectives (pp. 97-113). Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110347012.97
https://doi.org/10.1515/9783110347012.97...
), lo que conectaría al habla auténtico y la lengua auténtica de este HN con diversas formas de esencialismo (Bucholtz, 2003Bucholtz, M. (2003). Sociolinguistic nostalgia and the authentication of identity. Journal of sociolinguistics, 7(3), 398-416. https://doi.org/10.1111/1467-9481.00232
https://doi.org/10.1111/1467-9481.00232...
), y lo que justificaría en estos estudios el uso de un agente HN fluido que funcione como mediador apelando “a las claves culturales del grupo”, aunque no pertenezca a las comunidades en cuestión (ver nota 8).

La Lengua como Estructura Independiente de los Hablantes y sus Contextos

La ideología monoglósica impone una visión de la lengua como una habilidad autónoma independiente del contexto, ignorando el uso de las lenguas en la práctica por los hablantes. Esto equivaldría a la adopción de una visión encapsulada, ahistórica, asocial y apolítica que disocia a los sujetos de las lenguas. Como resultado, estas son vistas desde una perspectiva positivista (Reagan, 2004Reagan, T. (2004). Objectification, positivism and language studies: A reconsideration. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 1(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s0101_3
https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s01...
) como entidades fijas y cerradas, con una forma estándar exterior a los hablantes, quienes las internalizan a través de la exposición temprana o la adquisición, y que serían el objeto de aprendizaje y de descripción (Creagh, 2017Creagh, S. (2017). Multiple ways of speaking back to the monolingual mindset. Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, 38(1), 146-156. https://doi.org/10.1080/01596306.2016.1163861
https://doi.org/10.1080/01596306.2016.11...
; Ortega, 2014Ortega, L. (2014). Ways forward for a bi/multilingual turn in SLA. In S. May (Ed.), The multilingual turn: Implications for SLA, TESOL and bilingual education (pp. 32-53). Routledge.). Todo muy en línea con el enfoque estructuralista adoptado en esta TD (Martin Rojo, 2020Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza.; Pérez-Milans, 2020Pérez-Milans, M. (2020). Lengua y superdiversidad. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 63-90) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza.).

Los contenidos proposicionales que se expresan en esta TD apuntan a conceptualizaciones según las cuales los segmentos y sonidos de la lengua deben producirse en las condiciones óptimas para acceder a los rasgos esenciales del idioma, conceptualización que promueve una percepción que moviliza el código por sobre el proceso o por sobre la noción de repertorio (por ejemplo, en el sentido de Sepúlveda, 1984Sepúlveda, G. (1984). Vitalidad etnolingüística de la lengua araucana. CUHSO, 1(1), 223-238. https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art138
https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art13...
). Además, en estos trabajos, las nociones de bilingüismo y contacto representan un problema para sostener la idea de rasgos esenciales (puros) del código (cfr. Mena & Salamanca, 2018Mena, D., & Salamanca, G. (2018). Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile. Literatura y lingüística, (37), 237-251. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.1382
https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37....
).

Finalmente, desde un ámbito metodológico emerge la idea de que la lista léxica es una herramienta que permite el acceso al habla mapuche9 9 En todos los trabajos que comprenden esta tradición aparece la frase nominal: “el mapuche hablado en” [nombre del territorio o comunidad]; si atendemos a la ideología que tratamos en esta sección, pueden notarse dos aspectos que, en cierta medida, son contradictorios. En primer lugar, se reconoce que se estudia una variedad de la lengua que se habla en un territorio determinado, pero, en segundo lugar, no se da caracterización alguna del escenario sociolingüístico de aquel sector. Al parecer, la etiqueta da una falsa idea de homogeneidad (la zona foco de estudio) y heterogeneidad (las diferentes zonas), pues lo que se busca en estos trabajos son las características segmentales, distribucionales y articulatorias de palabras de una lista léxica producidas por hablantes bilingües mapudungun/español que no sabemos si son de esa zona, tampoco sabemos si son pehuenches, nagches, huenteches o lafkenches y que no sabemos si usan esas palabras, con esos sonidos, en sus prácticas lingüístico-comunicativas cotidianas. , cuestión que fija esta prueba como fundamental y única para la recolección de datos fonéticos que permitan describir el sistema de la lengua, visto como la posesión individual de un sistema abstracto: “consideramos que las pronunciaciones elicitadas corresponden a las formas fundamentales o subyacentes que almacena cada hablante ” (Sadowsky et al., 2015Sadowsky, S., Painequeo, H., Salamanca, G., & Avelino, H. (2013). Mapudungun. Journal of the International Phonetic Association, 43(1), 87-96. https://doi.org/10.1017/S0025100312000369
https://doi.org/10.1017/S002510031200036...
, p. 34); “La lista fue complementada por ítems ad hoc extraídos de la competencia lingüística del autor principal de este artículo ” (Painequeo et al., 2018Painequeo, H., Salamanca, G., & Jiménez, M. (2018). Estatus fonológico de Los fonos interdentales/en el mapudungun hablado en el sector Costa, Budi, región de la araucanía, chile. Alpha, (46), 111-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012018000100111
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201...
, p. 114) (nuestras negritas).

Sin embargo, esta visión y el sesgo monolingüe que la acompaña se enfrentan al problema de decidir lo que es una lengua para los propios hablantes, quienes al interactuar recurren indistintamente a todo su repertorio lingüístico (Gumperz, 1972Gumperz, J. (1972). The communicative competence of bilinguals: Some hypotheses and suggestions for research. Language in society, 1(1), 143-154. https://doi.org/10.1017/S0047404500006606
https://doi.org/10.1017/S004740450000660...
; Otheguy et al., 2015). Cuando se pide a los colaboradores que enuncien en su “vernáculo” se fomenta una conciencia metalingüística que puede responder a ideas foráneas de las lenguas como códigos separados (Dobrin & Berson, 2011Dobrin, L., & Berson, J. (2011). Speakers and language documentation. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 187-211). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
). En este sentido, para el caso mapuche, creemos importante rescatar las aseveraciones de Sepúlveda (1984Sepúlveda, G. (1984). Vitalidad etnolingüística de la lengua araucana. CUHSO, 1(1), 223-238. https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art138
https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art13...
) quien señalaba que

es difícil caracterizar al mapuche simplemente como individuo bilingüe, es decir un hablante de dos lenguas diferentes usadas alternativamente en circunstancias diversas... más bien preferiría hablar de un repertorio lingüístico compuesto de variedades lingüísticas definidas en términos de roles funcionales y no de su estructura interna y que está afectada en todos sus niveles por las condiciones del contacto interétnico. Este repertorio lingüístico puede explicarse como un continuum nativizado que incluye mapudungun y español. (Sepúlveda, 1984Sepúlveda, G. (1984). Vitalidad etnolingüística de la lengua araucana. CUHSO, 1(1), 223-238. https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art138
https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art13...
, p. 227)

que “la casi totalidad de los entrevistados señalaron que ellos hablaban a sus hijos en este “continuum”” (p. 227), y que “Casi la totalidad de los entrevistados reconocen “hablar una mezcla”, es decir, pasan de un idioma a otro sin restricciones” (pp. 227-228). En otras palabas, las lenguas no como estructuras abstractas descontextualizadas, sino que como práctica y proceso social y como repertorios lingüísticos que son apropiados, modificados y que constituyen y se constituyen en relaciones sociales situadas (Blommaert & Backus, 2013Blommaert, J., & Backus, A. (2013). Superdiverse repertoires and the individual. In I. de Saint-Georges & J. Weber (Eds.), Multilingualism and multimodality: Current challenges for educational studies (pp. 11-32). Sense Publishers. https://doi.org/10.1007/978-94-6209-266-2_2
https://doi.org/10.1007/978-94-6209-266-...
; Busch, 2012Busch, B. (2012). The Linguistic Repertoire Revisited. Applied Linguistics, 33(5), 503-523. https://doi.org/10.1093/applin/ams056
https://doi.org/10.1093/applin/ams056...
; Muehlmann, 2012Muehlmann, S. (2012). Von Humboldt’s parrot and the countdown of last speakers in the Colorado Delta. Language & Communication, 32(2), 160-168. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.05001
https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.0...
; Unamuno et al., 2020Unamuno, V., Gandulfo, C., & Andreani, H. (2020). Presentación. In V. Unamuno, C. Gandulfo & H. Andreani (Eds.), Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero (pp. 11-36). Editorial Biblos.).

4. Reflexiones Finales

En este trabajo hemos apuntado a una tensión no resuelta planteada por la necesidad, asumida por los propios investigadores en esta TD, de definir a los hablantes en sus estudios; de construir la categoría que luego utilizarán. En este proceso, como hemos mostrado, operan una serie de supuestos e ideologías que consideramos problemáticas por sus implicancias teóricas y metodológicas, pero también por lo que revelan de las relaciones entre lingüistas y los grupos con quienes trabajamos.

La falta de problematización de la categoría hablante en esta TD pareciera responder a su perspectiva estructuralista y a la naturalización del procedimiento de investigación que la atraviesa, el que se vincula con modelos positivistas y ortodoxos replicados de las ciencias naturales. Sin embargo, la categorización de grupos humanos o individuos es diferente a la categorización de objetos: los primeros no son meras instancias de un tipo social, sino que acumulaciones de experiencias únicas como resultado de sus trayectorias a través de un entramado de posiciones, roles y categorías sociales (Gillespie et al., 2012Gillespie, A., Howarth, C., & Cornish, F. (2012). Four problems for researchers using social categories. Culture & Psychology, 18(3), 391-402. https://doi.org/10.1177/1354067X12446236
https://doi.org/10.1177/1354067X12446236...
). Adicionalmente, la categorización de individuos o grupos humanos en los estudios lingüísticos y sociolingüísticos no es solo un ejercicio descriptivo; es también una actividad en la que operan las dimensiones simbólicas del lenguaje al determinar quiénes son esos individuos y al influenciar las percepciones acerca de ellos (Kramsch, 2021Kramsch, C. (2021). Language as symbolic power. CUP. https://doi.org/10.1017/9781108869386
https://doi.org/10.1017/9781108869386...
; Teillier et al., 2017Teillier, F., Llanquinao, G., & Salamanca, G. (2017). Autodeterminación cognitiva y mapun kimun. In R. Becerra & G. Llanquinao (Eds.), Mapun Kimün: Relaciones mapunche entre personas, tiempo y espacio (pp. 25-39). Ocho libros.).

Es necesario comprender reflexivamente que categorías sociales tales como ‘hablante’ de, en este caso, la lengua mapuche, además de reducir a los individuos a solo una de sus características (Leonard, 2018Leonard, W. (2018). Reflections on (de)colonialism in language documentation. In B. McDonnell, A. Berez-Kroeker & G. Holton (Eds.), Reflections on language documentation 20 years after Himmelmann 1998, (pp. 55-65). University of Hawai‘i Press. http://hdl.handle.net/10125/24808
http://hdl.handle.net/10125/24808...
; Muehlmann, 2012Muehlmann, S. (2012). Von Humboldt’s parrot and the countdown of last speakers in the Colorado Delta. Language & Communication, 32(2), 160-168. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.05001
https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.0...
):

Son constructos humanos, que varían dependiendo de la perspectiva personal dentro del campo social, que cambian y que poseen historia, que la gente entra y sale de estas categorías sociales y que la manera en que utilizamos [estas] categorías sociales interactúa con los fenómenos que buscamos entender. (Gillespie et al., 2012Gillespie, A., Howarth, C., & Cornish, F. (2012). Four problems for researchers using social categories. Culture & Psychology, 18(3), 391-402. https://doi.org/10.1177/1354067X12446236
https://doi.org/10.1177/1354067X12446236...
, p. 399)

No obstante lo anterior, la claridad en los procesos de categorización y la explicitación de sus supuestos siguen siendo principios recomendables con el fin de contribuir a una mejor apreciación del proceso investigativo y sus resultados.

Por otro lado, estas categorizaciones externas, que apelan a nociones como nativismo, competencia, fluidez, pureza monolingüe y autenticidad, distinguiendo entre quienes saben y quienes no saben, entre quienes representan mejor el código y quienes no, además de validar solo la voz de los lingüistas en esta materia, promueven la normalización y la vigilancia lingüística (Martín Rojo, 2020Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza.) y marginalizan las formas de habla lejanas al ideal imaginado, pero, sin embargo, reales (Davis, 2017Davis, J. (2017). Resisting rhetorics of language endangerment: Reclamation through Indigenous language survivance. Language Documentation and Description, 14, 37-58. https://doi.org/10.25894/ldd147
https://doi.org/10.25894/ldd147...
; Gaby & Woods, 2020Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078...
). Las ideologías puristas desplegadas por los lingüistas en esta TD se asemejan a las que Dinamarca & Henríquez (2019Dinamarca, J., & Henríquez, M. (2019). Una aproximación a las ideologías lingüísticas de hablantes Pewenches de la Región del Biobío. Alpha, 49, 334-351. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201900049756.
http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201...
) identificaron en miembros de comunidades indígenas en Chile. No podemos descartar, tampoco, la apropiación de estas ideologías proyectadas por los especialistas por los propios hablantes y las influencias negativas que esto puede tener en la evaluación de tipos de habla diferentes al supuesto estándar en las propias comunidades (Belew, 2018Belew, A. (2018). Discourses of speakerhood in Iyasa: Linguistic identity and authenticity in an endangered language. Language Documentation & Conservation, 12, 235-273. (accessed 19 august, 2022). https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/server/api/core/bitstreams/e1f8603d-0f32-4367-8398-81814b99f226/content
https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/se...
; Dinamarca & Henríquez, 2019Dinamarca, J., & Henríquez, M. (2019). Una aproximación a las ideologías lingüísticas de hablantes Pewenches de la Región del Biobío. Alpha, 49, 334-351. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201900049756.
http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201...
; Ravindranath & Connor, 2017Ravindranath, M., & Quinn, C. (2017). Language shift and linguistic insecurity. In K. Hildebrandt, C. Jany & W. Silva (Eds.), Documenting Variation in Endangered Languages. Language Documentation & Conservation Special Publication 13 (pp. 137-151). University of Hawai’i Press.).

Los lingüistas pueden contribuir a cambiar estas perspectivas incorporando mayor reflexividad en su quehacer, pero también contextualizando sociolingüísticamente sus descripciones y reconociendo, validando y documentando las diversas formas de hablar en una comunidad, aunque no correspondan al estándar monolingüe ancestral de una lengua vernácula imaginada (Childs et al., 2014Childs, G. T., Good, J., & Mitchell, A. (2014). Beyond the ancestral code: Towards a model for sociolinguistic language documentation. Language Documentation and Conservation, 8, 168-191. http://hdl.handle.net/10125/24601
http://hdl.handle.net/10125/24601...
; Gaby & Woods, 2020Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078...
; Ravindranath & Conor, 2017Ravindranath, M., & Quinn, C. (2017). Language shift and linguistic insecurity. In K. Hildebrandt, C. Jany & W. Silva (Eds.), Documenting Variation in Endangered Languages. Language Documentation & Conservation Special Publication 13 (pp. 137-151). University of Hawai’i Press.). Esto requiere miradas que se enfoquen en el contacto, en la agencia y creatividad de los hablantes, en sus trayectorias sociolingüísticas concretas, en la continuidad, permanencia y proyección (variada y heterogénea) de las lenguas indígenas y de sus hablantes, en contextos muchas veces marcados -pero no enteramente determinados por- los efectos del colonialismo y las continuas inequidades que afectan las prácticas comunicativas y repertorios lingüísticos de las poblaciones indígenas (Antimil & Olate, 2020Antimil, J., & Olate, A. (2020). El escenario actual de la lengua mapuche en un territorio. estudio de caso desde la historia y la sociolingüística. Nueva revista del Pacífico, 72, 116-143. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762020000100116.
http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762020...
; Davis, 2017Davis, J. (2017). Resisting rhetorics of language endangerment: Reclamation through Indigenous language survivance. Language Documentation and Description, 14, 37-58. https://doi.org/10.25894/ldd147
https://doi.org/10.25894/ldd147...
).

Lo anterior se conecta con la necesidad de evitar un foco reducido (y reductivo) en el estado de la lengua (Olate, 2017bOlate, A. (2017b). Más allá del estado de vida de las lenguas... Elementos para el diagnóstico sociolingüístico de la dinámica interactiva del contacto mapuzugun /castellano. Alpha, 45, 255-272. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200255.
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017...
), que solo la ve desde una perspectiva estructuralista como sistemas abstractos, estáticos, puros y con límites definidos, reproducidos, precisamente, por un hablante nativo ideal (Muehlmann, 2012Muehlmann, S. (2012). Von Humboldt’s parrot and the countdown of last speakers in the Colorado Delta. Language & Communication, 32(2), 160-168. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.05001
https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.0...
): las lenguas como manifestación y posesión individual y como meros objetos de descripción (Leonard, 2018Leonard, W. (2018). Reflections on (de)colonialism in language documentation. In B. McDonnell, A. Berez-Kroeker & G. Holton (Eds.), Reflections on language documentation 20 years after Himmelmann 1998, (pp. 55-65). University of Hawai‘i Press. http://hdl.handle.net/10125/24808
http://hdl.handle.net/10125/24808...
; cfr Errington, 2008Errington, J. (2008). Linguistics in a colonial world: A story of language, meaning and power. Blackwell. https://doi.org/10.1002/9780470690765
https://doi.org/10.1002/9780470690765...
; Gaby & Woods, 2020Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078...
), omitiendo la historia de contacto y las variadas experiencias de los hablantes (Olate en prensaOlate, A. (En prensa). Episodios sociolingüísticos narrados por hablantes mapuzugun/español desde la perspectiva del contacto interétnico y político-histórico. Hetero-estereotipos y experiencias a través de las generaciones. Discurso y Sociedad, 16(2).; 2017aOlate, A. (2017a). Contacto lingüístico mapuzugun/castellano. Aspectos históricos, sociales y lingüísticos. Revisión bibliográfica y propuesta de análisis desde la dimensión morfosintáctica y tipológica. Onomázein, 36, 122-158. https://doi.org/10.7764/onomazein.36.07
https://doi.org/10.7764/onomazein.36.07...
, 2017bOlate, A. (2017b). Más allá del estado de vida de las lenguas... Elementos para el diagnóstico sociolingüístico de la dinámica interactiva del contacto mapuzugun /castellano. Alpha, 45, 255-272. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200255.
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017...
). Este tipo de enfoques idealizan las lenguas del pasado (Gaby & Woods, 2020Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078...
) y ocultan el hecho de que las lenguas indígenas se siguen utilizando y transmitiendo de diversas maneras (Unamuno et al., 2020Unamuno, V., Gandulfo, C., & Andreani, H. (2020). Presentación. In V. Unamuno, C. Gandulfo & H. Andreani (Eds.), Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero (pp. 11-36). Editorial Biblos.), y promueven un tipo de investigación daño-céntrica que enfatiza la pérdida y el deterioro, la desaparición de hablantes y lenguas (Espinoza & Wigglesworth en prensaEspinoza, M., & Wigglesworth, G. (En prensa). Beyond Success and Failure: Intergenerational Language Transmission from within Indigenous Families in Southern Chile. In L. Wright & C. Higgins (Eds.), Diversifying Family Language Policy. Bloomsbury.; Dobrin & Berson, 2011Dobrin, L., & Berson, J. (2011). Speakers and language documentation. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 187-211). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; Grinevald & Bert, 2011Grinevald, C., & Bert, M. (2011). Speakers and Communities. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 45-65). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981...
; Tuck, 2009Tuck, E. (2009). Suspending damage: A letter to communities. Harvard Educational Review, 79(3), 409-428. https://doi.org/10.17763/haer.79.3.n0016675661t3n15
https://doi.org/10.17763/haer.79.3.n0016...
; Unamuno et al., 2020Unamuno, V., Gandulfo, C., & Andreani, H. (2020). Presentación. In V. Unamuno, C. Gandulfo & H. Andreani (Eds.), Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero (pp. 11-36). Editorial Biblos.).

Para los casos acá discutidos es necesario también promover miradas heteroglósicas que instalen al bilingüismo como la norma y como la perspectiva de análisis (Barrat, 2019Barratt, L. (2019). Studying language and linguistics through a plurilingual lens. Linguistics and the Human Sciences, 13(3), 294-315. https://doi.org/10.1558/lhs.32307
https://doi.org/10.1558/lhs.32307...
; García, 2009, en Flores & Rosa, 2015Flores, N., & Rosa, J. (2015). Undoing appropriateness: Raciolinguistic ideologies and language diversity in education. Harvard Educational Review, 85(2), 149-171. https://doi.org/10.17763/0017-8055.85.2.149
https://doi.org/10.17763/0017-8055.85.2....
). Esto requiere comenzar a desarrollar enfoques etnográficos, prácticamente ausentes en el caso chileno, que nos permitan comprender de mejor manera cómo la condición de hablante se constituye desde perspectivas propias en los contextos concretos de dichos hablantes; contextos, así como trayectorias de uso lingüístico, que pueden ser muy diferentes de los contextos en que nos hemos socializado como seres humanos y formado como lingüistas (Hill 2006 en Meakins et al., 2018Meakins, F., Green, J., & Turpin, M. (2018). Understanding linguistic fieldwork. Routledge., p. 7).

Un aspecto que no abordamos en este ensayo se relaciona con la historicidad de la TD analizada. Si bien abarcamos un periodo de tiempo importante, este puede no ser significativo para establecer las características canónicas de una TD. Sin embargo, a partir de la aplicación de los criterios necesarios para estipular la existencia de una TD (evocación y reiteración de etiquetas, de contenidos proposicionales y estar albergada en -y ser desarrollada por- un colectivo), los estudios aquí explorados presentan estos rasgos componentes, lo que nos permite habilitar su clasificación como tal. Creemos que una tarea pendiente es profundizar en sus raíces conceptuales y metodológicas a través del análisis y el estudio de su trayectoria. Un antecedente ineludible en esta TD, por ejemplo, es la figura de Adalberto Salas, a través de quien se transmitieron etiquetas tales como ‘fonología de salvataje’, ‘lengua vernácula’, ‘nativo hablante’. En su pluma, también se promueven creencias y percepciones de las lenguas indígenas y de sus hablantes que tensionan las miradas interculturales y multilingües que proponemos en este trabajo10 10 Los ejemplos de esta tensión se distribuyen en sus diversas obras: “La población no mapuche residente en la Araucanía ni habla ni entiende el mapudungu. No tiene necesidad de hacerlo, ya que, como componente mayoritario, vive en su mundo propio y puede prescindir de la sociedad mapuche e ignorarla” (Salas, 2006, p. 32). Se observa en esta reflexión la inexistencia de contenidos interculturales. En la misma línea, se pueden observar sus juicios sobre la variedad de castellano de contacto y sus hablantes: “las personas que hablan castellano mapuchizado suelen tener serios problemas de expresión y comprensión en las relaciones con los hispanohablantes. Además, por lo general manejan muy mal los aspectos pragmáticos, tales como el volumen de la voz o la distancia de la conversación, de modo que su comportamiento verbal resulta chocante, indeseable o descortés para la población hispánica, en particular en el ambiente urbano” (Salas 2006, p. 36). .

En el presente ensayo no hemos pretendido poner en duda las contribuciones de los estudios en esta TD (por ejemplo, la inclusión de territorios relegados) ni la posibilidad misma de llevar a cabo algún proceso de categorización de hablantes. Sin embargo, consideramos necesario, incluso para estos trabajos descriptivos, atender en toda su complejidad a las bases epistemológicas en el ejercicio de categorización, así como al objetivo de esta y a sus consecuencias. Al no explicitar y examinar la carga ideológica del trabajo disciplinar, podemos contribuir de maneras insospechadas a la reproducción de jerarquías, inequidades y discriminación, así como a imponer una manera hegemónica de conceptualizar la realidad estudiada y de representar a los otros.

Agradecimientos

Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Políticas lingüísticas familiares, formación de repertorios lingüísticos y transmisión intergeneracional de lenguas: Continuidad y cambio sociolingüístico en familias pewenche bilingües en el sur de Chile” (ANID/CONICYT Fondecyt Iniciación 11200571), cuyo Investigador Responsable es el primer autor de esta contribución.

Parte de este trabajo se presentó en el Simposio “Lingüística y sociolingüística de lenguas indígenas americanas”, La Plata, Argentina, instancia donde se recibieron comentarios y sugerencias que contribuyeron para la realización del presente ensayo. Tercer autor.

Referências

  • Álvarez-Santullano, P., Forno, A., & Risco del Valle, E. (2015). Propuestas de grafemarios para la lengua mapuche: desde los fonemas a las representaciones político-identitarias. Alpha, 40, 113-130.
  • Antimil, J., & Olate, A. (2020). El escenario actual de la lengua mapuche en un territorio. estudio de caso desde la historia y la sociolingüística. Nueva revista del Pacífico, 72, 116-143. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762020000100116
    » http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762020000100116
  • Barratt, L. (2018). Monolingual bias. In The TESOL encyclopedia of English language teaching (pp. 1-7). Wiley-Blackwell. https://doi.org/10.1002/9781118784235.eelt0024
    » https://doi.org/10.1002/9781118784235.eelt0024
  • Barratt, L. (2019). Studying language and linguistics through a plurilingual lens. Linguistics and the Human Sciences, 13(3), 294-315. https://doi.org/10.1558/lhs.32307
    » https://doi.org/10.1558/lhs.32307
  • Bazerman, C. (2004). Intertextuality: How texts rely on other texts. In C. Bazerman & P. Prior (Eds.), What writing does and how it does it: An introduction to analyzing texts and textual practices (pp. 83-96). Routledge. https://bazerman.education.ucsb.edu/sites/default/files/docs/Bazerman2004ChapIntertextuality.pdf
    » https://bazerman.education.ucsb.edu/sites/default/files/docs/Bazerman2004ChapIntertextuality.pdf
  • Belew, A. (2018). Discourses of speakerhood in Iyasa: Linguistic identity and authenticity in an endangered language. Language Documentation & Conservation, 12, 235-273. (accessed 19 august, 2022). https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/server/api/core/bitstreams/e1f8603d-0f32-4367-8398-81814b99f226/content
    » https://scholarspace.manoa.hawaii.edu/server/api/core/bitstreams/e1f8603d-0f32-4367-8398-81814b99f226/content
  • Blommaert, J., & Backus, A. (2013). Superdiverse repertoires and the individual. In I. de Saint-Georges & J. Weber (Eds.), Multilingualism and multimodality: Current challenges for educational studies (pp. 11-32). Sense Publishers. https://doi.org/10.1007/978-94-6209-266-2_2
    » https://doi.org/10.1007/978-94-6209-266-2_2
  • Bucholtz, M. (2003). Sociolinguistic nostalgia and the authentication of identity. Journal of sociolinguistics, 7(3), 398-416. https://doi.org/10.1111/1467-9481.00232
    » https://doi.org/10.1111/1467-9481.00232
  • Busch, B. (2012). The Linguistic Repertoire Revisited. Applied Linguistics, 33(5), 503-523. https://doi.org/10.1093/applin/ams056
    » https://doi.org/10.1093/applin/ams056
  • Childs, G. T., Good, J., & Mitchell, A. (2014). Beyond the ancestral code: Towards a model for sociolinguistic language documentation. Language Documentation and Conservation, 8, 168-191. http://hdl.handle.net/10125/24601
    » http://hdl.handle.net/10125/24601
  • Clyne, M. (2005). Australia’s Language Potential. UNSW Press.
  • Coupland, N. (2003). Sociolinguistic authenticities. Journal of sociolinguistics, 7(3), 417-431. https://doi.org/10.1111/1467-9481.00233
    » https://doi.org/10.1111/1467-9481.00233
  • Creagh, S. (2017). Multiple ways of speaking back to the monolingual mindset. Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, 38(1), 146-156. https://doi.org/10.1080/01596306.2016.1163861
    » https://doi.org/10.1080/01596306.2016.1163861
  • Davis, J. (2017). Resisting rhetorics of language endangerment: Reclamation through Indigenous language survivance. Language Documentation and Description, 14, 37-58. https://doi.org/10.25894/ldd147
    » https://doi.org/10.25894/ldd147
  • De Korne, H. (2017). The multilingual realities of language reclamation: Working with language contact, diversity, and change in endangered language education. Language Documentation and Description, 14, 111-135. https://doi.org/10.25894/ldd158
    » https://doi.org/10.25894/ldd158
  • Dinamarca, J., & Henríquez, M. (2019). Una aproximación a las ideologías lingüísticas de hablantes Pewenches de la Región del Biobío. Alpha, 49, 334-351. http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201900049756
    » http://dx.doi.org/10.32735/s0718-2201201900049756
  • Dobrin, L., & Berson, J. (2011). Speakers and language documentation. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 187-211). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
    » https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.010
  • Errington, J. (2008). Linguistics in a colonial world: A story of language, meaning and power. Blackwell. https://doi.org/10.1002/9780470690765
    » https://doi.org/10.1002/9780470690765
  • Espinoza, M. (2019). Ideologías lingüísticas en el estudio de la ‘competencia en lengua indígena’ en Chile. Implicancias teóricas y metodológicas. Estudios filológicos, (64), 173-196. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019000200173
    » http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019000200173
  • Espinoza, M., & Wigglesworth, G. (En prensa). Beyond Success and Failure: Intergenerational Language Transmission from within Indigenous Families in Southern Chile. In L. Wright & C. Higgins (Eds.), Diversifying Family Language Policy. Bloomsbury.
  • Evans, N. (2001). The last speaker is dead; long live the last speaker. In P. Newman & M. Ratliff (Eds.), Linguistic fieldwork (pp. 250-281). CUP. https://doi.org/10.1017/CBO9780511810206.013
    » https://doi.org/10.1017/CBO9780511810206.013
  • Fairclough, N. (1992). Discourse and Social Change. Cambridge University Press.
  • Flores Farfán, J. A., & Ramallo, F. (2010). Exploring links between documentation, sociolinguistics and language revitalization: An introduction. In J. A. Flores Farfán & F. Ramallo (Eds.), New Perspectives on Endangered Languages. Bridging gaps between Sociolinguistics, Documentation and Language Revitalization (pp. 1-12). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo
    » https://doi.org/10.1075/clu.1.01flo
  • Flores, N., & Rosa, J. (2015). Undoing appropriateness: Raciolinguistic ideologies and language diversity in education. Harvard Educational Review, 85(2), 149-171. https://doi.org/10.17763/0017-8055.85.2.149
    » https://doi.org/10.17763/0017-8055.85.2.149
  • Gaby, A., & Woods, L. (2020). Toward linguistic justice for Indigenous people: A response to Charity Hudley, Mallinson, and Bucholtz. Language, 96(4), 268-280. https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
    » https://doi.org/10.1353/lan.2020.0078
  • García, O., Flores, N., & Spotti, M. (2016). Introduction. In O. García, N. Flores & M. Spotti (Eds.), The Oxford handbook of language and society (pp. 1-16). Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190212896.013.21
    » https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780190212896.013.21
  • Gillespie, A., Howarth, C., & Cornish, F. (2012). Four problems for researchers using social categories. Culture & Psychology, 18(3), 391-402. https://doi.org/10.1177/1354067X12446236
    » https://doi.org/10.1177/1354067X12446236
  • Gómez, J. (2017). Intertextualidad, Interdiscursividad y Retórica Cultural. Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Número extraordinario 1, 107-115. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201712104
    » https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201712104
  • Grinevald, C., & Bert, M. (2011). Speakers and Communities. In P. Austin & J. Sallabank (Eds.), The Cambridge handbook of endangered languages (pp. 45-65). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
    » https://doi.org/10.1017/CBO9780511975981.003
  • Gumperz, J. (1972). The communicative competence of bilinguals: Some hypotheses and suggestions for research. Language in society, 1(1), 143-154. https://doi.org/10.1017/S0047404500006606
    » https://doi.org/10.1017/S0047404500006606
  • Heller, M., Pietikäinen, S., & Pujolar, J. (2017). Critical sociolinguistic research methods: Studying language issues that matter. Routledge.
  • Henríquez, M., & Dinamarca, J. (2018). Actitudes lingüísticas hacia el mapudungun y el castellano: estudio exploratorio en dos comunidades pewenche del Alto Biobío. Nueva revista del Pacífico, 69, 51-66. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762018000200051
    » http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762018000200051
  • Irvine, J., & Gal, S. (2000). Language ideology and linguistic differentiation. In P. Kroskrity (Ed.), Regimes of language. Ideologies, polities, and identities (pp. 35-83). School of American Research Press.
  • Johnstone, B. (2014). ‘100% authentic Pittsburgh’: Sociolinguistic authenticity and the linguistics of particularity. In V. Lacoste, J. Leimgruber & T. Breyer (Eds.), Indexing Authenticity: Sociolinguistic Perspectives (pp. 97-113). Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110347012.97
    » https://doi.org/10.1515/9783110347012.97
  • Kabatek, J. (2005). Tradiciones discursivas y cambio lingüístico. Lexis, 29(2), 151-177. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8387/8703
    » https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/8387/8703
  • Kabatek, J. (2018a). ¿Cómo categorizar las tradiciones discursivas? In: J. Kabatek (Ed.), Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas (pp. 209-223). Vervuert/Iberoamericana. https://doi.org/10.31819/9783954877508-013
    » https://doi.org/10.31819/9783954877508-013
  • Kabatek, J. (2018b). Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas. Vervuert/Iberoamericana.
  • Kabatek, J. (2018c). Tradición discursiva y género. In J. Kabatek (Ed.), Lingüística coseriana, lingüística histórica, tradiciones discursivas (pp. 199-208). Vervuert/Iberoamericana. https://doi.org/10.31819/9783954877508-012
    » https://doi.org/10.31819/9783954877508-012
  • Kasstan, J. (2018). Exploring contested authenticity among speakers of a contested language: the case of ‘Francoprovençal’. Journal of Multilingual and Multicultural Development, 39(5), 382-393. https://doi.org/10.1080/01434632.2018.1429451
    » https://doi.org/10.1080/01434632.2018.1429451
  • Kramsch, C. (2021). Language as symbolic power. CUP. https://doi.org/10.1017/9781108869386
    » https://doi.org/10.1017/9781108869386
  • Kress, G. (2001). From Saussure to critical sociolinguistics: The turn towards a social view of language. In M. Wetherell, S. Taylor & S. Yates (Eds.), Discourse theory and practice: A reader (pp. 29-38). SAGE.
  • Kulick, D. (2019). A death in the rainforest: How a language and a way of life came to an end in Papua New Guinea. Algonquin Books.
  • Leonard, W. (2018). Reflections on (de)colonialism in language documentation. In B. McDonnell, A. Berez-Kroeker & G. Holton (Eds.), Reflections on language documentation 20 years after Himmelmann 1998, (pp. 55-65). University of Hawai‘i Press. http://hdl.handle.net/10125/24808
    » http://hdl.handle.net/10125/24808
  • Leonard, W., & Haynes, E. (2010). Making “collaboration” collaborative: An examination of perspectives that frame linguistic field research. Language Documentation and Conservation, 4, 269-293. http://hdl.handle.net/10125/4482
    » http://hdl.handle.net/10125/4482
  • Lopez, A., Sultan, T, & Guzman-Orth, D. (2017). Assessing multilingual competence. In E. Shohamy, I. Or & S. May (Eds.), Language Testing and Assessment. Encyclopedia of Language and Education (pp. 91-102). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-02261-1_6
    » https://doi.org/10.1007/978-3-319-02261-1_6
  • Love, N., & Ansaldo, U. (2010). The native speaker and the mother tongue. Language Sciences, 32(6), 589-593. https://doi.org/10.1016/j.langsci.2010.09.003
    » https://doi.org/10.1016/j.langsci.2010.09.003
  • Makoni, S., & Pennycook, A. (2005). Disinventing and (re)constituting languages. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 2(3), 137-156. https://doi.org/10.1207/s15427595cils0203_1
    » https://doi.org/10.1207/s15427595cils0203_1
  • Martín Rojo, L. (2020). Sujetos hablantes. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 165-198) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  • Meakins, F., Green, J., & Turpin, M. (2018). Understanding linguistic fieldwork. Routledge.
  • Muehlmann, S. (2012). Von Humboldt’s parrot and the countdown of last speakers in the Colorado Delta. Language & Communication, 32(2), 160-168. https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.05001
    » https://doi.org/10.1016/j.langcom.2011.05001
  • Olate, A. (2017a). Contacto lingüístico mapuzugun/castellano. Aspectos históricos, sociales y lingüísticos. Revisión bibliográfica y propuesta de análisis desde la dimensión morfosintáctica y tipológica. Onomázein, 36, 122-158. https://doi.org/10.7764/onomazein.36.07
    » https://doi.org/10.7764/onomazein.36.07
  • Olate, A. (2017b). Más allá del estado de vida de las lenguas... Elementos para el diagnóstico sociolingüístico de la dinámica interactiva del contacto mapuzugun /castellano. Alpha, 45, 255-272. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200255
    » http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200255
  • Olate, A. (En prensa). Episodios sociolingüísticos narrados por hablantes mapuzugun/español desde la perspectiva del contacto interétnico y político-histórico. Hetero-estereotipos y experiencias a través de las generaciones. Discurso y Sociedad, 16(2).
  • Ortega, L. (2014). Ways forward for a bi/multilingual turn in SLA. In S. May (Ed.), The multilingual turn: Implications for SLA, TESOL and bilingual education (pp. 32-53). Routledge.
  • Pardo, N. (2007). Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. Frasis Editores.
  • Pennycook, A. (2010). Critical and alternative directions in applied linguistics. Australian Review of Applied Linguistics, 33(2), 16-1. https://doi.org/10.2104/aral1016
    » https://doi.org/10.2104/aral1016
  • Pérez-Milans, M. (2020). Lengua y superdiversidad. In L. Martín Rojo & J. Pujolar (Eds.), Claves para entender el multilingüismo contemporáneo (pp. 63-90) (Vol. 12). Prensas de la Universidad de Zaragoza.
  • Rajagopalan, K. (2012). Performativity and the claims of scientificity of modern linguistics. DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística Teórica e Aplicada, 28(1), 85-103. https://doi.org/10.1590/S0102-44502012000100005
    » https://doi.org/10.1590/S0102-44502012000100005
  • Ravindranath, M., & Quinn, C. (2017). Language shift and linguistic insecurity. In K. Hildebrandt, C. Jany & W. Silva (Eds.), Documenting Variation in Endangered Languages. Language Documentation & Conservation Special Publication 13 (pp. 137-151). University of Hawai’i Press.
  • Reagan, T. (2004). Objectification, positivism and language studies: A reconsideration. Critical Inquiry in Language Studies: An International Journal, 1(1), 41-60. https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s0101_3
    » https://doi.org/10.1207/s15427595cil-s0101_3
  • Salas, A. (2006). El mapuche o araucano. CEP.
  • Schrott, A. (2017). Las tradiciones discursivas, pragmalingüística y la lingüística del discurso. Revista de la Academia Nacional de Letras, 13, 25-57. https://doi.org/10.17170/kobra-202102253372
    » https://doi.org/10.17170/kobra-202102253372
  • Sepúlveda, G. (1984). Vitalidad etnolingüística de la lengua araucana. CUHSO, 1(1), 223-238. https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art138
    » https://doi.org/10.7770/cuhso-v1n1-art138
  • Teillier, F., Llanquinao, G., & Salamanca, G. (2017). Autodeterminación cognitiva y mapun kimun. In R. Becerra & G. Llanquinao (Eds.), Mapun Kimün: Relaciones mapunche entre personas, tiempo y espacio (pp. 25-39). Ocho libros.
  • Tuck, E. (2009). Suspending damage: A letter to communities. Harvard Educational Review, 79(3), 409-428. https://doi.org/10.17763/haer.79.3.n0016675661t3n15
    » https://doi.org/10.17763/haer.79.3.n0016675661t3n15
  • Unamuno, V., Gandulfo, C., & Andreani, H. (2020). Presentación. In V. Unamuno, C. Gandulfo & H. Andreani (Eds.), Hablar lenguas indígenas hoy: nuevos usos, nuevas formas de transmisión: Experiencias colaborativas en Corrientes, Chaco y Santiago del Estero (pp. 11-36). Editorial Biblos.
  • Zavala, V. (2020). Derechos lingüísticos y lenguas originarias: una mirada crítica desde América Latina. WORD, 79(4), 341-358. https://doi.org/10.1080/00437956.2020.1815946
    » https://doi.org/10.1080/00437956.2020.1815946
  • 4
    Todas las citas fueron traducidas por los autores.
  • 5
    Un término pobremente definido y del que se ha abusado en el estudio de la situación lingüística y sociolingüística de las lenguas indígenas en Chile es, precisamente, el de ‘competencia’ (Espinoza, 2019Espinoza, M. (2019). Ideologías lingüísticas en el estudio de la ‘competencia en lengua indígena’ en Chile. Implicancias teóricas y metodológicas. Estudios filológicos, (64), 173-196. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019000200173.
    http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132019...
    ).
  • 6
    Uno de los testimonios en Leonard y Haynes (2010Leonard, W., & Haynes, E. (2010). Making “collaboration” collaborative: An examination of perspectives that frame linguistic field research. Language Documentation and Conservation, 4, 269-293. http://hdl.handle.net/10125/4482
    http://hdl.handle.net/10125/4482...
    ) grafica este punto: “If [the speakers were] talking broken, then the linguist would say, “Oh, you’re not fluent.” And I don’t think that should be their place. If they speak a broken Native American language, then maybe that’s how they learned it, and I think that’s justifiable for them, still being fluent. It shouldn’t be somebody else’s call to say they’re not” (p. 285).
  • 7
    Otro ejemplo lo encontramos en Henríquez y Dinamarca (2018Henríquez, M., & Dinamarca, J. (2018). Actitudes lingüísticas hacia el mapudungun y el castellano: estudio exploratorio en dos comunidades pewenche del Alto Biobío. Nueva revista del Pacífico, 69, 51-66. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762018000200051
    http://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762018...
    , p. 64), quienes argumentan que una ideología purista en torno al chedungun entre los propios miembros de la comunidad “podría generar la minusvaloración de comportamientos lingüísticos sincréticos y variables; típicos de situaciones de contacto y usualmente presentes en los discursos de jóvenes y niños... la aprobación o desautorización, dependiendo de la cercanía o no a la variante más “pura” o “antigua” atenta contra la variabilidad y, por tanto, podría, perjudicar, sin pretenderlo, el uso de la lengua minorizada, provocando un conflicto y tensión generacional”.
  • 8
    Esto es lo que permite hacer aseveraciones problemáticas como la siguiente: “...la participación del peñi Dr. [nombre], quien, en tanto miembro de la etnia mapuche y hablante nativo fluido de mapudungun, utilizó las claves culturales que se precisaban para que... esta investigación no fuera vista por las comunidades como una intromisión más del mundo winka en el mundo mapuche, sino que se percibiera como un esfuerzo por dar cuenta de las características de la lengua, que cautela el respeto a las formas tradicionales de acercamiento a la cultura” (Salamanca et al., 2017Salamanca, G., Soto-Barba, J., Painequeo H., & Jiménez, M. (2017). Reanálisis de Aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en Alto Biobío: el Estatus fonético-fonológico de las interdentales. Alpha, (45), 273-289. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200273
    https://dx.doi.org/10.4067/S0718-2201201...
    , pp. 275-276). Aseveración que se reitera en otros textos de esta tradición.
  • 9
    En todos los trabajos que comprenden esta tradición aparece la frase nominal: “el mapuche hablado en” [nombre del territorio o comunidad]; si atendemos a la ideología que tratamos en esta sección, pueden notarse dos aspectos que, en cierta medida, son contradictorios. En primer lugar, se reconoce que se estudia una variedad de la lengua que se habla en un territorio determinado, pero, en segundo lugar, no se da caracterización alguna del escenario sociolingüístico de aquel sector. Al parecer, la etiqueta da una falsa idea de homogeneidad (la zona foco de estudio) y heterogeneidad (las diferentes zonas), pues lo que se busca en estos trabajos son las características segmentales, distribucionales y articulatorias de palabras de una lista léxica producidas por hablantes bilingües mapudungun/español que no sabemos si son de esa zona, tampoco sabemos si son pehuenches, nagches, huenteches o lafkenches y que no sabemos si usan esas palabras, con esos sonidos, en sus prácticas lingüístico-comunicativas cotidianas.
  • 10
    Los ejemplos de esta tensión se distribuyen en sus diversas obras: “La población no mapuche residente en la Araucanía ni habla ni entiende el mapudungu. No tiene necesidad de hacerlo, ya que, como componente mayoritario, vive en su mundo propio y puede prescindir de la sociedad mapuche e ignorarla” (Salas, 2006Salas, A. (2006). El mapuche o araucano. CEP., p. 32). Se observa en esta reflexión la inexistencia de contenidos interculturales. En la misma línea, se pueden observar sus juicios sobre la variedad de castellano de contacto y sus hablantes: “las personas que hablan castellano mapuchizado suelen tener serios problemas de expresión y comprensión en las relaciones con los hispanohablantes. Además, por lo general manejan muy mal los aspectos pragmáticos, tales como el volumen de la voz o la distancia de la conversación, de modo que su comportamiento verbal resulta chocante, indeseable o descortés para la población hispánica, en particular en el ambiente urbano” (Salas 2006Salas, A. (2006). El mapuche o araucano. CEP., p. 36).
  • Contribución de los autores

    Nosotros, Marco Espinoza, Aldo Olate y Rosa Catalán, declaramos por la presente que no tenemos ningún conflicto de intereses en este estudio. Todos los autores somos responsables de todos los aspectos, incluida la garantía de su veracidad e integridad.

Apêndice 1.

  • Álvarez-Santullano, P., Risco, E., & Forno, A. (2016). Descripción fonético-fonológica del sistema consonántico del mapuche hablado en territorio huilliche en los albores del siglo XXI: a propósito de la noción de “continuum”. RLA: Revista de lingüística teórica y aplicada, 54(1), 101-127. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832016000100006
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832016000100006
  • Figueroa, M., Painequeo, H., Marquez, C., Salamanca, G., & Bertín, B. (2019). Evidencia del contraste interdental/alveolar en el mapudungun hablado en la costa: un estudio acústico-estadístico. Onomazein, (44), 191-216. DOI: 10.7764/onomazein.44.09
    » https://doi.org/10.7764/onomazein.44.09
  • Fuentes-Grandón, D., & Salamanca, G. (2016). ¿Los fonemas/v/y/ð/presentan alófonos aproximantes en el Chedungun hablado en el Alto Bío-bío?: Evidencias desde una perspectiva acústica. Literatura y lingüística, (33), 267-288. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112016000100013
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112016000100013
  • Henríquez, M. (2016). Vitalidad de la fonología segmental del Mapudungun de escolares Mapuches de Tirúa. Nueva revista del Pacífico, (64), 27-66. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000100002
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000100002
  • Henríquez, M. (2017). Aproximaciones a la fonología del chedungun: un estudio exploratorio en niños pewenches del Alto Bío-Bío. Nueva revista del Pacífico, (66), 99-114. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762017000300099
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762017000300099
  • Henríquez, M., & Fuentes Grandón, D. (2018). Realizaciones de los fonemas/t͡ʃ/y/ʈ͡ʂ/en el chedungun hablado por niños bilingües del alto Biobío: un análisis espectrográfico. Literatura y lingüística, (37), 253-272. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.13832
    » https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.13832
  • Henríquez, M., & Salamanca, G. (2012). Rasgos prominentes de la fonología segmental del chedungun hablado por escolares del Alto Bío-Bío. Alpha, (34), 153-171. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012012000100010
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012012000100010
  • Henríquez, M., & Salamanca, G. (2015). Vitalidad de la fonología segmental del chedungun hablado por escolares del Alto BioBío. Alpha, (41), 207-231. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012015000200015
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012015000200015
  • Mena, D., & Salamanca, G. (2018). Transferencias fonético-fonológicas del español en el mapudungún hablado por la población adulta de Alto Biobío, Octava Región, Chile. Literatura y lingüística, (37), 237-251. https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.1382
    » https://dx.doi.org/10.29344/0717621x.37.1382
  • Painequeo, H., Salamanca, G., & Jiménez, M. (2018). Estatus fonológico de Los fonos interdentales/en el mapudungun hablado en el sector Costa, Budi, región de la araucanía, chile. Alpha, (46), 111-128. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012018000100111
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012018000100111
  • Pérez, C., & Salamanca, G. (2017). El mapuche hablado en Curarrehue; fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y lingüística, (35), 313-334. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112017000100313
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112017000100313
  • Sadowsky, S., Aninao, M. J., Cayunao, M. I., & Heggarty, P. (2015). Huilliche: ¿Geolecto del mapudungun o lengua propia? Una mirada desde la fonética y la fonología de las consonantes. In A. Fernández & A. Regúnaga (Eds.), Lingüística indígena sudamericana: aspectos descriptivos, comparativos y areales (pp. 23-51). Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
  • Sadowsky, S., Painequeo, H., Salamanca, G., & Avelino, H. (2013). Mapudungun. Journal of the International Phonetic Association, 43(1), 87-96. https://doi.org/10.1017/S0025100312000369
    » https://doi.org/10.1017/S0025100312000369
  • Salamanca, G., Aguilar, E., Barrientos, K., & Alvear, K. (2009). Mapuche hablado en Melipeuco: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 19(2), 74-95. https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/15
    » https://revistas.userena.cl/index.php/logos/article/view/15
  • Salamanca, G., & Mena, D. (2017). Re-análisis de aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en alto Biobío: el estatus fonético-fonológico del fono fricativo alveopalatal áfono [ʃ]. Onomázein, (36), 10-24. DOI: 10.7764/onomazein.36.08
    » https://doi.org/10.7764/onomazein.36.08
  • Salamanca, G., & Quintrileo, E. (2009). El mapuche hablado en Tirúa: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada, 47(1), 13-35. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832009000100002
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48832009000100002
  • Salamanca, G., Soto-Barba, J., Painequeo H., & Jiménez, M. (2017). Reanálisis de Aspectos controversiales de la fonología del chedungun hablado en Alto Biobío: el Estatus fonético-fonológico de las interdentales. Alpha, (45), 273-289. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200273
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012017000200273
  • Salinas, C., & Salamanca, G. (2016). Reanálisis de aspectos controversiales de la fonología segmental del chedungun hablado en alto biobío: el estatus fonémico del fono [y]. Nueva revista del Pacífico, (65), 137-159. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000200008
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0719-51762016000200008
  • Sánchez, M., & Salamanca, G. (2015). El mapuche hablado en Lonquimay: Fonemas segmentales, fonotaxis y comparación con otras variedades. Literatura y lingüística, (31), 295-334. https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112015000100015
    » https://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112015000100015
  • Soto-Barba, J., Lara, I., & Salamanca Gutiérrez, G. (2016). Descripción fonético-acústica de la sexta vocal en el chedungun hablado en Alto Bío-Bío. Onomázein, (34), 229-241. DOI: 10.7764/onomazein.34.14
    » https://doi.org/10.7764/onomazein.34.14
  • Vivar, P., & Henríquez, M. (2019). Zoi püchükechegelu ñi mapuzungun engün: Una revisión de los estudios sobre el habla infantil en Mapuzungun. CUHSO, 29(2), 240-258. https://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.2019.cuhso.04.a08
    » https://dx.doi.org/10.7770/0719-2789.2019.cuhso.04.a08

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    15 Set 2023
  • Fecha del número
    2023

Histórico

  • Recibido
    02 Jul 2021
  • Acepto
    28 Set 2021
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo - PUC-SP PUC-SP - LAEL, Rua Monte Alegre 984, 4B-02, São Paulo, SP 05014-001, Brasil, Tel.: +55 11 3670-8374 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: delta@pucsp.br