Acessibilidade / Reportar erro

Construcción y validación de recursos audiovisuales para motivar a las personas con hipertensión para utilizar antihipertensivos

Resumen

Objetivo

Construir y validar la comunicación audiovisual y los mensajes persuasivos para motivar el uso de antihipertensivos.

Método

Estudio metodológico basado en las creencias de las personas con hipertensión arterial sistémica en relación con el tratamiento farmacológico, apoyado por la Teoría del Comportamiento Planificado. Los principios de Fleming y la Persuasión fueron adoptados para el desarrollo de la comunicación y los mensajes audiovisuales. 13 jueces expertos realizaron la validación del contenido, analizada por el Índice de Validez del Contenido.

Resultados

La comunicación audiovisual tiene 3 minutos y 58 segundos de duración y 71 pantallas. Se consideraron válidos 29 mensajes ilustrativos persuasivos, 15 mensajes eran positivos y 14 negativos.

Conclusión e implicaciones para la práctica

La comunicación audiovisual y los mensajes persuasivos se consideraron válidos, adecuados y capaces de persuadir para motivar el uso de antihipertensivos orales. La investigación de intervención es necesaria para probar el efecto de los recursos audiovisuales con la intención de llevar a cabo el comportamiento.

Palabras clave:
Hipertensión; Drogas anti-hipertensivas; Comunicación persuasiva; Recursos audiovisuales

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com