Acessibilidade / Reportar erro

Cuidado espiritual para la madre de un bebé con malformación a la luz de la Teoría de

Resumen

Objetivos

Investigar la comprensión de enfermeros asistenciales sobre espiritualidad; analizar el cuidado espiritual que prestan las enfermeras a la madre de un bebé con malformación, a la luz de la Teoría de Jean Watson.

Método

abordaje cualitativo implementando una entrevista semiestructurada con once enfermeras de una maternidad de referencia en la ciudad de João Pessoa (Estado de Paraíba, noreste de Brasil). Los datos se analizaron mediante la técnica de análisis de contenido propuesta por Bardin.

Resultados

asomaron dos categorías: comprensión del enfermero sobre espiritualidad y cuidado espiritual y el cuidado espiritual ofrecido por los enfermeros a las madres de bebés malformados en la perspectiva de la teoría de Jean Watson. Los profesionales utilizan empíricamente elementos del Proceso Clínico Caritas-Veritas.

Conclusión e implicaciones para la práctica

Los enfermeros comprenden espiritualidad como algo que orienta y ofrece sentido a la vida, pudiendo o no estar ligada a una práctica religiosa. Reconocen que el cuidado espiritual ofrecido a las madres de bebés malformados las auxilia en el enfrentamiento del problema.

Palabras clave:
Anomalía congénita; Atención de enfermería; Enfermeros; Espiritualidad; Teoría de Enfermería

Universidade Federal do Rio de Janeiro Rua Afonso Cavalcanti, 275, Cidade Nova, 20211-110 - Rio de Janeiro - RJ - Brasil, Tel: +55 21 3398-0952 e 3398-0941 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: annaneryrevista@gmail.com