Acessibilidade / Reportar erro

La gerencia del cuidado en la enfermería cardiovascular

EDITORIAL

La gerencia del cuidado en la enfermería cardiovascular

Marluci Andrade Conceição Stipp

Pós-doutorado em Enfermagem. Professora Associada do Departamento de Metodologia da Enfermagem da Escola de Enfermagem Anna Nery, da Universidade Federal do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro - RJ. Brasil. E-mail: marlustipp@gmail.com

La génesis de las enfermedades cardiovasculares es multifactorial, pues envuelve varios elementos, de los cuales destaco: el perfil epidemiológico, la convivencia con los factores de riesgo para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, la compleja determinación del proceso salud/enfermedad con diversas posibilidades de expresión de nuestro genoma, en relación con el medio ambiente.

Diversas publicaciones evidencian que la convivencia con los factores de riesgo aumenta con la edad, y esa asociación entre los mismos acrece significantemente el riesgo de morbimortalidad. Dentro del concepto epidemiológico, las enfermedades cardiovasculares están insertadas en el grupo de enfermedades crónicas no transmisibles o aún, en las condiciones crónicas de salud y son caracterizadas por la ausencia de microorganismos, por la no transmisibilidad, irreversibilidad y multiplicidad de factores de riesgo.

La investigación brasileña ha crecido cada vez más en el área cardiológica, y la enfermería ha contribuido de forma efectiva para ese crecimiento. La comprensión de las enfermeras de como la problemática de las enfermedades cardiovasculares se inserta en el cotidiano de la asistencia, permitirá una aplicación de metodologías de la asistencia en la prevención de estas enfermedades de modo a favorecer la administración del cuidado de enfermería. Es de esta manera también, que propiciaremos un cuidado creativo, humano, empeñado en todos los factores que favorecen la acción del auto cuidado.

A pesar de todo desarrollo de estrategias terapéuticas, basadas principalmente en acciones intervencionistas, es en la prevención que recae la atención como mejor camino a seguir. En la administración del cuidado de enfermería al utilizarse las plantillas asistenciales, en especial la plantilla de gerencia del proceso salud/ enfermedad, estaremos más próximos del cliente, de su medioambiente, considerando el proceso salud/enfermedad y todo más a su alrededor. Es una continua búsqueda por nuevas estrategias de encarar la enfermedad, de promover el bienestar y la calidad de la salud.

Resalto que la causa principal de estas enfermedades no es la genética, sino los factores de riesgo ambiental y comportamental pasibles de ser modificados. Nuevas y diferentes abordajes que surgen relativas a la promoción de la salud en la enfermería traen nuevas perspectivas que reafirman su importancia en nuestra profesión, principalmente con una visión de estrategia para realización del cuidado de forma preventiva y de mayor abrangencia.

Con base en esa visión es que necesitamos postular un cuidado de enfermería cardiovascular basado también en un abordaje más amplio, de proponer una metodología del cuidar basado en la visión de seres humanos como únicos, libres para sus elecciones, sin embargo conscientes de la existencia de sus problemas y sus consecuentes complicaciones.

Fechas de Publicación

  • Publicación en esta colección
    14 Mar 2012
  • Fecha del número
    Mar 2012
Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com